24 Horas después de 26 años: McLaren regresa a Le Mans con un trío de GT3 EVO siguiendo la estela de un icono de la resistencia.
- McLaren se prepara para su histórico regreso a las 24 Horas de Le Mans tras 26 años de parón
- Le Mans es el escenario de la primera victoria de McLaren con el F1 GTR, que culmina la excepcional «Triple Corona del Automovilismo» de la marca.
- La escudería United Autosports se dirige a Le Mans tras sus buenas actuaciones en el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA en Spa-Francorchamps
- Un tercer McLaren GT3 EVO inscrito por Inception Racing
- Los coches McLaren GT3 EVO se benefician de la tecnología, prestaciones y durabilidad inspiradas en los coches de calle 750S.
McLaren Automotive se prepara para su primera aparición en las 24 Horas de Le Mans, 26 años después de que el nombre McLaren estuviera representado por última vez en la parrilla de la emblemática prueba contrarreloj. Tres coches McLaren GT3 EVO están inscritos en el evento, convirtiéndose en la primera vez que McLaren ha estado representada en las tres carreras de la «Triple Corona del Automovilismo» - que también incluye el Gran Premio de Mónaco y las 500 Millas de Indianápolis - en la misma temporada.
McLaren se aseguró un lugar en los libros de historia con una impresionante victoria en su debut en las 24 Horas de Le Mans en 1995 con el McLaren F1 de calle. El F1 GTR regresó en las tres temporadas siguientes, consiguiendo una nueva victoria en la categoría GT1 -y el segundo puesto en la general- en 1997, para entonces en forma de Longtail. Estos éxitos fueron aún más notables si se tiene en cuenta que el F1 nunca se diseñó para ser un coche de competición y que en 1995 no necesitó grandes modificaciones para ser competitivo.
Si bien se han modificado elementos del McLaren GT3 EVO con respecto al 750S de calle para cumplir los requisitos del LMGT3, su diseño -inspirado en las competiciones- ha garantizado que se mantengan muchas similitudes clave, al igual que su predecesor F1 GTR.
El principal de ellos es el chasis, que se construye utilizando una evolución de las tecnologías introducidas por primera vez en las pruebas de Fórmula 1 por McLaren y continuadas en sus coches de calle, empezando por el F1 hace 30 años. El monocasco principal, que forma la célula de los ocupantes, es el mismo Monocage II de fibra de carbono que constituye el corazón del 750S y al que se unen la estructura de impacto delantera y el bastidor trasero, idénticos a los del coche de calle. El chasis de fibra de carbono forma parte del ADN de McLaren y se ha elegido por su construcción rígida, resistente y ligera. Sus ventajas no se limitan al ahorro de peso y a unas prestaciones dinámicas superiores, esenciales para la competición; es un entorno increíblemente seguro para el conductor, especialmente en la lucha rueda a rueda a alta velocidad que suele verse en Le Mans.
El chasis es sólo una parte del entorno orientado al conductor que comparten tanto los pilotos de calle como los de competición de McLaren. Los pilotos de competición de McLaren se benefician de la misma dirección precisa y que inspira confianza por la que son famosos todos los productos de McLaren Automotive. El McLaren GT3 EVO utiliza la misma cremallera y columna de dirección que el 750S y está diseñado para trasladar de forma directa los movimientos del conductor a una posición perfecta en la pista.
La excelencia dinámica del McLaren GT3 EVO se ve igualada por el mismo V8 biturbo de 4 litros que impulsa al 750S, un motor diseñado originalmente para ofrecer prestaciones tanto en circuito como en carretera. El M840T, que utiliza tecnologías nacidas en los circuitos, como la distribución variable de válvulas, la lubricación por cárter seco y materiales ligeros pero resistentes, es, sin embargo, más potente en el 750S; las normas de competición de GT dictan que el motor debe funcionar con potencia restringida en el McLaren GT3 EVO. No obstante, los pilotos se beneficiarán de su espectacular entrega de potencia y de la resistencia inherente que exige un motor diseñado y probado para funcionar a altas prestaciones durante muchos miles de kilómetros entre intervalos de mantenimiento.
