EXPLORA EL FUTURO DE LA MOVILIDAD Y OFRECE UN ENFOQUE MULTIFUNCIONAL, SOSTENIBLE Y CENTRADO EN EL EMPLEADO
- Este libro blanco invita a las empresas a explorar cómo las políticas de
movilidad modernas pueden ser una palanca estratégica para reducir costes, cumplir objetivos de sostenibilidad, y atraer y fidelizar talento. - Con casos prácticos reales, el informe proporciona a los responsables de la toma de decisiones un itinerario claro para pasar de iniciativas de movilidad ad hoc a estrategias integradas.
- Esta estrategia integrada demanda un enfoque transversal y una cooperación multifuncional, que involucra a RRHH, RSC, finanzas y gestores de flotas.
El Arval Mobility Observatory ha publicado el libro blanco “Descubriendo el futuro de la movilidad corporativa: estrategias para un enfoque conectado, sostenible y centrado en el empleado”. Basándose en la experiencia del observatorio y en casos prácticos reales, este informe proporciona a los responsables de la toma de decisiones un itinerario claro para pasar de iniciativas de movilidad ad hoc a estrategias integradas. También subraya la importancia de actuar con antelación para anticiparse a los cambios regulatorios, gestionar los costes de forma eficaz y situar la movilidad como una verdadera ventaja competitiva.
La movilidad, un punto de cruce de prioridades empresariales
Las políticas de movilidad modernas adoptan un enfoque orientado a todos los empleados y todos los medios de transporte, creando un marco inclusivo que cubre todos los desplazamientos laborales (commuting, viajes de negocio, reuniones), alineado con valores corporativos, presupuestos y objetivos climáticos.
La estrategia de movilidad demanda una cooperación multifuncional. Los líderes de RRHH pueden integrar la movilidad en la experiencia de los empleados, los gerentes de RSC pueden utilizar este cambio para avanzar en los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG); mientras que los equipos de flota y movilidad pueden pasar de ser administradores de activos a facilitadores estratégicos del cambio.
La matriz de madurez de la política de movilidad
Un componente clave de este libro blanco es la Matriz de madurez de la política de movilidad, un marco diseñado para ayudar a las empresas a evaluar su posición actual y definir sus próximos pasos. Define cinco niveles de madurez: desde enfoques ad hoc centrados únicamente en la flota hasta estrategias avanzadas, totalmente integradas y alineadas con los objetivos de RRHH y RSC. Esta herramienta de diagnóstico ofrece a los responsables de la toma de decisiones una hoja de ruta clara para evolucionar de iniciativas aisladas a la movilidad como un verdadero facilitador empresarial.
Tras analizar la posición actual de la organización y definir el objetivo a alcanzar, el Arval Mobility Observatory recomienda seguir cinco pasos básicos para garantizar el éxito en la implantación de una política de movilidad moderna. Esta debe incluir aspectos como alcance y elegibilidad, modos de transporte, herramientas digitales, seguridad y comunicación.

