Suzuki Motor Corporation lleva a cabo actividades de limpieza de la costa cada año como parte del "Proyecto Suzuki Clean Ocean", en colaboración con distribuidores de motores fueraborda Suzuki tanto a nivel nacional como internacional. Este año, bajo el lema "El Océano del Mañana: Día Mundial de la Limpieza”, los concesionarios y distribuidores, incluidos los extranjeros, llevaron a cabo simultáneamente actividades de limpieza marina el 12 de julio.
Desde 2011, Suzuki lleva a cabo actividades de limpieza de las costas en todo el mundo en el marco de la "Campaña Limpia el Mundo", con la participación de 95 distribuidores extranjeros y más de 21.000 personas en total. Las actividades de este año, denominadas "El Océano del Mañana", fueron planificadas por jóvenes voluntarios de las operaciones marítimas como parte del 60º aniversario del comienzo de Suzuki en el negocio de motores fueraborda, con la esperanza de "mejorar un poco el océano del mañana".
Esta primera actividad mundial de limpieza se llevó a cabo en colaboración no solo con concesionarios y distribuidores de diversos países, sino también con instituciones educativas y municipios locales. Se realizó a una escala mayor que las actividades de limpieza individuales anteriores, con un total de aproximadamente 2.800 participantes de 34 países y regiones, convirtiéndose en la actividad más grande hasta la fecha.
Shuichi Mishima, Director General Ejecutivo y Director General de Operaciones Marítimas
Los motores fueraborda Suzuki son apreciados en todo el mundo por su fiabilidad para el "ocio" y el "trabajo" en el agua. Seguiremos promoviendo el "Proyecto Suzuki Clean Ocean" con el objetivo de contribuir a un entorno marino rico y limpio, esencial para todas las actividades acuáticas, ya sean de "ocio" o "trabajo".
"Proyecto Suzuki Clean Ocean"
Además de las actividades de limpieza a nivel mundial, Suzuki promueve el "Proyecto Suzuki Clean Ocean", que se centra en la reducción de los envases de plástico y la recogida de microplásticos. Desde el inicio de la iniciativa de reducción de envases de plástico en 2.020, se han sustituido más de 112 toneladas de envases para motores fueraborda y piezas de repuesto por materiales biodegradables. Además, desde 2.021, hemos fabricado modelos de 100 CV, 115 CV y 140 CV con dispositivos de recogida de microplásticos como equipamiento de serie.