Aunque el McLaren GT3 EVO incluye muchos elementos relacionados con la competición, como frenos específicos para circuito, neumáticos slick y elementos aerodinámicos prohibidos para el uso en calle, los propietarios del 750S también se benefician de muchas características no permitidas por el reglamento del Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA (WEC) que rige las participaciones en Le Mans. Entre ellas se incluyen el alerón trasero activo, los modos ajustables de la cadena cinemática y el sofisticado sistema Proactive Chassis Control III, cuyas combinaciones pueden configurarse con sólo pulsar el botón McLaren Control Launcher, y la opción del modelo Spider con techo rígido retráctil que puede subirse o bajarse en sólo 11 segundos.
Dos de los tres McLaren GT3 EVO que competirán en Le Mans están inscritos por United Autosports, socio del WEC. El coche 59, que lleva el mismo número que el F1 GTR ganador de 1995, estará pilotado por el británico James Cottingham, el brasileño Nicolas Costa y el suizo Grégoire Saucy. La tripulación del coche hermano 95 estará formada por los pilotos japoneses Hiroshi Hamaguchi y Marino Sato, además del chileno Nicolás Pino. El regreso de McLaren a Le Mans se produce tras las impresionantes actuaciones del coche 59 en Spa-Francorchamps, donde el equipo estuvo en liza por la victoria y lideró durante muchas vueltas de las seis horas de carrera.
El tercer McLaren GT3 EVO será preparado por Inception Racing, habiéndosele concedido una inscripción en Le Mans tras el éxito del piloto estadounidense Brendan Iribe en la clase GTD de su WeatherTech SportsCar Championship de local el año pasado. Para Iribe, este será el último de muchos hitos en su carrera como piloto, que comenzó en 2019 con una serie de impresionantes actuaciones en la Pure McLaren GT Series, precursora del campeonato McLaren Trophy. A partir de ahí, ha corrido en varias series de carreras GT en todo el mundo, adjudicándose varias victorias en el campeonato a lo largo del tiempo. Aunque ya ha corrido en Le Mans, ésta será su primera participación en las 24 Horas con McLaren, haciendo realidad una ambición personal, y estará acompañado por el británico Ollie Millroy y el danés Frederik Schandorff.
“Estamos encantados de volver a Le Mans; las 24 Horas son una parte importante de la historia de McLaren y la oportunidad de competir de nuevo fue un gran incentivo para participar en el World Endurance Championship. Es la demostración definitiva de las prestaciones y la resistencia de nuestros coches.
Deseo a todos nuestros equipos la mejor de las suertes y espero una carrera emocionante.”
Michael Leiters, Chief Executive Office, McLaren Automotive
______________
Final
Notas para redactores:
Una selección de imágenes de alta resolución que acompañan a este comunicado está disponible para su descarga desde el sitio de medios de McLaren Automotive - cars.mclaren.press
Sobre el World Endurance Championship Trophy:
El FIA World Endurance Championship (WEC) es el campeonato internacional de coches de competición más importante del mundo, que ofrece a los fabricantes una relevancia real en avances de diseño de coches de calle, tecnología transversal, prestaciones y seguridad.
Ahora en su 12ª temporada, el campeonato se compone de una parrilla de 37 coches, divididos entre las categorías Hypercar y LMGT3, y se disputa en ocho rondas por Europa, Asia, Norteamérica, Sudamérica y Oriente Medio. Hay pruebas de distintas distancias, desde la más corta de 6 horas hasta las legendarias 24 Horas de Le Mans, que siguen siendo uno de los mayores acontecimientos deportivos del mundo.
Calendario 2024 World Endurance Championship
2 de marzo | Qatar 1812km | Lusail International Circuit |
21 de abril | 6 Hours of Imola | Imola |
11 de mayo | 6 Hours of Spa-Francorchamps | Spa Francorchamps |
15-16 de junio | 24 Hours of Le Mans | Circuit de la Sarthe |
14 de julio | 6 Hours of Sao Paulo | Interlagos |
1 de septiembre | Lone Star Le Mans | Circuit of The Americas |
15 de septiembre | 6 Hours of Fuji | Fuji Speedway |
2 de noviembre | 8 Hours of Bahrain | Bahrain International Circuit |
Sobre McLaren Automotive:
McLaren Automotive es un fabricante de supercoches ligeros de altísimas prestaciones. Fundada en 2010, la empresa es ahora la mayor parte de McLaren Group.
