Actualizaciones del modelo: La actualización del modelo 2024 de la CBR650R evolucionó su estilo de inspiración racing con un diseño más agresivo, desde el faro delantero hasta el piloto trasero. Incorporó una pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Honda RoadSync, operada mediante un intuitivo mando de cuatro direcciones. El rendimiento del motor se mantuvo sin cambios, con una potencia de 70 kW y un par motor de 63 Nm, además de una versión compatible con el carné A2. La CBR650R, junto con la naked CB650R, fueron las primeras Honda en ofrecer la tecnología Honda E-Clutch, que permite al piloto cambiar de marcha sin accionar el embrague, simplemente utilizando el pedal de cambio. La parte ciclo incluye una horquilla delantera Showa SFF-BP invertida, pinzas de freno delanteras radiales de cuatro pistones y neumáticos en medidas 120/70-ZR17 delante y 180/55-ZR17 detrás. Para el modelo 2026, nuevos colores contemporáneos revitalizan la gama y actualizan por completo esta deportiva.
Contenidos:
1. Introducción
2. Resumen del modelo
3. Características clave
4. Honda E-Clutch
5. Accesorios
6. Especificaciones técnicas
1. Introducción
La CBR650F, lanzada en 2014 junto con la versión naked CB650F, ofrecía un atractivo equilibrio de prestaciones en el segmento de las tetracilíndricas de media cilindrada, posicionándose claramente en el extremo más deportivo del espectro sport-touring. Cinco años después, la CBR650F evolucionó a CBR650R, una transición de la “F” a la “R” que marcó una orientación aún más deportiva, pensada para ser disfrutada plenamente en carretera.
Durante esta transformación, la CBR650R se convirtió deliberadamente en una rara avis: una deportiva de cuatro cilindros que ofrece sensaciones, diversión y adrenalina comparables a una RR, pero con la practicidad y los costes de uso razonables necesarios para ser una opción viable tanto para el día a día como para el ocio de fin de semana.
Esta dirección fue muy bien recibida. En el modelo 2021, la CBR650R fue la moto deportiva más vendida en Europa, continuando su evolución con mejoras basadas en la experiencia del usuario y una importante actualización en la suspensión delantera. Estas mejoras conectaron con el público, y desde 2021 la CBR650R ha mantenido su posición como líder de ventas en su categoría.
El modelo 2024 supuso un año clave para la CBR650R, con mejoras en estilo y funcionalidad. Fue esta versión –junto con su hermana naked, la CB650R– la que estrenó la innovadora tecnología Honda E-Clutch, diseñada para hacer la conducción aún más emocionante y accesible, tanto para principiantes como para pilotos experimentados.
Para el modelo 2026, una renovada paleta de colores introduce tonos contemporáneos que mantienen a la CBR650R fresca y plenamente vigente en lo más alto del segmento super sport.
-
2. Resumen del modelo
Las líneas estilizadas de la CBR650R fueron completamente renovadas en el modelo 2024, con un nuevo faro delantero, carenado, asientos para piloto y pasajero, colín y piloto trasero que aportan una energía deportiva aún más marcada.
También incorporó una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, con tecnología de laminado óptico para una excelente visibilidad incluso a plena luz del día, y conectividad con Honda RoadSync. Esta funcionalidad se gestiona mediante un práctico mando retroiluminado de cuatro direcciones en la piña izquierda, que permite al piloto disfrutar de navegación paso a paso en pantalla y otras funciones del smartphone.
El motor de cuatro cilindros en línea mantiene sus cifras de rendimiento: 70 kW de potencia máxima y 63 Nm de par, ofreciendo una experiencia divertida y estimulante. La respuesta inmediata y el empuje en altas revoluciones son señas de identidad de Honda. También está disponible una versión de 35 kW para usuarios con carné A2.
El modelo 2024 marcó además la introducción de la tecnología opcional Honda E-Clutch, una revolución en el ámbito de las transmisiones que elimina la necesidad de accionar la maneta de embrague para subir o bajar marchas.
El chasis tipo diamante de acero proporciona una rigidez estructural óptima, mientras que la suspensión delantera corre a cargo de una horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm, complementada por un amortiguador trasero Showa que garantiza un control de alta calidad. Las pinzas de freno delanteras radiales de cuatro pistones actúan sobre discos flotantes de 310 mm, y las llantas de aluminio fundido montan neumáticos en medidas 120/70-ZR17 delante y 180/55-ZR17 detrás.
La CBR650R 2026 estará disponible en dos opciones de color:
- NUEVO Mat Gunpowder Black Metallic con detalles en amarillo fluorescente
- Grand Prix Red Tricolour
-
3. Características clave
3.1 Estilo y equipamiento
- El diseño deportivo ha sido esculpido para la velocidad, con superficies marcadas y aerodinámicas.
- La pantalla TFT a color de 5 pulgadas incluye conectividad Honda RoadSync y se maneja mediante un intuitivo mando retroiluminado en la piña izquierda.
- Iluminación LED completa para una mayor visibilidad en todo tipo de condiciones.
Con su motor de cuatro cilindros a la vista, la CBR650R transmite una imagen puramente deportiva, diseñada sin concesiones para la velocidad. El frontal está dominado por un doble faro LED que proyecta una mirada penetrante, acompañado por carenados superior e inferior de líneas afiladas y musculosas.
La posición de conducción agresiva comienza con unos semimanillares anclados por debajo de la tija superior, combinados con estriberas retrasadas. El nuevo asiento, más compacto, remata con precisión la parte trasera de la moto, reforzando su carácter decidido. Los paneles laterales estilizados y el guardabarros trasero de acero con soporte de matrícula acentúan aún más el minimalismo del conjunto.
Los asientos de piloto y pasajero han sido rediseñados para integrarse con el nuevo colín; la altura del asiento se mantiene en 810 mm. Bajo el asiento se encuentra un puerto USB Tipo-C para cargar dispositivos móviles.
La tecnología premium se manifiesta en la pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que utiliza laminado óptico para mejorar la visibilidad bajo luz solar intensa. Al sellar el espacio entre el cristal protector y la pantalla con resina, se reduce el deslumbramiento y se mejora la transmisión de la retroiluminación. La interfaz es personalizable con tres estilos de visualización: Barra, Círculo y Simple, e incluye conectividad con smartphone mediante Honda RoadSync.
La funcionalidad de Honda RoadSync se gestiona desde un mando retroiluminado de cuatro direcciones en el manillar izquierdo, que permite acceder fácilmente a navegación paso a paso en pantalla, así como realizar llamadas, escuchar música o recibir información meteorológica por voz (requiere intercomunicador Bluetooth en el casco). El usuario solo tiene que descargar la app gratuita Honda RoadSync desde Google Play o App Store, conectarla a la CBR650R y empezar a disfrutar.
3.2 Parte ciclo
- Horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm
- Pinzas de freno delanteras radiales de cuatro pistones con discos flotantes
- Neumáticos 120/70-ZR17 delante y 180/55-ZR17 detrás
El chasis tipo diamante de acero utiliza placas prensadas en el eje del basculante y doble viga elíptica, con un equilibrio de rigidez específicamente ajustado: mayor rigidez en la pipa de dirección y mayor flexibilidad en las vigas, lo que proporciona un comportamiento dinámico excelente. El ángulo de lanzamiento es de 25,5°, con un avance de 100 mm y una distancia entre ejes de 1.450 mm. El peso en orden de marcha es de 209 kg (211 kg con E-Clutch).
La horquilla invertida Showa SFF-BP (Separate Function Big Piston) de 41 mm ofrece una respuesta de alta calidad. Un tubo de la horquilla alberga un amortiguador de separación de presión, mientras que el otro contiene el mecanismo de resorte, lo que permite un rendimiento de amortiguación superior con menor peso. El uso de un pistón de mayor tamaño mejora la sensibilidad, la absorción de baches y el control. El amortiguador trasero monoshock de tubo único actúa directamente sobre el basculante de aluminio fundido por gravedad, y es ajustable en precarga de muelle en 10 niveles.
Las pinzas de freno delanteras radiales de cuatro pistones actúan sobre discos flotantes de 310 mm, mientras que el freno trasero cuenta con una pinza de un pistón y un disco de 240 mm. El sistema de frenos ABS es de doble canal.
Las llantas de aluminio fundido montan neumáticos en medidas 120/70-ZR17 delante y 180/55-ZR17 detrás.
3.3 Motor
- Potencia máxima de 70 kW y par máximo de 63 Nm
- Opción de 35 kW disponible para usuarios con carné A2
- Sistema de control de par seleccionable Honda (HSTC)
El probado motor tetracilíndrico en línea de 649 cc, DOHC y 16 válvulas, se mantiene sin cambios en el modelo 2026. Está afinado para ofrecer el rendimiento más puro y disfrutable dentro del segmento medio, con una respuesta inmediata en todo el rango de revoluciones y una contundente entrega en la zona alta del cuentavueltas, características clásicas de los motores en línea de Honda. La potencia máxima de 70 kW se alcanza a 12.000 rpm, mientras que el par máximo de 63 Nm se entrega a 9.500 rpm. También está disponible una versión de 35 kW para conductores con licencia A2.
La actuación directa de los árboles de levas permite un diseño compacto de la culata. Las cotas internas son de 67 mm de diámetro por 46 mm de carrera, con una relación de compresión de 11,6:1. Se utilizan bujías de iridio y dos tomas de aire laterales, situadas a ambos lados del depósito, alimentan la caja del filtro de aire y generan un característico sonido de admisión profundo.
Los pistones cuentan con faldones asimétricos que minimizan el contacto con las paredes del cilindro y reducen la fricción. Las camisas de los cilindros incorporan nervaduras ferrosas en su superficie exterior para mejorar la transferencia térmica y reducir tanto el consumo de aceite como la fricción. La cadena de distribución SV, silenciosa, emplea un recubrimiento de vanadio en sus pasadores para minimizar las pérdidas por fricción. Además, el sistema de refrigeración incluye conductos internos entre la culata y los cilindros, eliminando la mayoría de los manguitos externos.
El motor presenta una arquitectura interna compacta, con una caja de cambios de seis velocidades y un sistema de arranque apilado, y los cilindros inclinados hacia delante 30°. El embrague asistido antirrebote facilita los cambios ascendentes y evita bloqueos de la rueda trasera en reducciones bruscas. El sistema Honda Selectable Torque Control (HSTC) gestiona la tracción de la rueda trasera y puede desconectarse si el piloto lo desea.
El consumo de combustible es de 20,4 km/l (modo WMTC), lo que permite una autonomía superior a 300 km gracias al depósito de 15,4 litros. Cumple con la normativa EURO5, y su eficiencia medioambiental ha sido optimizada mediante ajustes en la ECU, el catalizador y la incorporación de un sensor OBD2-2.
-
4. Honda E-Clutch
- Permite arrancar, detenerse y cambiar de marcha sin usar la maneta de embrague, solo con el pedal de cambio
- Disponible como opción de serie; el sistema añade solo 2 kg al peso en orden de marcha
- También permite el uso convencional de la maneta de embrague
- Aporta mayor disfrute y versatilidad en todo tipo de situaciones
La tecnología Honda E-Clutch combina lo mejor de los quickshifters, los embragues convencionales y la transmisión de doble embrague DCT de Honda, creando una solución única que redefine la experiencia de conducción para motoristas de todos los niveles. El hardware del embrague y la transmisión es el mismo que en una motocicleta convencional, y el sistema completo pesa apenas 2 kg.
En funcionamiento, el sistema Honda E-Clutch destaca por su simplicidad: elimina la necesidad de utilizar la maneta de embrague para subir o bajar marchas. Basta con accionar el pedal de cambio para obtener transiciones rápidas y consistentes, lo que incrementa el disfrute en una conducción deportiva. Tampoco es necesario usar el embrague para arrancar o detenerse. El sistema se activa al encender el motor y gestiona estas maniobras de forma suave, evitando calados y aportando comodidad y tranquilidad en entornos urbanos con frecuentes paradas y arranques.
Además de su comodidad y diversión, el Honda E-Clutch ofrece una flexibilidad total. Si el piloto lo desea, puede utilizar la maneta de embrague en cualquier momento. Cuando se acciona manualmente, el sistema se reactiva automáticamente: tras menos de un segundo si el régimen del motor es alto, o después de 5 segundos a bajas revoluciones. También es posible desactivar el sistema completamente desde la piña izquierda; en ese caso, el cuadro de instrumentos mostrará una “M” indicando el modo manual.
El sistema permite personalizar la “sensación de funcionamiento”, ajustando la fuerza necesaria sobre el pedal de cambio para realizar una marcha. Hay tres niveles disponibles: HARD, MEDIUM y SOFT, configurables de forma independiente para cambios ascendentes y descendentes. Además, si detecta que la moto circula en una marcha alta a baja velocidad, el sistema sugiere reducir mediante un icono en el panel de instrumentos.
El Honda E-Clutch gestiona el acoplamiento y desacoplamiento del embrague en función de múltiples parámetros: velocidad del vehículo, apertura del acelerador, régimen del motor, presión sobre el pedal de cambio, ángulo del engranaje reductor del motor del embrague, velocidad del eje secundario del motor y posición de la marcha. El embrague se acciona mediante una unidad con dos motores situada en la tapa derecha del motor. Durante el cambio, el sistema también ajusta el encendido y la inyección de combustible, garantizando transiciones suaves y sin tirones en cualquier situación.
Junya Ono, Large Project Leader de Honda E-Clutch:
“Nuestro sistema Honda E-Clutch está diseñado para ofrecer a los motoristas una nueva experiencia que haga su conducción aún más divertida y emocionante. También aporta tranquilidad y confort en trayectos urbanos o desplazamientos diarios. Esperamos que muchos pilotos prueben este nuevo sistema y disfruten de su combinación única de deportividad y versatilidad.”
-
5. Accesorios
Hay una gama de Accesorios Originales Honda para la CBR650R, disponibles individualmente o agrupados en packs, que están listos para montarse directamente en la moto:
Pack Racing
Refuerza la deportividad con un Quickshifter (para los modelos con cambio y embrague convencional), Tapa de Asiento Trasero a juego de color y Cúpula Ahumada 25mm más alta. Un Parche de Depósito símil carbono aporta una práctica protección y luce orgullosamente un logo CBR. El pack se completa con un Indicador de Nivel de Aceite y Parches Laterales de Depósito con el logo CBR.
Pack Comfort
La conducción en tiempo frio se mejora con la incorporación de Puños Calefactables, también se añade capacidad de carga adaptable con una Bolsa de Depósito de 3L, fácil de fijar y una Bolsa de Asiento Trasero de 15L.
La gama se completa con Bandas de Llanta disponibles en distintos colores. Todos los accesorios incluidos en los packs también pueden adquirirse individualmente.
-
6. Especificaciones técnicas
| MOTOR | |
| Tipo | 4 tiempos, 4 cilindros en línea, DOHC, 16 válvulas, refrigeración líquida |
| Cilindrada | 649cc |
| Diámetro x Carrera | 67.0mm x 46.0mm |
| Relación de compresión | 11.6:1 |
| Potencia máxima | 70kW/12,000rpm (disponible 35kW) |
| Par máximo | 63Nm/9,500rpm (49Nm para 35Kw) |
| Capacidad de aceite | 2.7L |
| Nivel de ruido (dB) | Lwot – 78.3 |
| Lurban – 74.3 | |
| SISTEMA DE ALIMENTACIÓN | |
| Inyección | Inyección electronica PGM-FI |
| Capacidad del depósito de combustible | 15.4L |
| Emisiones CO2 WMTC | 112 g/km |
| Consumo de combustible | 4.9L/100km (20.4km/l) |
| SISTEMA ELÉCTRICO | |
| Batería | YTZ10/FTZ10S 9.1Ah |
| TRANSMISIÓN | |
| Tipo de embrague | MT: Multidisco en baño de aceite con asistencia y antirrebote |
| Multidisco en baño de aceite con sistema E-Clutch | |
| Tipo de transmisión | 6-speed |
| Transmisión Final | Cadena |
| CHASIS | |
| Tipo | Diamante de acero |
| PARTE CICLO | |
| Dimensiones (LxWxH) | 2,120 x 750 x 1,145mm |
| Distacina entre ejes | 1,450mm |
| Ángulo de lanzamiento | 25.5° |
| Avance | 100mm |
| Altura de asiento | 810mm |
| Distancia libre al suelo | 130mm |
| Peso en orde de marcha | 209kg (E-Clutch 211kg) |
| Radio de giro | 3.0m |
| SUSPENSIONES | |
| Delantera | Horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm |
| Trasera | Amortiguador monoshock con precarga ajustable en 10 niveles |
| RUEDAS | |
| Llanta delantera | 17M/C x MT3.50, aluminio fundido de 5 radios huecos |
| Llanta trasera | 17M/C x MT5.50, aluminio fundido de 5 radios huecos |
| Neumático delantero | 120/70ZR17 M/C (58W) |
| Neumático trasero | 180/55ZR17 M/C (73W) |
| FRENOS | |
| Sistema ABS | 2 canales |
| Freno delantero | Doble disco flotante de 310 mm x 4,5 mm con pinzas de cuatro pistones |
| Freno trasero | Disco de 240 mm x 5 mm con pinza de un pistón |
| INSTRUMENTACIÓN Y ELECTRÓNICA | |
| Cuadro de instrumentos | Pantalla TFT a color de 5 pulgadas personalizable |
| Faro delantero | LED |
| Piloto tresero | LED |
| Conectividad | Honda RoadSync |
| USB | Sí |
| Cargador 12V | Opcional |
| Quickshifter | Opcional solo para la versión MT |
| Sistema de seguridad | HISS |
| Características adicionales | HSTC |
Nota: Todas las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Los valores indicados han sido obtenidos por Honda bajo condiciones de prueba estandarizadas según el procedimiento WMTC. El consumo real puede variar en función del estilo de conducción, mantenimiento, condiciones climáticas, estado de la carretera, presión de los neumáticos, accesorios instalados, carga, peso del piloto y pasajero, entre otros factores.***



