- En un campeonato accesible y de alto octanaje, las primeras cuatro rondas de la copa monomarca han electrificado la temporada con carreras ferozmente disputadas, talentos prometedores y clasificaciones abiertas.
- Con 212 caballos de fuerza y la puesta a punto del legendario campeón Miki Biasion, el Ypsilon Rally4 HF ha cautivado a equipos y pilotos por igual, estableciéndose como la verdadera estrella de Rally4.
- El Ypsilon HF Racing hace que los rallyes sean accesibles para los jóvenes talentos a través de su completo paquete técnico, costos asequibles y una configuración lista para la carrera diseñada para convertir la ambición en éxito.
- De la pista a la carretera, el regreso de Lancia también está marcado por dos nuevos lanzamientos ahora disponibles para pedidos: el Ypsilon HF Line Hybrid, ya en los concesionarios, y el Ypsilon HF eléctrico de 280 CV, que debutará en las carreteras después del verano.
Después de un regreso tan esperado, Lancia vuelve a ser una estrella de los rallyes, reafirmando su pasión por el rendimiento con un proyecto técnico y deportivo que honra su pasado y abraza su futuro. El Ypsilon Rally4 HF y el emocionante Trofeo Lancia han vuelto a poner en el punto de mira el legado de las carreras de la marca, reavivando su entusiasmo por los rallyes en las carreteras y entre los aficionados de la marca más exitosa de la historia de esta disciplina del automovilismo. Y hace unas semanas, Lancia presentó el nuevo Ypsilon HF Racing, un vehículo diseñado para ampliar el acceso al nivel de base de los rallyes, proporcionando una auténtica puerta de entrada a las carreras de rally para una nueva generación de pilotos.
Con 100 vehículos Ypsilon Rally4 HF ya vendidos y 40 equipos inscritos, la copa monomarca de Lancia está demostrando ser uno de los campeonatos más populares y competitivos de la temporada, ofreciendo el equilibrio ideal entre accesibilidad, rendimiento y juventud. Las tres rondas, Targa Florio, Rally Due Valli y Rally Roma Capitale, ya han brindado emociones y sorpresas, con aún más emoción por venir. La estrella de la copa es la Ypsilon Rally4 HF, desarrollada con la aportación técnica de Miki Biasion y capaz de combinar potencia y fiabilidad desde sus primeras pruebas oficiales. Además, el bicampeón del mundo también contribuyó a la puesta a punto del nuevo Ypsilon HF Racing, el coche de carreras diseñado para aquellos que se inician en el mundo de los rallyes. En resumen, con regulaciones simplificadas, bajos costos y un entorno altamente educativo, el Trofeo Lancia representa un campo de pruebas tanto para talentos emergentes como para conductores ambiciosos.
Después de las vacaciones de verano, la temporada se reanudará con el Rally del Lazio (13 y 14 de septiembre), seguido de la muy esperada gran final en Sanremo, donde se llevarán a cabo las celebraciones finales del trofeo. A continuación, explora la historia completa de las tres primeras rondas y descubre los dos coches de carreras que encarnan el nuevo legado deportivo de Lancia: el Ypsilon Rally4 HF, construido para competir en los niveles más altos de Rally4, y el Ypsilon HF Racing, una puerta de entrada auténtica y segura para los jóvenes pilotos que buscan entrar en el mundo del automovilismo.
Las tres primeras etapas del Trofeo Lancia: emoción, talentos emergentes y una competencia feroz
Con cuatro emocionantes rondas y una parrilla de salida cada vez más competitiva, el Trofeo Lancia 2025 ha demostrado ser uno de los campeonatos más dinámicos y cautivadores de la temporada. En particular, la competición cuenta con un total de 360.000 euros en premios y una oportunidad increíble: si es menor de 35 años, el campeón general se unirá al equipo Lancia Corse HF y competirá en el Campeonato Europeo de Rallyes de la FIA 2026 al volante de un Ypsilon Rally4 HF oficial. Después de las primeras cuatro etapas, Targa Florio, Rally Due Valli y los dos eventos en el Rally Roma Capitale, la tabla de clasificación está comenzando a tomar forma, pero todo está en juego en la segunda parte del año.
La apertura de la temporada en la Targa Florio (10-11 de mayo) puso inmediatamente el talento de Giandrea Pisani en el centro de atención, ya que ofreció una actuación impecable para reclamar la primera victoria del año. Muy cerca de él, Gabriel Di Pietro y Giorgio Cogni tuvieron buenas actuaciones, mientras que el resultado de Nicolò Ardizzone hizo una clara declaración de intenciones en la categoría Junior. Mientras tanto, en la categoría Experto, Denis Vigliaturo tuvo un buen comienzo y se llevó a casa la primera victoria de la temporada.
La segunda ronda en el Rally Due Valli (7 y 8 de junio) mostró el equilibrio competitivo entre los equipos. Pisani demostró ser el favorito del Trofeo, pero tuvo que ceder ante el joven piloto Davide Pesavento, el segundo ganador diferente en la misma cantidad de carreras. En la categoría Experto, Denis Vigliaturo obtuvo victorias consecutivas, ampliando su ventaja en la clasificación.
La tercera y cuarta ronda tuvieron lugar en el Rally Roma Capitale (del 5 al 7 de julio), que contó tanto para el Campeonato Europeo de Rally de la FIA (ERC) como para el Campeonato Italiano de Rally Absoluto SPARCO (CIAR). La competición contó con dos etapas del Trofeo Lancia: la Carrera 3 del viernes y el sábado vio a Pisani y Nicola Biagi dejar su huella por delante de Mazzocchi y Cogni. En la categoría Junior, Ardizzone aprovechó un pinchazo que frenó a Di Pietro, mientras que Polonski terminó por delante de Fiore en la categoría Experto. En la Carrera 4 del domingo, con el restablecimiento de la clasificación, Pisani se duplicó, solidificando su ventaja en la cima. Detrás de él, Cogni, Mazzocchi, De Antoni y Di Pietro lucharon por un podio, separados por solo seis segundos. Este último se tomó la revancha en la Copa Junior, mientras que Polonski aseguró otra victoria general en la categoría Experto. El segundo lugar del día fue suficiente para que Fiore tomara la delantera en la clasificación general. Después de cuatro rondas, Pisani encabeza la clasificación general y la máster, con una sólida ventaja sobre Cogni, Pesavento y Mazzocchi. En la categoría Junior, la batalla entre Di Pietro y Ardizzone sigue siendo intensa, mientras que Fiore lidera en la categoría Experto, seguida de Polonski y Maurino.
Con 100 vehículos Ypsilon Rally4 HF ya vendidos y 40 equipos inscritos, el Trofeo Lancia ha demostrado ser un éxito tanto técnico como deportivo. Diseñado para ayudar a los conductores jóvenes a abrirse camino, también proporciona a los conductores expertos un vehículo de alto rendimiento. Lleno de pasión, multitudes y familias, la energía del proyecto también es evidente en los pueblos de Lancia Corse HF, donde las versiones de carretera y de carreras del nuevo Ypsilon muestran con estilo el regreso de la marca al mundo de las carreras. Después de las vacaciones de verano, el campeonato se reanudará en el Rally del Lazio (13 y 14 de septiembre), antes de la gran final en el histórico Rallye de San Remo, donde cada punto será decisivo.
Por último, es importante destacar que el éxito del Trofeo Lancia también está impulsado por la estimulante atmósfera del Lancia Corse HF Village en cada etapa de la copa monomarca. Es un verdadero centro de emociones donde los aficionados y las familias pueden explorar plenamente el mundo de Lancia: desde la posibilidad de probar en carretera el nuevo Ypsilon, tanto en versión híbrida como totalmente eléctrica, hasta un conmovedor viaje por el pasado de la marca con la exhibición de auténticos iconos de las carreras mundiales de rally, como el Delta Integrale y el 037. Esta experiencia inmersiva también continúa en línea con los momentos más emocionantes compartidos en vivo en los canales oficiales de redes sociales de Lancia Corse HF, lo que permite que la apasionada y creciente comunidad de la marca se una a la emoción.
Ypsilon Rally4 HF, una clase magistral de trabajo en equipo
Presentado a principios de 2024, el Rally4 es la versión de más alto rendimiento de la nueva generación de Ypsilon: un coche de carreras desarrollado para la categoría FIA Rally4, que se distingue instantáneamente por su perfecto equilibrio entre potencia y tracción, capacidad de respuesta en direcciones cambiantes y estabilidad a altas velocidades. Diseñado para ambiciosos pilotos privados y equipos profesionales, con un énfasis especial en los costos operativos, el Ypsilon Rally4 HF lleva con orgullo el icónico logotipo de HF con el elefante rojo. En particular, el enérgico vehículo se creó a partir de la colaboración entre Lancia, la marca más exitosa del mundo de los rallyes, y el equipo Stellantis Motorsport, que cuenta con 11 victorias en el Dakar y 27 títulos de constructores en el Campeonato del Mundo de Rallyes. El vehículo también se ha visto reforzado por un ADN claramente italiano gracias a las prestigiosas asociaciones entre Lancia y algunas de las marcas premium más famosas del mundo de las carreras.
Bajo el capó, el motor 1.2 Turbo de 212 CV demostró ser potente, suave y perfectamente combinado con una caja de cambios SADEV de 5 velocidades. Para colmo, también cuenta con neumáticos de alto rendimiento de la gama MICHELIN Pilot Sport, dos para asfalto seco y uno para asfalto húmedo, todos ellos disponibles en dimensiones 19/63-17. Además, desde sus primeras competiciones, el coche de carreras ha cautivado al público con su entrada en las curvas, su eficacia al frenar en las secciones más técnicas y su capacidad para infundir confianza en el conductor incluso en las condiciones más difíciles. Su fórmula ganadora radica en combinar un chasis ligero pero increíblemente rígido, suspensiones McPherson con amortiguadores ajustables en 3 direcciones Ohlins y un sistema de frenos de primera línea con frenos de disco ventilados de 330 mm. Además, la tracción delantera se llevó a su máximo potencial gracias al diferencial mecánico de deslizamiento limitado y una configuración refinada que permitió un frenado tardío y una aceleración agresiva. Además, para la puesta a punto del Ypsilon Rally4 HF, la marca italiana recurrió a Miki Biasion, una verdadera leyenda del automovilismo que, entre los años 80 y 90, se vinculó inextricablemente a Lancia y se convirtió en el piloto italiano más exitoso de la historia.
Por último, cabe destacar que el regreso de Lancia a los rallyes forma parte de un plan industrial y cultural más amplio, aprovechando el automovilismo como laboratorio estratégico para la innovación técnica, el desarrollo de jóvenes talentos y el refuerzo de la identidad de la marca. El relanzamiento del histórico logotipo de HF también encaja en este contexto. Siempre un símbolo de los vehículos más audaces de Lancia, está de vuelta y listo para asumir un papel central en la visión de futuro de la marca. De hecho, HF se convertirá en la característica definitoria de todas las versiones de alto rendimiento dentro de la nueva línea Lancia, comenzando con el nuevo Ypsilon HF de 280 hp y el Ypsilon HF Line Hybrid. La primera es la versión de carretera totalmente eléctrica y de alto rendimiento que acelera de 0 a 100 km/h en solo 5,6 segundos y ofrece una agilidad superior gracias a su diferencial de deslizamiento limitado. Mientras tanto, este último lleva el lenguaje HF a trenes motrices más asequibles al tiempo que conserva el estilo y la reconocibilidad de la legendaria línea. Los dos nuevos lanzamientos ya están disponibles para pedidos: la línea Ypsilon HF ya está en las salas de exhibición, mientras que la Ypsilon HF de 280 hp hará su debut en las carreteras después del verano.
Ypsilon HF Racing: auténtico, seguro y listo para la carrera
El Ypsilon HF Racing está homologado en la categoría Rally6, el nivel de entrada de la pirámide de rally para jóvenes pilotos, con bajos costos, regulaciones simplificadas y vehículos derivados de producciones en serie.
Para cumplir con los requisitos técnicos de la categoría, el nuevo vehículo está equipado con un motor turbo de 3 cilindros y 1.2 litros que entrega 145 CV y 240 Nm de par, combinado con una transmisión manual de seis velocidades con relaciones de transmisión cortas y un diferencial mecánico diseñado para garantizar dinamismo y capacidad de respuesta. La carrocería del chasis, la misma que se usa en el Ypsilon Rally 4 HF, es extremadamente segura dado su nivel de rendimiento y cumple con las regulaciones de la FIA. Equipado con una barra antivuelco homologada y sistemas de seguridad que cumplen con los estándares internacionales, la seguridad es uno de sus puntos fuertes. La cabina, el tablero y el diseño de la suspensión son los mismos que se utilizan en su contraparte de carreras, lo que garantiza al conductor una experiencia auténtica y profesional desde el primer uso. Para garantizar el rendimiento de frenado en todas las condiciones, está equipado con frenos delanteros de 302 mm, frenos traseros de 290 mm y un freno de mano mecánico. Todo el proceso de desarrollo tenía como objetivo crear un vehículo ágil y de alto rendimiento lleno de características técnicas, pero con costos operativos extremadamente bajos.
El nuevo Ypsilon HF Racing se estableció para apoyar el entrenamiento y el refinamiento de las técnicas de conducción de rally, sirviendo como un sólido punto de partida para los pilotos al comienzo de sus carreras. Creado en colaboración con expertos pilotos de rally y sometido a rigurosas pruebas dinámicas, el vehículo encarna los valores fundamentales de la marca: dinamismo, accesibilidad y placer de conducción. Con un precio de 38.900 euros (sin IVA) y una configuración "lista para la carrera", está dirigida a un mercado amplio y diverso para ayudar a crear una cultura de automovilismo inclusiva y progresiva. El nuevo modelo ya se puede pedir en la tienda de carreras de Stellantis Motorsport, y las primeras entregas comenzarán después del verano.