Con sede en el McLaren Technology Centre (MTC) de Woking (Surrey, Inglaterra), McLaren Automotive está comprometida con el reto de crear los vehículos más estimulantes, atractivos y que establezcan nuevas referencias en el mundo. Apoyándose en sus 60 años de historia de auténticas prestaciones en la competición, McLaren ha creado algunos de los supercoches más espectaculares jamás fabricados.
La gama de productos de la empresa, que incluye modelos GTS, Supercar, Motorsport y Ultimate, se comercializa en más de 40 mercados de todo el mundo. Sus coches se ensamblan a mano en el Centro de Producción McLaren (MPC), situado en el mismo campus que el MTC en Woking.
McLaren es una empresa pionera que no deja de superar los límites. En 1981, introdujo en la Fórmula 1 la tecnología de chasis ligero y resistente de fibra de carbono con el McLaren MP4/1.
Más tarde, en 1993, diseñó y construyó el legendario automóvil de calle McLaren F1. Construido en torno a un chasis de fibra de carbono, sentó las bases del ADN superdeportivo de McLaren, materializado en el sigloXXI en 2011 con la presentación del McLaren 12C, el primer coche de producción de McLaren Automotive.
McLaren fue el primero en ofrecer un hipercoche híbrido, el McLaren P1™, en 2013. Iniciando la Ultimate Series de vehículos, al P1™ le siguió el McLaren Senna en 2018 y su derivado GTR solo para circuito un año después. En 2019 también se presentó el hiper-GT híbrido Speedtail. Su modelo Ultimate más reciente, el Elva, es el coche de calle McLaren más ligero de la historia.
Los modelos LT de McLaren representan la máxima expresión de las prestaciones en circuito de los superdeportivos de producción en serie. El nombre proviene de la versión 'Longtail' del F1 GTR, presentada en 1997, y se incorporó a la nomenclatura de McLaren Automotive en 2015 con la llegada del cupé y el Spider 675LT basados en el McLaren 650S. En 2018, la leyenda LT continuó con el 600LT basado en el McLaren 570S. El último capítulo de la historia LT se escribió en 2020 y 2021, con la introducción del 765LT coupé y Spider.
También en 2021, la compañía presentó su nuevo superdeportivo híbrido de altas prestaciones, el McLaren Artura. El Artura es el primer McLaren que se beneficia de la arquitectura McLaren Carbon Lightweight Architecture (MCLA). La MCLA se diseña, desarrolla y fabrica en el McLaren Composites Technology Centre de la región inglesa de Sheffield mediante procesos pioneros en el mundo y será la punta de lanza del futuro electrificado de la marca.
En 2022, McLaren anunció el Solus GT, un coche de circuito monoplaza con cabina cerrada que dio vida a un concepto futurista creado originalmente para juegos virtuales.
En 2023, McLaren presentó su superdeportivo de producción en serie más ligero y potente, el 750S, una evolución a fondo del galardonado superdeportivo 720S. McLaren también presentó el nuevo GTS, que sustituye al McLaren GT.
El McLaren Artura Spider se presentó a principios de 2024 como el primer descapotable híbrido de altas prestaciones de la marca. Su presentación formó parte de una importante renovación de la denominación Artura y supuso la introducción de los modelos de serie GTS, el nuevo Artura y el 750S con 12 meses de diferencia.
McLaren Automotive también opta por colaborar con empresas y organizaciones de mentalidad similar y liderazgo mundial que superan los límites en sus respectivos campos. Entre ellas se encuentran Ashurst, Bowers & Wilkins, Dynisma, Gulf, Monroe, Pirelli, Plan International, Richard Mille y Tumi.
Sobre McLaren Group:
El Grupo McLaren es un líder mundial en el sector de la automoción de lujo y los deportes de motor de élite, centrado en sus negocios de supercoches y competición.
Fundado en 1963 por el piloto, ingeniero y empresario Bruce McLaren, el Grupo está formado por McLaren Automotive, que construye a mano supercoches ligeros; y una participación mayoritaria en McLaren Racing, que compite en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 y en la INDYCAR de Estados Unidos.
El Grupo tiene su sede mundial en el emblemático McLaren Technology Center en Woking, Surrey, Inglaterra.
Con una reputación de innovación y excelencia tecnológica, McLaren es una de las mayores empresas independientes del Reino Unido.