OMODA VIAJA A LOS TEMPLOS DEL MOTOR EN EUROPA: UN ‘ROADTRIP’ A NÜRBURGRING Y LE MANS CON EL OMODA 9 SHS

Escrito el 26/11/2025
Paula R.

  • Cuatro unidades del OMODA 9 SHS recorrerán más de 2.000 km con paradas en San Sebastián, Burdeos, Reims y los circuitos más emblemáticos de Europa
  • El viaje combina gastronomía de alto nivel, hoteles exclusivos y experiencias en pista para mostrar el potencial del SUV Súper Híbrido Enchufable
  • Esta expedición de cinco días pondrá a prueba los 537 CV y la eficiencia de la tecnología SHS -Súper Híbrido Enchufable- del OMODA 9 SHS que ofrece una autonomía combinada de más de 1.100 kilómetros

OMODA & JAECOO inicia esta semana un viaje que todo amante del mundo del motor querría hacer alguna vez en su vida. Se trata de un ‘roadtrip’ con el OMODA 9 SHS con el que se busca combinar la eficiencia de este SUV Súper Híbrido Enchufable -SHS-, su calidad de rodadura y un sobresaliente comportamiento en carreteras y autopistas con un gran viaje de 2.000 kilómetros por los principales circuitos de velocidad de Europa.

Del 26 al 30 de noviembre, cuatro unidades del OMODA 9 SHS conducidas por periodistas, creadores de contenido y empleados de OMODA & JAECOO recorrerán España, Francia y Alemania visitando templos del motor como el legendario circuito de Nürburgring, así como otras citas indiscutibles como es el circuito de Le Mans.

Una oportunidad única en la que se combina el ADN de la marca y el ‘lifestyle’, descubriendo nuevos lugares emblemáticos y buscando siempre la conducción más eficiente tanto en modo eléctrico puro como en modo híbrido.

Un viaje por tres países en modo sostenible

Uno de los aspectos que se quiere poner de manifiesto en esta experiencia, es la eficiencia del OMODA 9 SHS -Súper Híbrido Enchufable- cuando se realiza un viaje de miles de kilómetros por Europa. Este SUV con enfoque premium destaca por su autonomía combinada con más de 1.100 kilómetros, de los que 145 kilómetros se pueden realizar en modo 100% eléctrico.

De ahí que, para la primera etapa entre Madrid y Bordeaux, de un total de 668 kilómetros se pueda realizar sin necesidad de repostar durante el trayecto. No obstante, como se trata de disfrutar de la experiencia, este primer viaje tendrá una parada en San Sebastián para disfrutar de la cocina vasca tradicional de Itzuli —el restaurante de Íñigo Lavado— y, además, poder realizar una visita al primer circuito del viaje: el trazado de Lasarte, que cuenta con más de 100 años de historia.

Una vez finalizada esta primera visita al circuito de Lasarte, los participantes de este ‘road trip’ podrán continuar descubriendo la eficiencia del vehículo de 1,7 litros cada 100 kilómetros en ciclo combinado, cruzando la frontera con Francia para llegar al Renaissance Bordeaux Hotel, donde los invitados disfrutarán de una cena de bienvenida en el rooftop Gina Bordeaux.

En Bordeaux, además, no solo los participantes repondrán sus fuerzas. También los cuatro OMODA 9 SHS podrán recargar sus baterías firmadas por CATL de alta densidad, que los sitúan entre los híbridos enchufables más avanzados del mercado. En este sentido, los OMODA 9 SHS podrán recargar o bien en corriente continua (CC) en solo 25 minutos con una potencia de hasta 65 kW. O bien también en corriente alterna (CA) con una potencia de hasta 6,6 kW. De esta manera, quedarán preparados para iniciar la etapa del día siguiente también de la forma más eficiente.

Llegada al circuito de Le Mans

La segunda etapa del día tiene como objetivo un circuito histórico como Le Mans. Con el depósito completo de nuevo y la batería cargada al 100%, el OMODA 9 SHS ya podría llegar directamente a Nürburgring sin necesidad de repostar. No obstante, una vez más, como se trata de disfrutar del coche y del viaje, la caravana realizará una nueva parada en Le Mans, con una distancia recorrida de 438 kilómetros.

Allí, los participantes podrán disfrutar de las prestaciones del OMODA 9 SHS, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos por el trazado original de este circuito que pasa por calles abiertas al público.

Buena prueba de ello es la recta que ha visto pasar a las principales leyendas del automovilismo y en la que está situada L'Auberge des Hunaudières, un restaurante que servirá a la caravana de OMODA para reponer fuerzas dentro del Circuito de La Sarthe, escenario de las 24 Horas más famosas del mundo. La jornada concluirá en el Hotel Concordia, con cena en La Réserve.

Nürburgring, un circuito para exprimir el OMODA 9 SHS

Tras una tercera etapa, el 28 de noviembre, en Reims, con un alto en Château-Thierry para almorzar en La Grange de l’Abbaye y visitar después el histórico Circuit Reims-Gueux, toca poner rumbo hacia Alemania, el 29 de noviembre, para el plato fuerte de la jornada: la visita al mayor templo de la velocidad de Europa el circuito de Nürburgring.

El Nürburgring espera con su aura legendaria: alojamiento en el Lindner Hotel, un exclusivo ‘trackwalk’ por los puntos clave del Nordschleife y cena en Pistenklause, el restaurante más emblemático del circuito.

Será la última jornada, el 30 de noviembre, la más esperada por todos los asistentes, con el foco puesto en el rendimiento puro del OMODA 9 SHS. En este día es donde los asistentes podrán exprimir al máximo los 537 CV de este SUV premium, así como la forma en la que entrega su potencia con cuatro motores (tres eléctricos y uno de combustión), la transmisión 3DHT y la tracción AWD a las cuatro ruedas.

Una experiencia única que comenzará con la visita a las instalaciones del circuito de Nürburgring, para después realizar unas ‘hot laps’ acompañadas de instructor, así como diversas actividades centradas en el OMODA 9 SHS. Tras el almuerzo, la expedición pondrá fin a su aventura con el traslado a Frankfurt para regresar a Madrid.

El OMODA 9 SHS: el SUV Súper Híbrido Enchufable de referencia

El OMODA 9 SHS es el buque insignia de OMODA, que conforma la gama junto con el OMODA 5 y el próximo OMODA 7. Su avanzada tecnología Súper Híbrida Enchufable SHS refuerza la estrategia multienergía de la marca con un modelo amplio, sofisticado y de altas prestaciones.

El diseño también marca diferencias. Con 4,77 metros de largo y un diseño muy trabajado ofrece una estampa premium, equilibrada y aerodinámica, con uno de los mejores Cx de su categoría 0,308. Su iluminación, completamente LED, incorpora funciones avanzadas y un lenguaje estético futurista que refuerza su carácter tecnológico.

El interior combina amplitud, lujo y digitalización. El puesto de conducción integra una pantalla panorámica de 24,6 pulgadas, un HUD de última generación, sonido envolvente y un sistema de infoentretenimiento conectado con actualizaciones OTA. Los asientos, tapizados en cuero Nappa, incluyen ventilación, calefacción y masaje, y se suman a una suspensión electromagnética CDC que armoniza confort y control. La plataforma modular M3X y una carrocería con 85% de acero de alta resistencia, junto a 19 sistemas ADAS, garantizan seguridad, estabilidad y máximo aislamiento acústico.

Entre las comodidades del día a día destacan el acceso sin llave, las tarjetas NFC, el estacionamiento automático (APA), la cámara panorámica de 540° y una app móvil con control remoto del vehículo.



  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios