MITSUBISHI ELECTRIFICA SU GAMA CON SU NUEVO SUV COMPACTO ECLIPSE CROSS, 100% ELÉCTRICO

Escrito el 18/09/2025
Paula R.


  • El nuevo Eclipse Cross es el primer vehículo SUV totalmente eléctrico de Mitsubishi, un paso decisivo en laelectrificación de la gama europea de la marca.
  • Está diseñado para competir en el mayor segmento del mercado europeo, integrando un tren de tracción 100% eléctrico muy avanzado e incorporando el último lenguaje de diseño de Mitsubishi.
  • El nuevo Eclipse Cross se presenta en dos variantes: para su lanzamiento, con una batería de 87 kWh queofrece una autonomía superior a 600 km, y en 2026 con una opción de 60 kWh.
  • Se puede recargar hasta 150 kW en puntos públicos de recarga rápida CC.
  • El nuevo Eclipse Cross incluye una reinterpretación del característico frontal Dynamic Shield de Mitsubishi Motors y el diseño trasero con el motivo Wide Hexagon como seña de identidad.
  • En el interior, el espacio está bañado por la luz del techo solar panorámico de gran tamaño con película electrocrómica, que permite al usuario controlar totalmente la opacidad, mientras la iluminación ambiental LED realza el ambiente.
  • La digitalización es uno de los pilares fundamentales del nuevo Eclipse Cross, con Google integrado, actualizaciones inalámbricas y funciones remotas a través de la aplicación Mitsubishi Motors.
  • Un conjunto completo de tecnologías ADAS proporciona seguridad y comodidad tanto en los desplazamientos diarios como en las aventuras más remotas.
  • Como novedad, el nuevo Eclipse Cross está respaldado por los increíbles 8 años de garantía de fábrica paneuropea ampliada, una muestra del empeño de Mitsubishi Motors por desarrollar los mejores vehículos posibles para disfrute de sus clientes.

Mitsubishi Motors Europe continúa su programa de lanzamiento con su primer SUV 100% eléctrico en el mercado: el nuevo SUV compacto Eclipse Cross. Este sofisticado modelo incorpora tecnología punta en el tren de tracción, el más moderno lenguaje de diseño de Mitsubishi, una amplísima gama de sistemas avanzados de asistencia al conductor y conectividad de vanguardia, incluido Google integrado.

En un segmento que impulsa el mercado europeo, el nuevo Eclipse Cross está totalmente desarrollado para competir. Supone un punto de inflexión para la marca al apostar por la electrificación total, y es el primer BEV desde el pionero i-MiEV, el primer vehículo eléctrico del mundo en entrar en producción en serie.

Este SUV-C familiar totalmente eléctrico está diseñado para la conducción, tanto para los desplazamientos de casa al trabajo como para aventuras de larga distancia, gracias a su autonomía de más de 600 km con una sola carga. El diseño robusto y dinámico del Eclipse Cross, creado en Europa, encarna la avanzada orientación de diseño de Mitsubishi Motors y transmite confianza.

No es casual que el estreno mundial del nuevo Eclipse Cross tenga lugar en Bruselas en un momento en el que la marca celebra un nuevo hito en su expansión europea: Mitsubishi Motors regresa al mercado de automóviles belga con una gama de modelos totalmente renovada, equipada con tecnología y conectividad avanzadas, y una completa gama de trenes de tracción electrificados.

«Desarrollado para el mercado europeo, con Mitsubishi Motors Europe Design a cargo del diseño, el nuevo SUV Eclipse Cross 100% eléctrico supone un hito importante para la marca. El modelo está repleto de tecnología punta, desde el tren de tracción hasta la conectividad, para ofrecer lo mejor en cada viaje», afirma Frank Krol, presidente y director ejecutivo de Mitsubishi Motors Europe. «Se trata del primer BEV de Mitsubishi en Europa desde el pionero i-MiEV, nuestro primer vehículo eléctrico en entrar en producción en serie, lo que lo convierte en un modelo esencial que desempeñará un papel clave en nuestro camino hacia la electrificación en Europa»

El nuevo Eclipse Cross rebosa carácter, con una apariencia robusta que lleva aún más lejos el inconfundible frontal Dynamic Shield de Mitsubishi. Las superficies de la parrilla con diseño tridimensional en forma de panal simbolizan la nueva era de Mitsubishi Motors y transmiten una sensación de fuerza y sofisticación que despunta en el segmento de los SUV compactos. Su personalidad continúa con un perfil ágil, llamativo y realzado por la elección de llantas de aleación de 19" o 20". Mientras, en la parte trasera, el motivo del Wide Hexagon expresa la solidez de un SUV compacto totalmente eléctrico, y las luces configuradas horizontalmente añaden elegancia y estabilidad al diseño general.

El interior del nuevo Eclipse Cross combina funcionalidad y lujo para crear un habitáculo que acoge a los pasajeros. Los materiales optimizados y los sofisticados detalles aportan modernidad y amplitud, mientras la iluminación ambiental LED y el techo de cristal electrocrómico de gran tamaño realzan su carácter.

En un mundo que avanza hacia un futuro electrificado, el nuevo Eclipse Cross se convierte en el primer vehículo con tren de tracción completamente eléctrico de Mitsubishi en Europa desde el pionero i-MiEV. Combina dos opciones avanzadas de batería para satisfacer las necesidades diversas de los conductores, un motor síncrono de imán permanente con dos opciones de potencia y una amplia gama de posibilidades de recarga para disfrutar sin tropiezo alguno.

El concepto de seguridad ha presidido el desarrollo del nuevo Eclipse Cross. Desde los materiales de alta absorción de energía empleados en su construcción hasta el énfasis en la seguridad de la batería en caso de accidente, pasando por la amplia gama de sistemas avanzados de asistencia al conductor equipados con la última tecnología de sensores para ayudar a navegar en cualquier trayecto.

El MI-PILOT semiautónomo del nuevo Eclipse Cross, que ayuda a reducir la tensión en los viajes más largos, mientras el frenado de emergencia automático trasero detecta el riesgo potencial de colisión durante las maniobras a poca velocidad. El conjunto de sistemas ADAS de este SUV compacto proporciona tranquilidad cuando más se necesita, sin interferir en ningún momento en el placer de conducir.

El mundo está cada vez más conectado: todo el mundo lleva consigo su vida digital y desea integrarla a la perfección en su vehículo. El nuevo Eclipse Cross lo facilita gracias a la integración de Google, que incluye Google Maps, Google Play y Google Assistant.

Con Android Auto y Apple CarPlay disponibles, el acceso a la música y a podcasts no puede ser más sencillo. Y con el sistema de audio prémium de Harman & Kardon, todo el contenido que llega al habitáculo se reproduce con la máxima claridad. Además, la aplicación móvil de Mitsubishi Motors proporciona a los usuarios información relevante y servicios remotos para un control completo dentro y fuera del vehículo.

Y el nuevo Eclipse Cross está respaldado por la garantía ampliada de ocho años de Mitsubishi, que ofrece tres años adicionales de cobertura condicional además de la ya increíble garantía de fábrica de cinco años de la marca, lo que significa que los clientes disfrutarán de una cobertura de hasta ocho años o 160.000 km, lo que ocurra primero.

La garantía ampliada de Mitsubishi subraya los valores de la marca; proporciona tranquilidad a los clientes y diferencia el nuevo Eclipse Cross de la competencia, al tiempo que resalta la determinación de la compañía por ofrecer vehículos que destaquen en un mercado competitivo.

El nuevo Eclipse Cross es el nuevo hito en la trayectoria de la marca, un vehículo que satisface las exigencias de un mercado cada vez más electrificado. El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross se empezará a fabricar en el cuarto trimestre de 2025 en la planta de la empresa en Douai (Francia), donde se unirá a su hermano SUV compacto, el nuevo Grandis, y a la renovada gama de la marca, encabezada por el Outlander PHEV.

Diseño

Diseñado como vehículo familiar principal, el nuevo Eclipse Cross totalmente eléctrico es perfecto tanto para los desplazamientos diarios como para aventuras más largas. El diseño robusto y dinámico del nuevo Eclipse Cross encarna la avanzada orientación de diseño de Mitsubishi Motors y ofrece el Dynamic Shield tridimensional de la marca, con su estética protectora.

«El nuevo Eclipse Cross lleva la esencia de Mitsubishi Motors un paso más allá, transmitiendo el mismo rendimiento dinámico de conducción en un SUV con un diseño avanzado de vehículo eléctrico, al tiempo que infunde una sensación de protección para el conductor y los pasajeros», afirma Ryosuke Matsuoka, director general de Diseño de Mitsubishi Motors Europe. «Para alcanzar nuestros objetivos, creamos el concepto «Smart Armour», que combina un diseño avanzado y sofisticado de vehículo eléctrico inteligente con una expresión de confianza, seguridad y robustez.

El frontal del SUV compacto presenta una reinterpretación del característico diseño Dynamic Shield de Mitsubishi Motors: la nueva generación ofrece un tratamiento superficial hexagonal tridimensional que transmite una sensación de fuerza y sofisticación. El motivo hexagonal de la parte trasera, moldeado para expresar el ADN de la marca, lo ubica inmediatamente dentro de la gama familiar. Su porte dinámico y ágil se basa en la plataforma CMF-EV, cuyas dimensiones (4.470 mm de largo, 1.860 mm de ancho y 1.570 mm de alto) enriquecen su presencia.

El frontal Dynamic Shield en cromo satinado crea un carácter diferenciado y elegante; el aspecto de coraza protectora integra los inconfundibles faros LED, que encarnan la robustez y modernidad de este SUV eléctrico, incluido el diseño característico de faros LED que representan robustez y modernidad.

Las proporciones laterales del nuevo Eclipse Cross evidencian su agilidad y proclaman su vocación tecnológica. La dinámica línea en forma de J a lo largo de la base de las ventanas se extiende desde el frontal hasta la parte trasera, ofreciendo una representación dinámica del carácter del SUV. Las manillas de la puerta integradas y las inconfundibles ruedas de aleación de forma triangular revelan un sofisticado entusiasmo por la tecnología.

En la parte trasera, el motivo hexagonal —que expresa el ADN de Mitsubishi Motors—, con las luces LED configuradas horizontalmente, crea una sensación de dramatismo e intriga, al tiempo que consolida la estabilidad general y la presencia robusta del SUV.

En los diferentes acabados (Kaiteki y Kaiteki+), una variada gama de detalles exteriores en negro brillante, cromo satinado y gris acero realzan el carácter del vehículo, desde la parrilla y la placa protectora hasta los raíles del techo y las molduras laterales.

La forma exterior se acentúa aún más por medio de la paleta de colores: Gris Volcanic, Blanco Crystal, Azul Sapphire, Rojo Sunrise y Negro Onyx. En las versiones de lanzamiento, el acabado en dos tonos, que combina una de las opciones de color con el techo Negro Onyx, añade aún más profundidad al aspecto final del SUV compacto.

Y con una selección de ruedas de aleación bicolor de 19" y 20" con acabado mecanizado, el carácter del nuevo Eclipse Cross totalmente eléctrico salta a la vista.

El interior del nuevo Eclipse Cross combina funcionalidad y lujo para crear un habitáculo que acoge a los pasajeros. Los materiales optimizados se combinan para crear un ambiente elegante, bañado por la luz natural controlable del techo electrocrómico de gran tamaño que integra tecnología de película electrocrómica, permitiendo a los pasajeros ajustar fácilmente su opacidad con solo tocar un botón.

Al caer la noche, la iluminación ambiental LED crea un ambiente moderno y de alta tecnología gracias a las múltiples luces LED con control independiente para una iluminación gradual. Se puede elegir entre 48 colores diferentes, que también pueden cambiar según el modo de conducción para personalizar al máximo el ambiente interior.

El interior del nuevo Eclipse Cross ofrece una combinación contemporánea, espaciosa, práctica y versátil. El maletero tiene una capacidad de 545 litros, siendo la capacidad máxima de carga en la parte trasera de hasta 1.670 litros con los asientos traseros reclinados, hay espacio suficiente para albergar todo lo necesario para una aventura.

Para destacar en un segmento tan competitivo, la personalización es crucial, y el nuevo Eclipse Cross se puede personalizar para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente con una amplia gama de accesorios. La imagen se redondea con elementos adicionales de exterior, estilo y protección, como carcasas de retrovisor, protectores de entrada y guardabarros, o complementos para el habitáculo, como organizadores para el maletero o alfombrillas de goma.

Y para prolongar cualquier aventura, se ofrecen portaequipajes para techo, cofres de techo, portabicicletas traseros y cables de carga para vehículo eléctricos, entre otras muchas opciones.

Tren de tracción

El nuevo Eclipse Cross totalmente eléctrico es un vehículo emblemático para Mitsubishi, ya que es el primer modelo 100% eléctrico de la marca en la era moderna. El nuevo SUV compacto Eclipse Cross es un modelo estratégico revolucionario que desempeña un papel clave en el camino de la marca hacia la electrificación en Europa.

El corazón del nuevo Eclipse Cross es su avanzado tren de tracción, construido sobre la plataforma CMF-EV, que integra sofisticados componentes que permiten a este SUV compacto rendir al máximo en cualquier situación.

El Eclipse Cross ofrecerá un avanzado tren de tracción con dos opciones de batería de tracción para satisfacer las diversas necesidades cotidianas; desde su lanzamiento estará disponible una versión de gran autonomía, a la que seguirá una versión de autonomía media en 2026. La batería de largo alcance de 87 kWh amplía significativamente la autonomía superando los 600 km, lo que proporciona un rendimiento óptimo para viajes largos sin afectar a los tiempos de recarga ni a la eficiencia energética.

El sistema de gestión térmica refrigerado por agua ayuda a optimizar la batería del nuevo Eclipse Cross para garantizar un rendimiento fiable, una mayor durabilidad y un funcionamiento seguro, lo que en última instancia mejora la experiencia general de conducción y la fiabilidad del vehículo. Además, el nuevo Eclipse Cross incorpora en todas las versiones una bomba de calor y un calentador PTC para proporcionar una calefacción y refrigeración de alto nivel en el habitáculo sin someter a la batería de tracción a un esfuerzo innecesario.

En carretera, la frenada regenerativa ayuda a maximizar la autonomía. En lugar de malgastar energía cinética en forma de calor, como los frenos de fricción convencionales, los frenos regenerativos la convierten de nuevo en energía eléctrica y la almacenan en la batería. El frenado regenerativo se controla en cuatro niveles, B0-B3, con ayuda de las levas situadas tras el volante, lo que permite a los usuarios definir el nivel que mejor se adapta a su estilo de conducción.

La batería del nuevo Eclipse Cross está conectada a una máquina síncrona de excitación eléctrica (EESM) de alta eficiencia y a una transmisión de una sola velocidad para proporcionar potencia de forma fluida. La variante de gran autonomía del nuevo Eclipse Cross ofrece 160 kW (220 CV)/300 Nm.

La facilidad de conducción es esencial en el nuevo Eclipse Cross. La configuración del tren de tracción permite a este SUV compacto totalmente eléctrico alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h y pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 8,4 segundos. El diseño del tren de tracción y el bajo centro de gravedad proporcionan a este SUV compacto una mayor estabilidad y un mejor rendimiento en curvas, mientras la dirección precisa y los avanzados sistemas de suspensión garantizan una maniobrabilidad suave y controlada que lo hacen divertido y seguro de conducir.

Pero el rendimiento de un vehículo eléctrico no solo se mide en la carretera, sino que también debe satisfacer las demandas del cliente a la hora de recargar la batería.

El nuevo Eclipse Cross permite tanto la recarga en modo 2 con toma doméstica como la recarga en modo 3 hasta 22 kW CA con cargador específico y toma de tipo 2. Esto garantiza siempre una recarga cómoda sea cual sea la infraestructura disponible. Y cuando el SUV compacto sale a la carretera en busca de aventuras, puede aprovechar los numerosos puntos de recarga rápida públicos de hasta 150 kW utilizando la toma CCS.

El nuevo Eclipse Cross ofrece a los conductores la oportunidad de ajustar la dinámica del SUV compacto específicamente a sus necesidades para maximizar el confort y disfrutar de las características que el conductor desea a través del sistema Multi-Sense. Con el SDA, el conductor puede elegir entre cuatro modos diferentes: personalizar completamente la configuración con PERSO, maximizar la eficiencia y reducir el consumo de energía hasta un 10% con ECO, crear el equilibrio perfecto con COMFORT y mejorar el placer de conducción, la agilidad y la capacidad de respuesta con SPORT.

Para los conductores que desean maximizar su compromiso con el medio ambiente, el Eco Score del nuevo Eclipse Cross proporciona información sobre el comportamiento al volante. Al final del trayecto, el conductor recibe en la pantalla central una puntuación global sobre 100 basada en su aceleración y anticipación. Y si desean mejorar el vehículo, pueden acceder a un asesoramiento ecológico basado en sus puntuaciones, con sugerencias sobre el estilo de conducción general, la aceleración y la anticipación.






Digitalización y conectividad

La digitalización es crucial en los vehículos Mitsubishi, y el nuevo Eclipse Cross ofrece una conectividad líder en su clase, que tiende un puente entre la electrónica de consumo y la automoción e integra el SUV totalmente eléctrico en la vida del usuario.

En el habitáculo, la pantalla de infoentretenimiento de 12,3" es la interfaz central de la experiencia de digitalización del interior. La pantalla vertical 3:4, con una resolución de 960 x 1.280 píxeles, ofrece la información de forma clara e instantánea y, gracias a la barra de navegación fácil de usar, simplifica el acceso y el desplazamiento por los distintos datos y funciones.

La pantalla central se complementa con otra pantalla digital del conductor de 12,3", ambas con los datos más importantes a la vista del conductor, lo que minimiza las distracciones y ayuda a mantener la vista en la carretera.

La integración de Google permite acceder al instante al mejor ecosistema de aplicaciones y servicios, a Google Maps, que facilita la navegación con ePOIs, mapas en tiempo real e información de tráfico en directo, a Google Play, la tienda de aplicaciones con más de 100 aplicaciones para vehículos, entre ellas juegos, música y streaming de vídeo, y Google Assistant, que utiliza el reconocimiento de voz en lenguaje natural para controlar la navegación, el streaming de contenidos multimedia y las funciones del teléfono y del vehículo.

Empezar es muy sencillo: los usuarios solo tienen que iniciar sesión con su cuenta de Google para disfrutar de una experiencia totalmente personalizada. El vehículo se añade a la cuenta del usuario como un nuevo dispositivo, de modo que se sincroniza la información personal y el historial.

Para aquellos que deseen acceder a su contenido digital móvil desde el teléfono, Apple CarPlay y Android Auto están disponibles de forma inalámbrica, lo que permite tener todas las aplicaciones al alcance de la mano, así como acceder a los comandos de voz de Siri y Google. Los dispositivos también pueden cargarse de forma inalámbrica hasta 15 W (para todos los dispositivos compatibles con Qi y MagSafe) o conectarse a uno de los dos puertos USB-C del reposabrazos delantero.

El sistema de audio prémium Harmon & Kardon de alta fidelidad garantiza una reproducción perfecta de cualquier contenido en el habitáculo, tal y como lo concibió su creador original. Los usuarios pueden disfrutar de cualquier tipo de contenido de audio utilizando modos de audición predefinidos (Studio, Podcast, Concert, Club e Immersion) que dan un carácter distintivo al sonido y se adaptan al estado de ánimo de cada persona.

Con una salida de potencia de 410 W, ofrece un sonido nítido y rico gracias a sus 10 canales. El sistema consta de 2 tweeters de 25 mm montados en el salpicadero, 2 woofers de doble bobina móvil de 150 mm en las puertas delanteras, 2 woofers de 140 mm + 2 tweeters de 25 mm en las puertas traseras y un subwoofer de doble bobina móvil de 150 x 224 mm acoplado externamente en el maletero.

Los usuarios tienen control total sobre el nuevo Eclipse Cross a través de la aplicación Mitsubishi Motors, utilizando su smartphone para acceder a funciones como el buscador de vehículos, el panel de control del vehículo, la preacondicionamiento remoto, la carga remota y la bocina y luces remotas.

El nuevo Eclipse Cross lleva la conectividad a un nuevo nivel con paquetes de suscripción que mejoran la experiencia de conducción. El Connected Driving Pack proporciona datos cartográficos contextuales para mejorar la tecnología semiautónoma MI-PILOT del SUV compacto con datos cartográficos en tiempo real que tienen en cuenta el contexto de la carretera y el límite de velocidad.

Los clientes pueden activar las funciones conectadas con el concesionario desde la pantalla central de infoentretenimiento. Después, empiezan las suscripciones de prueba. Una vez que el vehículo está emparejado a una cuenta de Mitsubishi Motors, las suscripciones son visibles en la app de Mitsubishi Motors.

A todo el mundo le gusta mantenerse al día, y la experiencia digital del nuevo Eclipse Cross seguirá mejorando con el tiempo de uso gracias a las actualizaciones por vía inalámbrica enviadas directamente al vehículo. Las mejoras del firmware solucionarán errores y añadirán parches para los que los usuarios normalmente tendrían que acudir a un concesionario; en lugar de ello, el conductor solo tendrá que aceptar la actualización en la pantalla de infoentretenimiento y seguir las instrucciones. Esta manera eficaz de mantener al día el SUV compacto totalmente eléctrico e introducir nuevas funciones a medida que están disponibles no tiene coste alguno para el cliente y supone mucho menos esfuerzo que acudir a un concesionario para las actualizaciones.

Seguridad, comodidad y confort

El nuevo Eclipse Cross aprovecha las mejores características de seguridad, comodidad y confort para ofrecer un vehículo preparado para cualquier situación. Este SUV compacto totalmente eléctrico integra avances en protección pasiva, un completo conjunto de sistemas avanzados de asistencia al conductor y la más moderna funcionalidad de seguridad de la batería de tracción para proporcionar una tranquilidad total.

La seguridad está integrada en la estructura del nuevo Eclipse Cross, que incluye materiales de alta absorción de energía para evitar deformaciones graves en colisiones a velocidades hasta 65 km/h en impactos frontales y traseros y 50 km/h en impactos laterales. La carrocería en bruto está fabricada con una combinación de aceros estampados en frío y materiales estampados en caliente para ofrecer el equilibrio adecuado entre rigidez y deformación. Como en todo vehículo totalmente eléctrico, la batería de tracción también desempeña un papel importante; la carcasa de la batería está diseñada para proteger los módulos y mejorar la rigidez general del vehículo.

El interior cuenta con una serie de tecnologías para proteger a los pasajeros en caso de accidente, como los siete airbags: dos airbags frontales (conductor y acompañante), dos airbags de cortina (izquierdo y derecho), dos airbags laterales (izquierdo y derecho) y un airbag central entre los dos asientos delanteros. A esto se suman tres posiciones ISOfix (dos en la parte trasera y una en el asiento del acompañante), lo que confiere al nuevo Eclipse Cross una base sólida para integrar características de seguridad y confort aún más avanzadas.

Al tratarse de un SUV compacto totalmente eléctrico, los usuarios vulnerables de la vía pública necesitan saber si el nuevo Eclipse Cross se está aproximando, por lo que el vehículo emite una señal acústica de 56-75 dB que alerta a los peatones, ciclistas y demás usuarios. El sistema se activa automáticamente al arrancar el motor para emitir sonido a velocidades de entre 1 y 30 km/h, y pasa al modo de espera cuando la velocidad supera aproximadamente los 25 km/h, reactivándose por debajo de esta velocidad. Incluso existe la opción de elegir entre sonidos neutros y expresivos.

El nuevo Eclipse Cross está diseñado para minimizar las posibilidades de que se produzca cualquier incidente, con hasta 20 sistemas avanzados de asistencia al conductor que observan constantemente el entorno del SUV compacto totalmente eléctrico. Los sistemas se basan en un completo conjunto de sensores, 12 de ellos ultrasónicos, cuatro cámaras y un radar delantero que proporcionan una vista de 360° de lo que sucede en el entorno.

Para minimizar la fatiga se cuenta con el sistema MI-PILOT (Mitsubishi Intelligent - PILOT). Al combinar el control de crucero adaptativo (ACC) con Stop & Go y el asistente de centrado en carril (LCA), el conductor puede acceder a MI-PILOT, que adapta de forma proactiva la velocidad al contexto de la carretera, mantiene el vehículo centrado en el carril y puede detener completamente el coche.

Con la información de las cámaras y el radar, MI-PILOT controla la dirección asistida y los frenos y reduce la fatiga en los trayectos largos por autopista y el tráfico con parada y arranques frecuentes, a fin de hacer los trayectos largos más confortables y gratos para el conductor. Esta tecnología aprovecha tres configuraciones de usuario (Manual, Automatic – Road Context y Automatic – Legal Speed) para que el conductor elija el nivel de control de la velocidad del vehículo. El conductor puede recuperar el control total en cualquier momento de forma rápida y sencilla.

A esto se suman sistemas como la activación automática de luces de carretera, el frenado automático en caso de colisión múltiple, la monitorización de distancia de seguridad, el asistente de mantenimiento en carril, el aviso de ángulo muerto, la advertencia de tráfico cruzado trasero y el frenado automático de emergencia trasero.

La facilidad de uso está integrada en el conjunto de tecnologías con la opción My Safety Perso, que permite controlar qué funciones ADAS se activan. Al pulsar dos veces el interruptor My Safety. el usuario puede volver al perfil My Safety Perso para desactivar o mantener activados los sistemas ADAS según se haya configurado en el menú SDA. El usuario puede personalizar los sistemas ADAS activados en la página de configuración del SDA («My Safety Perso»). El conductor puede reactivar todos los sistemas ADAS en cualquier momento pulsando de nuevo el botón My Safety. Así, el nuevo Eclipse Cross está preparado para hacer cualquier viaje más sencillo y evitar complicaciones.

Si sucede lo peor, por improbable que sea, es fundamental que la batería de tracción de alto voltaje pueda controlarse de forma segura. Para hacer frente a este problema, el nuevo Eclipse Cross está equipado con características de seguridad que protegen a los equipos de rescate mientras trabajan en el vehículo.

Gracias al interruptor de desconexión pirotécnico, cuando la ECU de a bordo detecta el despliegue de un airbag, desconecta automáticamente la batería de tracción del vehículo para evitar cualquier posible riesgo de seguridad. Esto hace innecesario el uso de un desconectador manual de batería.

Los bomberos también pueden trabajar sin trabas y con acceso completo en caso de que deban extinguir algún incendio. El acceso para bomberos permite conectar una manguera, y el flujo de agua rompe el disco superior e inunda la batería de alto voltaje.

Además de todos estos sistemas, encontramos la función eCall, gracias a la que solo hay que pulsar un botón para obtener ayuda en caso de accidente.

Compromiso de servicio Mitsubishi

Como todos los vehículos Mitsubishi comercializados en Europa, el nuevo Eclipse Cross se adhiere al Compromiso de Servicio Mitsubishi, que incluye:

  • Garantía de fábrica de 5 años/100.000 km, más tres años adicionales de cobertura condicional ampliada, lo que suma un total de 8 años/160.000 km
  • garantía anticorrosión de 12 años;
  • garantía de 8 años/160.000 km para la batería de tracción;
  • Asistencia en carretera durante 8 años (paquete de asistencia Mitsubishi), con los últimos tres años sujetos a las mismas condiciones que la garantía ampliada.

 

Sobre Astara: the Open Mobility Company

Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.

Con una facturación de 5.000 millones de euros a nivel global en 2024 y un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.




  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios