El Grupo BMW introduce la depuración eléctrica de gases de escape en las cabinas de pintura

Escrito el 22/07/2024
Benito Costa Alonso

Depuración Alimentada por Electricidad en Lugar de Gas: BMW Innovando en la Producción de Automóviles

El Grupo BMW ha implementado con éxito un innovador método de depuración de gases de escape en sus talleres de pintura, utilizando electricidad en lugar de gas natural. Esta tecnología, conocida como eRTO (oxidación térmica regenerativa eléctrica), ha sido desarrollada para sustituir los métodos tradicionales que emplean combustibles fósiles, marcando así un avance significativo hacia la sostenibilidad ambiental en la industria automotriz.

Pruebas Exitosas en Alemania y China

Inicialmente probado en la planta de Regensburg y en BMW Brilliance en China, el sistema eRTO demostró su eficacia en la depuración de gases de escape generados durante el proceso de pintura y secado de vehículos. Estas pruebas iniciales allanaron el camino para su implementación en producción en serie en la planta de Dingolfing, donde ya se ha convertido una línea de pintura para integrar esta tecnología.

Producción en Serie en Dingolfing y Expansión a Debrecen

La planta de Dingolfing ha sido pionera en la producción en serie del sistema eRTO, adaptando con éxito una línea de pintura para su uso. Este avance no solo optimiza la eficiencia energética del proceso de pintura, sino que también reduce significativamente la huella de carbono al eliminar la dependencia de gas natural. Además, BMW tiene planes concretos para implementar esta tecnología en su nueva planta en Debrecen a partir de 2025, donde se utilizará exclusivamente el método eRTO para la depuración de gases de escape.

Funcionamiento y Beneficios del Sistema eRTO

La eRTO funciona mediante la generación de altas temperaturas de hasta 1.000° Celsius mediante electricidad. Este calor se utiliza para purificar los gases de escape antes de su liberación a través de chimeneas, asegurando que los solventes utilizados en los talleres de pintura no dañen el medio ambiente. El sistema emplea un lecho cerámico donde se queman los restos de disolvente, aprovechando eficientemente la energía térmica recuperada.

Perspectivas Futuras y Compromiso con la Sostenibilidad

Michele Melchiorre, Jefe de Sistema de Producción del Grupo BMW, destaca que la implementación del eRTO es un paso crucial para avanzar hacia operaciones más sostenibles. Este método no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también alinea a BMW con sus objetivos de utilizar energía regenerativa en todos los aspectos de la producción automotriz.

En resumen, la adopción del sistema eRTO por parte del Grupo BMW representa un hito significativo en la innovación industrial y la sostenibilidad ambiental, estableciendo un estándar para la industria automotriz global en la reducción de su impacto ambiental durante el proceso de fabricación.



  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios