El nuevo EBRO s900 PHEV 4x4, un SUV híbrido enchufable de gran formato, inaugura una nueva era para la marca al ser el primer modelo desarrollado sobre la plataforma T2X-E, la arquitectura más moderna y versátil del Grupo Chery, diseñada para vehículos de tamaño medio-grande con soluciones electrificadas.
La introducción de la plataforma T2X-E marca un salto tecnológico decisivo para EBRO, combinando robustez, eficiencia y refinamiento dinámico con una estructura modular capaz de integrar diferentes sistemas de propulsión y tecnologías relacionadas con el chasis de última generación.
La plataforma T2X-E es el resultado de un proceso de investigación y desarrollo conjunto entre los centros de ingeniería de Chery, concebido para crear una base global que combine versatilidad, seguridad, confort y rendimiento. Esta arquitectura modular multienergía permite desarrollar sobre una misma estructura diferentes versiones —de combustión, híbridas, híbridas enchufables o totalmente eléctricas— adaptadas a las necesidades de cada mercado. El chasis, de alta rigidez y peso optimizado, está construido con aceros de alta y ultra alta resistencia, además de materiales compuestos que mejoran la seguridad pasiva y reducen las vibraciones.
La suspensión incorpora un sofisticado esquema multibrazo trasero en H que, además de resultar muy eficaz a la hora de combinar solidez, ligereza y estabilidad, permite generar el espacio necesario para colocar una batería de mayor capacidad. También facilita la propulsión eléctrica para lograr la tracción total, con una gestión electrónica predictiva que optimiza el reparto de par y favorece la eficiencia en distintas condiciones de adherencia. Además, el diseño estructural prioriza el confort y el silencio a bordo, con refuerzos que incrementan la rigidez torsional y mejoran el aislamiento acústico.
El EBRO s900 PHEV 4x4 es el primer modelo europeo desarrollado sobre esta nueva plataforma. Gracias a la arquitectura T2X-E, el vehículo ofrece un comportamiento equilibrado y seguro, un centro de gravedad más bajo y una suspensión capaz de trabajar con mayor eficacia sobre cualquier terreno. También permite generar un gran espacio interior y capacidad de carga, gracias a una mayor distancia entre ejes y a la optimización del paquete eléctrico. La tracción total con gestión electrónica y la geometría variable del chasis mejoran su comportamiento fuera de carretera, mientras que el aislamiento estructural contribuye a una conducción más silenciosa y confortable.
El desarrollo del EBRO s900 sobre la plataforma T2X-E refuerza la cooperación industrial entre EBRO y Chery y se enmarca en la estrategia de fabricación avanzada en España. La producción se llevará a cabo en la EBRO Factory de la Zona Franca de Barcelona, como parte del proceso de reindustrialización del recinto y del impulso a la producción local de vehículos electrificados.
Según Pedro Calef, CEO de EBRO Motors, “la colaboración tecnológica con Chery y la aplicación de la plataforma T2X-E en el nuevo EBRO s900 suponen un paso importante en la evolución industrial de la marca y en la consolidación de un modelo de producción nacional orientado a la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad”.
Sobre EBRO EV Motors
EBRO EV MOTORS es un grupo industrial español de automoción dedicado al diseño, la fabricación y la comercialización de vehículos sostenibles, y es la matriz de EBRO SUV, quien comercializa los modelos de la histórica marca EBRO. La compañía apuesta por la producción en España de modelos impulsados con energías limpias como elemento indispensable del avance de nuestra sociedad hacia una movilidad más sostenible, y una economía más verde. La fabricación de los vehículos se basa en la reindustrialización de la histórica planta de Zona Franca de Barcelona, hoy EBRO FACTORY y filial del grupo, junto con la planta de Montcada i Reixac, dedicada a la estampación y soldadura de piezas metálicas. EBRO EV MOTORS cotiza en el mercado de BME Growth de BME MTF Equity, y sus acciones se cotizan en continuo bajo el ticker EBROM.



