Las matriculaciones de motocicletas nuevas en los “big five”, los cinco mayores mercados europeos (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido) alcanzaron las 610.757 unidades durante el primer semestre de 2024. Esto representa un aumento de aproximadamente el 1,7% en comparación con el mismo periodo de 2023 (600.810 unidades).
Los volúmenes de matriculación de motocicletas en Italia (204.189 unidades, +6,1% interanual) y en España (104.055 unidades, +1,4%) mostraron una tendencia al alza, mientras que descendieron ligeramente en Alemania (126.803 unidades, -2,2%) y Francia (114.645 unidades, -1,4%) y se mantuvieron prácticamente estables en el Reino Unido (59.383 unidades, -0,6%).
Respecto a los ciclomotores, se matricularon un total de 84.666 unidades en los principales seis mercados europeos de estos vehículos (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España), lo que implica una caída del -15% con respecto al año pasado (99.772 unidades). La reducción ha sido generalizada en dichos países.
Antonio Perlot, secretario general de ACEM: "Los datos del primer semestre de 2024 confirman las tendencias a largo plazo, con un crecimiento de las motocicletas (+22% frente a 2019, 610.757 frente a 500.252) y una reducción de los volúmenes de ciclomotores (-29% frente a 2019, 118.958 frente a 84.666), en parte debido a una transferencia a las motocicletas ligeras. En general, estas cifras muestran el continuo aumento del interés de los ciudadanos europeos por la movilidad de dos ruedas motorizadas, para usos urbanos, periurbanos y de ocio”.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR: “El interés creciente del ciudadano por la moto no es un hecho aislado que suceda solo en España. A tenor de los datos, Europa se mueve cada vez más en moto, lo que debería conllevar que en todas las políticas que se llevan a cabo a diferentes niveles, se atendiera a la singularidad de la moto y su gran volumen de usuarios”.
Sobre la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM)
ACEM representa a los mayores fabricantes de ciclomotores, motocicletas, triciclos y cuadriciclos (vehículos de categoría L) para promover un diálogo constructivo con las instituciones de la Unión Europea.
Sobre ANESDOR
ANESDOR es la entidad que representa a las marcas del sector de las dos ruedas en España. Fundada en 1954, es la asociación del sector de la automoción más antigua de nuestro país.
ANESDOR representa a más del 95% del mercado de las dos ruedas: en concreto, a 81 empresas de la industria (fabricantes e importadores de motocicletas y ciclomotores, triciclos, cuatriciclos industria auxiliar y aftermarket) que comercializan más de 139 marcas.
La entidad vela por los intereses del tejido industrial y comercial del sector de las dos ruedas ante las administraciones e instituciones públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional, y ante la sociedad en general.
En este sentido, ANESDOR participa en la elaboración de las normativas y planes de movilidad nacionales o europeos que afectan al sector, y que abarcan ámbitos como el de la homologación de los vehículos de categoría L, la legislación ambiental o la seguridad vial.
ANESDOR es miembro de ACEM, la Asociación de fabricantes europeos de motocicletas, y de IMMA, la Asociación internacional de fabricantes de motocicletas.