MERCEDES-BENZ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD Y TRASLADA SUS AMBICIONES A LA CARRETERA CON EL NUEVO CLA

Escrito el 31/03/2025
EuroWeb Media

  • Los nuevos avances e inversiones en eficiencia energética, economía circular y energías renovables mantienen a la empresa en el objetivo de reducir1 hasta un 50 % las emisiones de CO2 de la cadena de valor en la próxima década.
  • Emisiones de carbono de producción propia: reducción del 75 % en 20242 con el 50 % de las necesidades energéticas en plantas propias cubiertas por fuentes renovables.
  • Nuevo CLA: el consumo de energía para la producción en Rastatt se ha reducido en un 15% en comparación con el modelo anterior.
  • Cadenas de suministro de materias primas: ya se ha evaluado el 65 % de las materias primas críticas con altos riesgos medioambientales y de derechos humanos.
  • Fortalecimiento de la competitividad de manera responsable: amplio conjunto de medidas para reducir los costes de personal y, al mismo tiempo, ampliar la garantía de empleo en Alemania hasta el 31 de diciembre de 2034.

En su Actualización de Sostenibilidad 2025, Mercedes-Benz informa sobre los importantes avances realizados en las seis áreas de sostenibilidad prioritarias, integrando aún más los aspectos de sostenibilidad en sus prácticas comerciales diarias. En un contexto de diferencias regionales en el ritmo de transformación, el inventor del automóvil reitera su compromiso con la futura movilidad eléctrica. El compromiso continuo con las partes interesadas y los expertos indica claramente que los riesgos relacionados con diversos aspectos de la sostenibilidad siguen siendo los mismos. Por lo tanto, la empresa sigue aplicando un enfoque integral para alcanzar sus objetivos. Esto también se pone de manifiesto en las mejoras sostenidas en diversas calificaciones relevantes relacionadas con la sostenibilidad. Además, el reciente estreno mundial del nuevo CLA eléctrico marca el comienzo de una nueva era, poniendo en manos de los clientes la ambición de la empresa de electrificar su cartera de productos.

 

“Con el nuevo CLA, estamos dando un gran paso adelante en la consecución de nuestro Ambition 2039. Es el Mercedes-Benz más eficiente jamás construido y establece nuevos estándares en términos de velocidad de carga. Al mismo tiempo, pone de manifiesto nuestro progreso en la descarbonización de nuestra cadena de valor y el cierre del ciclo. Al embarcarnos en el mayor programa de lanzamiento de productos de la historia de Mercedes-Benz, la tecnología pionera sigue siendo clave para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad”.[1]

Ola Källenius, Presidente del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG

 

“En una época de creciente incertidumbre global, seguimos tomando medidas proactivas para marcar una diferencia real en nuestras seis áreas de enfoque de sostenibilidad con el objetivo de afianzar la sostenibilidad en nuestras operaciones comerciales. Queremos y necesitamos estar a la vanguardia, por ejemplo, identificando y abordando de forma proactiva los posibles problemas en nuestra cadena de valor. El objetivo es evitar los posibles riesgos en una fase temprana, garantizando el éxito futuro de Mercedes-Benz».

Renata Jungo Brüngger, Miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG,

Integridad, Gobernanza y Sostenibilidad

“Seguimos avanzando con fuerza en nuestro «road to zero» mediante la ejecución de nuestros planes de sostenibilidad. Aumentar la eficiencia energética y ampliar la proporción de energía renovable que utilizamos en la producción tiene sentido no solo desde un punto de vista ecológico, sino también desde una perspectiva empresarial. Durante 2024, logramos ahorros de más de 300 GWh por segundo año consecutivo y vamos por buen camino para reducir la parte de energía, agua y residuos en los costes de producción en un 25 % adicional para 2030”.

Jörg Burzer, Miembro de la Junta Directiva de Mercedes-Benz Group AG,

Gestión de la producción, calidad y cadena de suministro

“Nuestro objetivo es seguir siendo una empresa fiable en el futuro. Hemos introducido un amplio conjunto de medidas destinadas a gestionar los costes de personal y mejorar la flexibilidad para reforzar la competitividad sin comprometer la responsabilidad social junto con el Comité de Empresa General. Sobre esta base, hemos ampliado la garantía de empleo para nuestra plantilla en las sedes alemanas hasta 2035. Esta decisión refleja nuestra gran confianza tanto en nuestro equipo como en nuestros productos”.
Sabine Kohleisen, Miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, 
Director de Relaciones Humanas y Laborales

 

Progreso de descarbonización, uso de recursos y economía circular: Enfoque en la producción sostenible

