Abarcando todas las épocas de la música moderna, desde el jazz y el rock hasta el rap y el R&B.
Abrazado por artistas desde Marlene Dietrich hasta Sir Elton John, John Lennon y 50 Cent.
Explora Phantom como lienzo para la expresión personal y un ícono de íconos.
Entre bastidores: Sumergiéndose en la leyenda del rock and roll.
“Desde la época dorada de Hollywood hasta el auge del hip-hop, durante los últimos 100 años, los artistas musicales han usado Phantom para proyectar su identidad y desafiar las convenciones. Sus automóviles a menudo se convirtieron en íconos por derecho propio, con un lugar imborrable en la historia de la música moderna. Esta conexión perdurable nos recuerda que Rolls-Royce y las personas extraordinarias que forman parte de la historia de la marca están unidas por una misma ambición: hacerse sentir.” Chris Brownridge, Director Ejecutivo de Rolls-Royce Motor Cars
La conexión entre Rolls-Royce y el mundo de la música popular es casi tan antigua como la propia industria discográfica. Mucho antes de que iconos como John Lennon, Elvis Presley y Pharrell Williams formaran parte de la historia del Phantom, artistas como Duke Ellington, Fred Astaire, Count Basie, Ravi Shankar, Edith Piaf y Sam Cooke viajaron en Rolls-Royce, reconociendo la marca como el símbolo definitivo del éxito y el arte. Personalidades para las que se creó el término "magnate de la música", como Brian Epstein, Berry Gordy y Ahmet Ertegun, también se encontraban entre los propietarios más destacados de la marca. En todos los géneros, geografías y generaciones, Rolls-Royce sigue siendo la máxima recompensa a la brillantez creativa y un lienzo para la expresión personal.
De todos los modelos, el Phantom, la cúspide de la marca, es el Rolls-Royce más estrechamente asociado con el mundo de la música. A lo largo de ocho generaciones y 100 años (un centenario que la marca celebra en 2025), este extraordinario automóvil ha sido elegido constantemente por algunas de las figuras más creativas e influyentes de la historia de la música. El atractivo del Phantom para estas personas perdura; conserva su estatus como el producto de lujo más prestigioso del mundo, compuesto por la más alta excelencia en ingeniería, materiales de primera calidad y una artesanía exquisita y altamente cualificada. Además, ofrece a su propietario la libertad de definir su identidad, una cualidad que ha ayudado a muchos Phantoms propiedad de luminarias musicales a alcanzar un estatus legendario por derecho propio.
MARLENE DIETRICH: ENAMORÁNDOSE DE NUEVO
La mayoría de los actores viajan a Hollywood en busca del estrellato. Marlene Dietrich llegó ya como parte de la constelación. Recién llegada de su papel revelación en El Ángel Azul, y tras presentar al mundo lo que se convertiría en su canción emblemática, Enamorándose de Nuevo, viajó a California en 1930 para comenzar a filmar Marruecos. Su bienvenida fue tan emotiva como su presencia en pantalla: en los estudios Paramount, la recibieron no solo con flores, sino también con el regalo de un Rolls-Royce Phantom I verde. Morocco le valió a Dietrich una nominación al Oscar, y su Phantom también acaparó la atención, apareciendo en las escenas finales de la película y en imágenes publicitarias.
ELVIS PRESLEY: TODO CONMOCIONADO
En 1956, un álbum homónimo de un joven y prometedor cantante llamado Elvis Presley se convirtió en el primer álbum de rock and roll en encabezar la lista Billboard, donde permaneció durante 10 semanas. En 1963, en la cima de su fama, «El Rey» compró un Phantom V azul medianoche con numerosas características personalizadas. En lo que pudo haber sido una versión temprana del karaoke para coche, las características incluían un micrófono, un bloc de notas en el reposabrazos trasero, listo para los destellos de inspiración, junto con un espejo y un cepillo para la ropa para garantizar que Elvis siempre estuviera listo para hacer su entrada. En un encantador detalle doméstico, la pintura original, pulida a espejo, atrajo la atención de las gallinas de la madre de Elvis, que picoteaban su reflejo en la carrocería. El coche fue restaurado en un Azul Plata más claro que no dejaba ver las astillas.
JOHN LENNON: LOVE ME DO
En diciembre de 1964, John Lennon se premió por A Hard Day's Night de los Beatles al encargar un Phantom V. El coche era completamente negro, incluyendo ventanas, parachoques y tapacubos; también contaba con un mueble bar, un televisor y una nevera en el maletero. Sin embargo, al igual que el Phantom V de Elvis, el de Lennon también sufriría una transformación completa. En mayo de 1967, justo antes del lanzamiento de Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band, el coche fue repintado de amarillo y luego pintado a mano con espirales de rojo, naranja, verde y azul, con paneles laterales florales y el signo zodiacal de Lennon, Libra, completando la nueva personalidad del coche.
Para la generación más joven, el Phantom de Lennon capturó a la perfección la atmósfera del despreocupado "Verano del Amor" de ese año. Para sus mayores, fue un escándalo, memorablemente resumido por una mujer que, al ver el Phantom circulando por la calle Piccadilly de Londres, gritó: "¡Cómo te atreves a hacerle eso a un Rolls-Royce!" antes de golpear la pintura con su paraguas. Cuando el coche se vendió en 1985, alcanzó los 2.299.000 dólares, casi diez veces su precio de reserva. Era la pieza de recuerdo del rock and roll más cara de la época y el precio más alto jamás alcanzado por un coche subastado.
Este Phantom es posiblemente el Rolls-Royce más famoso relacionado con Lennon, pero él tenía otro. Lennon compró un Rolls-Royce Phantom V blanco en 1968 para coincidir con el lanzamiento del Álbum Blanco y marcar una nueva etapa en su vida con Yoko Ono. Este se caracterizaba por vestir de blanco, decorar el interior y el exterior de su casa de Berkshire en blanco brillante y seguir una estética claramente minimalista. Originalmente encargado en dos tonos negro sobre verde por el comandante de ala Paddy Barthropp, piloto de Spitfire en tiempos de guerra convertido en chófer, Lennon personalizó este coche según su estilo personal de la época. Pagó 12.000 libras esterlinas (el equivalente al precio de una casa considerable en aquel entonces) para que lo transformaran en blanco por dentro y por fuera, y lo equipó con techo corredizo, tocadiscos Philips, reproductor de 8 pistas, teléfono y televisión. Posteriormente aparecería en la película de los Beatles "Let It Be", así como en "Performance", protagonizada por el líder de los Rolling Stones, Mick Jagger. En septiembre de 1969, Lennon vendió el coche a Allen Klein, fundador de ABKCO Records y entonces mánager de los Beatles, por unos 50.000 dólares.
LIBERACE: TE VEO
Otro iconoclasta musical fue Władziu Valentino Liberace. Extravagante y polifacético, Liberace fue el artista mejor pagado del mundo en las décadas de 1950 y 1960 gracias a sus programas de televisión y sus largas residencias en Las Vegas. Entre las extravagancias que le valieron el apodo de "Mr Showmanship" se encontraba un Phantom V de 1961, cubierto de diminutos espejos, que utilizaba para conducir sobre el escenario durante su larga residencia en el Las Vegas Hilton. El coche apareció en la galardonada película biográfica de Liberace, Behind the Candelabra, en la que Michael Douglas recreó su breve pero famoso viaje.
SIR ELTON JOHN: UN VIAJE PARA EL ROCKETMAN
El estilo de tocar de Liberace influyó en una generación de artistas, incluyendo a un pianista en ciernes llamado Reginald Dwight, hoy conocido como Sir Elton John, quien más tarde se inspiraría en su héroe al poseer varios Phantoms. En 1973, de camino a un concierto en Manchester en su Phantom VI blanco, Sir Elton vio un ejemplar más nuevo en el escaparate de una sala de exposición. Le indicó a su chófer que parara, compró el coche y lo usó para completar su viaje al recinto.
Más tarde, modernizaría el Phantom con pintura negra, interior de cuero negro, lunas tintadas, un televisor, un reproductor de vídeo e incluso un fax. Sin embargo, la adición más significativa fue un sistema de audio a medida, tan potente que hubo que reforzar la luneta trasera para evitar que se rompiera al subir el volumen.
Sir Elton también poseía un Phantom V, para el que encargó un llamativo acabado exterior en rosa y blanco y un interior a juego. Tras una gira por la URSS, donde le pagaron con carbón en lugar de dinero en efectivo, Sir Elton no pudo pagar a sus músicos. En su lugar, le dio el Phantom a su percusionista, Ray Cooper, en lugar de una comisión en efectivo. Más tarde, Cooper usó el coche para recoger al joven Damon Albarn de la escuela, quien luego alcanzaría la fama con Blur. La historia dio un giro completo en 2020, cuando Albarn y su banda virtual, Gorillaz, grabaron The Pink Phantom, con Sir Elton John como vocalista invitado.
KEITH MOON: ¿NO SE DEJARÁN ENGAÑAR OTRA VEZ?
Cuenta la leyenda que, mientras celebraba su 21.º cumpleaños, el talentoso pero fatídicamente autodestructivo baterista de The Who, Keith Moon, arrojó su Rolls-Royce a la piscina del Holiday Inn en Flint, Michigan, creando así una de las leyendas más perdurables del rock and roll.
Los relatos sobre lo que realmente sucedió esa noche difieren enormemente.