TOYOTA MOTOR EUROPE INICIA LA PRODUCCIÓN DEL NUEVO TOYOTA AYGO X CROSS HYBRID

Escrito el 14/11/2025
Paula R.


  • La producción del nuevo Toyota Aygo X Cross Hybrid comienza en las instalaciones de Toyota en Kolín (República Checa).
  • El primer modelo 100% híbrido del segmento A, Toyota Aygo X Cross Hybrid destaca por su eficiencia, con unas emisiones de solo 87 g/km de CO₂ y un consumo de 3,8 l/100 km en ciclo combinado WLTP.
  • El uso de nuevos materiales, procesos de producción optimizados y una logística más eficiente reducen aún más el impacto medioambiental en Toyota Motor Manufacturing República Checa.

Toyota Motor Europe (TME) ha iniciado la producción del nuevo Toyota Aygo X Cross Hybrid en Toyota Motor Manufacturing República Checa (TMMCZ). El modelo más pequeño de la familia de Toyota debuta como el primer vehículo 100% híbrido del segmento A, ofreciendo las emisiones de CO₂ más bajas de cualquier coche no enchufable del mercado*. Con este lanzamiento, Toyota completa la electrificación de sus modelos —Aygo X Cross, Yaris, Yaris Cross, Corolla, Toyota C-HR y RAV4—, reforzando la accesibilidad de la tecnología híbrida de Toyota.

La producción del Toyota Aygo comenzó hace 20 años, en febrero de 2005. Toyota Aygo X Cross, presentado en 2021, supuso una evolución hacia un diseño inspirado en los crossovers, del que ya se han producido más de 365.000 unidades.

El nuevo Toyota Aygo X Cross Hybrid se fabrica en TMMCZ, en Kolín (República Checa), donde el uso de nuevos materiales, procesos optimizados y una logística más sostenible contribuyen a reducir aún más el impacto ambiental de la planta**. Con una plantilla de alrededor de 3.200 empleados y un 65 % de componentes de origen local, TMMCZ ha producido más de 2,3 millones de vehículos Toyota desde su creación en 2022, entre ellos Toyota Aygo X Cross y Toyota Yaris. Además, la planta se prepara para la futura producción de vehículos eléctricos de batería (BEV), reforzando la estrategia por la multitecnología de Toyota hacia la neutralidad de carbono.

Robert Kiml, Presidente de Toyota Motor Manufacturing República Checa: “Estamos muy ilusionados por comenzar la producción del Toyota Aygo X Cross Hybrid, además de prepararnos para la futura fabricación de vehículos eléctricos. Este hito marca un nuevo paso en nuestro camino hacia la neutralidad de carbono. La introducción del acabado GR SPORT añade también un nuevo capítulo a la historia de este modelo”, explicó.

Peter Rade, Vicepresidente de Calidad, Toyota Motor Europe: “Toyota Aygo X Cross Hybrid introduce la reconocida tecnología híbrida de Toyota en nuestro modelo más compacto y accesible, ofreciendo mayor eficiencia, rendimiento dinámico y avanzadas prestaciones de seguridad. Este hito demuestra nuestro compromiso por hacer la movilidad sostenible más accesible a todos, sin renunciar nunca a la calidad”, señaló.

Toyota mantiene su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono en Europa en 2040. TMMCZ continúa avanzando hacia este objetivo mediante la eficiencia energética, el uso de energías renovables y la innovación en los procesos industriales.

* 87 g CO₂/km – Datos provisionales WLTP, sujetos a homologación final.
** Toyota estima una reducción del 18 % en la huella de carbono del nuevo Aygo X Hybrid respecto a la generación anterior, según datos JATO WLTP Combined CO₂ (mayo de 2025).

Let's Go Beyond by Toyota

Toyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 25 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y más de medio millón de unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 25 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo.

Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son un 95% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Corolla Touring Sports, las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6.

Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana.

Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. 





  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios