- La alianza con la organización del raid ‘La Gran Aventura’ de Santana Trophy asegura la presencia oficial de Santana Motors y la salida desde Linares el próximo 25 de abril.
- Cinco unidades del nuevo Santana 400 seguirán el avance de los modelos clásicos en las pistas de Marruecos.
- Edu Blanco, CEO de Santana Motors, y Adolfo Avilés, organizador de Santana Trophy, formalizan una colaboración a largo plazo cimentada en su pasión por los Rally-Raid.
Santana Motors y Santana Trophy han formalizado un acuerdo que marca un antes y un después en la relación entre la marca y su comunidad de propietarios y seguidores. La novena edición del raid ‘La Gran Aventura’ arrancará el próximo 25 de abril de 2026 desde la histórica Santana Factory de Linares, donde se producirá el reencuentro entre los vehículos clásicos que cimentaron la leyenda y la nueva generación, encabezada por el pick-up Santana 400.
‘La Gran Aventura’ de Santana Trophy es un raid de seis etapas que rinde homenaje a los clásicos Land Rover Santana y al espíritu de aventuras legendarias como los primeros Paris-Dakar o el Camel Trophy. No es una prueba cronometrada, sino un desafío de navegación, orientación y conducción. Su recorrido combina retos asumibles con escenarios espectaculares de Marruecos y la clasificación premia la fidelidad a la ruta, bonifica a los vehículos menos potentes y valora la estrategia y el compañerismo.
El acuerdo con Santana Motors devolverá a Linares su papel simbólico como punto de partida del raid. Durante unas horas, las inmediaciones de la fábrica se transformarán en un escaparate internacional de los mejores Santana en activo, llegados de distintos puntos de Europa. Los participantes podrán visitar la fábrica y conocer de cerca el legado industrial de la marca y su nueva etapa. Tras la salida desde Linares, la caravana pondrá rumbo a Almería para embarcar hacia Marruecos.
Santana 400: liderando el raid
Cinco unidades del nuevo Santana 400 acompañarán a las icónicas carrocerías de aluminio en su travesía por Marruecos. Conscientes de que la robustez y fiabilidad que hicieron célebre a Santana solo pueden demostrarse sobre el terreno, Santana Motors llevará al raid cinco unidades del Santana 400.
Los nuevos vehículos ofrecerán apoyo a la organización para seguir a los incombustibles Santana que llevan décadas probándose en su hábitat natural: el terreno más difícil. Bajo la mirada de la comunidad santanera, el Santana 400 reivindicará su estirpe, concebido bajo la misma filosofía que dio origen a la marca: ser una herramienta capaz de trabajar sin descanso y, al mismo tiempo, un vehículo preparado para la aventura.
El diseño del Santana 400 responde a esa dualidad. Está pensado para cargar ilusiones y enfrentarse sin reservas a la cambiante orografía marroquí y a los desiertos que cada año dan forma al Santana Trophy. Su presencia simboliza un puente entre generaciones y el compromiso de la nueva Santana Motors por mantener vivo el espíritu que hizo grande a la marca.
Colaboración a largo plazo
Esta alianza natural nace de la buena sintonía entre la actual dirección de Santana Motors —liderada por su CEO, Edu Blanco, y por Antonio Molina, cuya labor en Grupo JPG permitió mantener viva la red de recambios tras el cierre de la marca en 2011— y Adolfo Avilés, organizador de Santana Trophy. A este entendimiento se suma un respeto común por el legado industrial de Santana y por la comunidad santanera, que ha mantenido su espíritu intacto con el paso del tiempo.
Avilés, cuyo proyecto lleva más de una década protegiendo y difundiendo la historia de los Santana clásicos, se incorporará como colaborador estratégico en los eventos de la marca. Su experiencia en la organización de raids y su cercanía con la comunidad serán esenciales para reforzar el vínculo entre la nueva etapa industrial de Santana Motors y sus seguidores más fieles.
Edu Blanco, CEO de Santana Motors, ha señalado: “Santana es una marca construida sobre el esfuerzo, la aventura y la capacidad de ir siempre un paso más allá. Apoyar iniciativas que celebran nuestro legado es parte de nuestra responsabilidad como compañía y del compromiso que tenemos con quienes han mantenido viva esta pasión durante tantos años, como ha hecho la comunidad santanera. El Santana Trophy nos permitirá celebrar el regreso de Santana y poner a prueba nuestra nueva gama en Marruecos”.
Por su parte, Adolfo Avilés, organizador de Santana Trophy, ha afirmado: “Esta colaboración supone un reconocimiento al trabajo de toda una comunidad santanera que ha cuidado y defendido los Santana históricos a través de pruebas como la nuestra. La participación oficial de la nueva Santana Motors en el raid abre un capítulo apasionante que une pasado, presente y futuro. Estamos deseando comenzar la próxima edición y ver cómo los Santana 400 se desenvuelven en el desierto compartiendo pista con sus antepasados”.
La colaboración con Santana Trophy reafirma el vínculo de Santana Motors con el off-road y con los escenarios donde mejor se expresa el ADN de la marca: las aventuras extremas fuera de pista. Este acuerdo llega pocas semanas después del anuncio oficial de la participación del Santana Racing Team en el Rally Dakar 2026, donde la marca competirá en la categoría principal con un vehículo pilotado por Jesús Calleja y con Edu Blanco como copiloto.