Mercedes-Benz sigue invirtiendo en el uso y la generación de energías renovables como forma de continuar descarbonizando la producción. El 50 % de las necesidades energéticas de las plantas de producción de Mercedes-Benz ya se cubren con fuentes renovables. Además de otras medidas, las emisiones de carbono han disminuido un 75 % en 2024. El objetivo para 2030 es del 80 %. La planta de Rastatt, en Alemania, donde se produce el nuevo CLA, se abastece al 100 % con electricidad verde, procedente de sistemas de energía solar in situ y de un suministro externo de electricidad verde. La planta también es extremadamente eficiente desde el punto de vista energético. El consumo de energía para la producción del CLA se ha reducido en un 15 % en comparación con el modelo anterior. La descarbonización de la logística de Mercedes-Benz sigue en marcha con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 60 % para 2039 en comparación con 2021 y evitar el uso de combustibles fósiles en la logística de entrada y salida. La empresa redujo las emisiones a 1,0 tonelada/vehículo en 2024. En general, la empresa pretende lograr una reducción de hasta el 50 % de las emisiones de CO2 en toda la cadena de valor en la próxima década. En 2024 también se produjo una reducción sustancial del 38 % en los residuos totales destinados a eliminación en comparación con 2023, debido en parte a la mejora de las tasas de reciclaje. De hecho, en las plantas de Mercedes-Benz en Europa, la empresa ha reducido los residuos destinados a eliminación a 250 g por vehículo.

Cadenas de suministro: Por delante del objetivo en evaluaciones de materias primas - fortalecer nuestra resiliencia de forma sistemática[2]

El respeto de los derechos humanos está integrado en la estrategia empresarial sostenible de Mercedes-Benz. La empresa se ha comprometido a analizar exhaustivamente los riesgos medioambientales y de derechos humanos en la cadena de suministro de 24 materias primas fundamentales y a adoptar las medidas adecuadas [3]para cada una de ellas de aquí a 2028. Los nuevos avances significativos en 2024 significan que esta tarea está completada en un 65 %, superando el objetivo de evaluación establecido.

Un empleador fiable y atractivo

En 2025, la estrategia de RR. HH. “The Sustainable People Plan” se centra en el pilar estratégico “Re-Shape”. Este pilar se centra en la racionalización de la organización basada en nuevos productos, tecnologías y campos de competencia, al tiempo que garantiza una transformación socialmente responsable. En marzo, la empresa y el Comité General de Empresa acordaron conjuntamente un amplio conjunto de medidas relacionadas con los costes de personal y la flexibilidad en Alemania para reforzar la competitividad. Sobre esa base, la garantía de empleo se amplía hasta finales de 20344. Una parte de las medidas es un programa de indemnización para empleados en áreas indirectas en Alemania. El programa se llevará a cabo de manera justa y alineada con principios socialmente responsables, asegurando que no haya despidos por razones operativas. Al mismo tiempo, Mercedes-Benz sigue invirtiendo en la preparación para el futuro y la cualificación de los empleados a través de iniciativas como Turn2Learn, que promueven la cualificación de los empleados y les permiten desarrollarse de forma orientada al futuro. Además, la empresa sigue invirtiendo en un entorno de trabajo moderno y motivador en el que los empleados puedan prosperar de forma óptima. Mercedes-Benz mantiene su compromiso de crear un entorno de trabajo seguro, acogedor e inclusivo para todos los empleados.

Estrategia empresarial sostenible: seis áreas de interés

Para Mercedes-Benz, la sostenibilidad es una prioridad. El Grupo actúa sobre la base de la estrategia empresarial sostenible. Para ello, Mercedes-Benz tiene en cuenta, entre otras cosas, los requisitos reglamentarios pertinentes, las previsiones de las partes interesadas externas e internas y las tendencias mundiales, a lo largo de toda la cadena de valor de nuestras actividades comerciales. Para impulsar la transformación sostenible de la empresa, se concentra en seis áreas estratégicas de interés: Descarbonización, uso de recursos y circularidad, derechos humanos, seguridad vial, confianza digital y personas. Con estas seis áreas de interés, Mercedes-Benz concreta su estrategia empresarial sostenible en estas áreas e integra aún más los aspectos de sostenibilidad en las prácticas comerciales diarias: desde la reducción de las emisiones de CO2 y el aumento de la proporción de materiales reciclados en los vehículos hasta una mayor seguridad vial, el respeto de los derechos humanos, la confianza en la digitalización y la transformación socialmente responsable de la empresa.

[1] por coche de pasajeros en comparación con 2020

2 en relación con 2018

3 en comparación con 2018

4 El paquete de medidas y el acuerdo de seguridad laboral se aplican a Mercedes-Benz Group AG, Mercedes-Benz AG (excluida la venta minorista propia) y Mercedes-Benz Intellectual Property GmbH & Co. KG en Alemania.





  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios