Pirelli ha definido la gama de compuestos para la temporada 2026 de Fórmula 1. Tras completar el análisis posterior a la última sesión de pruebas en Ciudad de México, la compañía italiana, con la aprobación de la FIA, ha establecido qué compuestos se homologarán el próximo 15 de diciembre, tal y como marcan la normativa técnica.
La construcción de las gomas de la próxima temporada quedó cerrada el pasado 1 de septiembre tras una evaluación cuidadosa del equilibrio entre ejes, teniendo en cuenta la aerodinámica activa que se introducirá el próximo año.
El desarrollo de los neumáticos se ha llevado a cabo a partir de datos previstos facilitados por los equipos, utilizando simulaciones que contemplaban las cargas y velocidades estimadas para finales de 2026, y siguiendo unos objetivos similares a los de esta temporada. Los modelos se han validado luego en base a los resultados de las pruebas de desarrollo en pista con “muletos”, modificados ex profeso para reproducir las características de la próxima generación de monoplazas. Ese punto ha complicado las pruebas, ya que no era posible testear los neumáticos en coches reales de 2026, que montarán neumáticos de 18 pulgadas ligeramente más estrechos que los actuales.
La gama de cubiertas de seco estará compuesta por cinco compuestos, del más duro (C1) al más blando (C5), todos con un concepto similar al actual y con un enfoque en la degradación térmica pensado para permitir múltiples opciones estratégicas según la enorme variedad de características que presentan los circuitos del calendario mundial.
Se ha prestado especial atención a las diferencias de rendimiento entre mezclas en términos de tiempo por vuelta, con el fin de asegurar un delta amplio y coherente entre ellos, para así ofrecer más alternativas tácticas.
La decisión de no validar el sexto compuesto, el más blando —el C6—, que forma parte de la gama actual, se tomó precisamente porque no era posible cumplir con ese requisito de delta. Las pruebas más recientes mostraron que la diferencia de tiempo entre los prototipos C5 y C6 era demasiado pequeña en comparación con el resto, sin aportar ninguna ventaja de rendimiento significativa.
Antes de la homologación final, la gama se utilizará en un test colectivo el próximo 9 de diciembre en Abu Dabi. Los equipos recibirán juegos de compuestos del C2 al C5, además de gomas intermedias en caso de lluvia. El C1 y los Full Wet, aunque incluidos en la gama de 2026, no se proporcionarán en Yas Marina. Las pruebas las llevarán a cabo los pilotos titulares actuales con un coche muleto, mientras que ese mismo día los pilotos jóvenes también rodarán al volante de los coches de 2025 equipados con los neumáticos actuales.
