MCLAREN LOGRA EN BUDAPEST SU TRIUNFO 200

Escrito el 04/08/2025
EuroWeb Media


El Gran Premio de Hungría ha terminado con un doblete de McLaren, el cuarto consecutivo y el sexto de la temporada, el número 56 en total. Lando Norris ha logrado la victoria número 200 del equipo, siendo solo superado por Ferrari con 248 triunfos en la historia. Ha completado un podio totalmente anglófono en la cuadragésima edición de la carrera en el Hungaroring George Russell, que ha sido tercero detrás de Oscar Piastri. Para el piloto de Mercedes ha sido su sexto podio del año y el número 21 de su carrera.

EL DÍA EN PISTA

Se han usado los tres compuestos en la carrera. En la parrilla de salida, la gran mayoría de los pilotos (15) ha elegido el compuesto medio. El trío formado por Albon, Sainz y Hülkenberg ha optado por el blando, mientras que Hamilton y Gasly han arrancado con el duro. En cuanto a la estrategia, los pilotos se han dividiso bastante: diez han hecho una sola parada y nueve han entrado dos veces. El stint más largo lo ha firmado Esteban Ocon, con 55 vueltas sobre el duro, mientras que Gabriel Bortoleto y Liam Lawson han sido los que más lejos han llevado al medio (40 vueltas). Yuki Tsunoda ha completado 17 vueltas con el blando.

MARIO ISOLA, RESPONSABLE DE PIRELLI MOTORSPORT

“La primera parte de la temporada termina con una carrera muy interesante, con tres pilotos luchando por la victoria. Al final, victoria para Norris, superando por muy poco a su compañero de equipo Piastri. Los dos pilotos de McLaren han seguido estrategias diferentes: el inglés ha ido a una parada, el australiano a dos. Sobre el papel, la estrategia a dos paradas era más rápida, pero las temperaturas más frescas —unos diez grados menos que el viernes— han ajustado un poco la diferencia entre ambas opciones, también porque la degradación térmica se ha reducido para los tres compuestos en comparación con lo que hemos visto dos días antes. Sinceramente, seguimos pensando que la de dos paradas era la mejor táctica, basta con ver la diferencia de Alonso, en quinta posición, respecto a Russell. La excepción ha sido Norris, que ha decidido parar una sola vez después de encontrarse en quinta posición tras la primera vuelta. La escasa diferencia de rendimiento entre el medio y el duro, sumada a la dificultad para adelantar entre coches con ritmos similares, ha hecho que mereciera la pena arriesgar con una estrategia no convencional, porque en ese momento no tenía nada que perder.

“Aun así, logramos tener una carrera en la que ha habido distintas estrategias en juego por la victoria, lo que ha hecho que la segunda mitad haya sido especialmente interesante desde el punto de vista táctico, aunque no necesariamente espectacular en términos absolutos.

“Antes de que nosotros también entremos en el parón veraniego tras una primera parte de temporada muy intensa, aún nos queda trabajo en el Hungaroring. Este martes y miércoles agosto realizaremos una sesión de pruebas dedicada al desarrollo de los neumáticos de 2026. El objetivo será validar las carcasas, ya que deben homologarse antes del 1 de septiembre, y trabajar en el desarrollo de los compuestos más blandos, especialmente del C3 al C5. Nos ayudarán el primer día McLaren, con Lando Norris al volante, y Racing Bulls, con

Liam Lawson. El segundo día rodará Ferrari con Charles Leclerc. Alpine aparecerá en ambas jornadas: la primera con Paul Aron y la segunda con Franco Colapinto y Pierre Gasly.”






  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios