FORD PONE LA TECNOLOGÍA DE CONDUCCIÓN SIN MANOS BLUECRUISE AL ALCANCE DEL GRAN PÚBLICO

Escrito el 13/11/2025
Paula R.

  • Ford BlueCruise, la tecnología de conducción sin manos en el volante homologada para circular por autopista y autovía, estará disponible en los modelos Puma, Puma Gen-E, Kuga y Ranger Híbrido Enchufable, lo que expande el acceso a este sistema a miles de nuevos clientes
  • En 2023, este fue el primer sistema de este tipo aprobado para Europa, y ahora es la tecnología avanzada de asistencia al conductor “sin manos en el volante, vista en la carretera” más ampliamente disponible
  • Más de un millón de vehículos equipados con BlueCruise circulan por las carreteras de todo el mundo, y sus conductores ya han recorrido más de 888 millones de kilómetros sin manos en el volante gracias a BlueCruise

Ford anuncia hoy la expansión de BlueCruise 1, lo que permitirá a muchos más clientes acceder a este sistema de conducción sin manos en el volante, vista en la carretera, homologado para autopista. Tras haber sido lanzado en Europa con el Mustang Mach-E, este sistema avanzado de asistencia a la conducción se introducirá en otros cuatro modelos más: el Puma 2, el Puma Gen-E 3, el Kuga 4 y Ranger Híbrido Enchufable 5 a partir de la primavera de 2026.

A escala global, los propietarios de vehículos Ford y Lincoln han recorrido más de 888 millones de kilómetros en autopista y autovía con esta tecnología. La expansión de su disponibilidad a una amplia gama de vehículos Ford ofrece a aún más clientes la oportunidad de disfrutar de un nivel superior de comodidad en sus viajes por autopista, y llegar a su destino más frescos y preparados para seguir con su día a día.

En 2023, BlueCruise se convirtió en el primer sistema de este tipo en recibir la homologación europea con su llegada a Gran Bretaña. Desde entonces, BlueCruise ha sido aprobado para su uso en 16 mercados europeos 7, lo que lo ha convertido en el sistema de este tipo más ampliamente disponible en Europa. Esto permite el acceso a más de 135.000 kilómetros de autopistas designadas 8, denominadas Blue Zones, lo que permite a los clientes viajar por carretera a través de varios países.

Con esta amplia disponibilidad geográfica, por ejemplo, un cliente puede utilizar BlueCruise en seis países viajando de Estocolmo a Roma, recorriendo más de 2.000 kilómetros y pasando más de 25 horas conduciendo sin manos en el volante.

“Nos comprometemos a poner la tecnología más avanzada al alcance de más conductores. Con BlueCruise ahora disponible en cinco vehículos en Europa, estamos ayudando a que la conducción sin manos por autopista y autovía sea accesible a un número mayor aún de clientes”, ha afirmado Torsten Wey, director de Funciones y Software ADAS de Ford en Europa. “Cada vehículo es único, y nuestro equipo de ingeniería de ADAS ha estado trabajando para ampliar BlueCruise más allá del Mustang Mach-E con el fin de garantizar una experiencia de conducción de calidad y sin manos en el volante, independientemente del vehículo que elija”.

Conducción sin manos, con la vista en la carretera

BlueCruise se basa en las capacidades del control de crucero adaptativo inteligente (IACC) de Ford 8, y ayuda a controlar la dirección, la aceleración, la frenada, el posicionamiento en el carril y las distancias de seguridad con respecto al vehículo que circula delante, teniendo presente las marcas viales, las señales de velocidad y las condiciones cambiantes del tráfico, desde las velocidades de autopista hasta las constantes paradas y arranques que se dan en los atascos.

Cuando BlueCruise se activa en una de las autopistas homologadas para su uso, denominadas Blue Zones, permite al conductor quitar las manos del volante si sigue prestando atención a la carretera, lo que proporciona un nivel adicional de comodidad durante los viajes largos.

Antes de pasar a la conducción sin manos en el volante, los vehículos equipados con BlueCruise se aseguran de que las marcas de carril son visibles, que el conductor tiene la vista puesta en la carretera y que las demás condiciones son adecuadas.

BlueCruise combina el uso de radares y cámaras para detectar y seguir la posición y la velocidad de otros vehículos de la carretera. Una cámara orientada hacia delante detecta las marcas de los carriles y las señales de velocidad. Para ayudar a garantizar que los conductores mantengan la vista en la carretera mientras tienen las manos fuera del volante, una cámara orientada hacia el conductor comprueba la mirada y la posición de la cabeza del conductor, incluso cuando lleva gafas de sol.

A partir de la primavera de 2026, BlueCruise estará disponible en determinados Puma, Puma Gen-E, Kuga y Ranger Híbrido Enchufable, siempre que estén equipados con el paquete Asistencia al Conductor. Las opciones de suscripción y los precios se anunciarán cuando se acerque la fecha de venta.

Para saber más sobre BlueCruise, visita: https://www.ford.es/tecnologia/asistencia- conduccion/ford-bluecruise

 

# # #

 

1 Disponible en determinados países en determinados modelos de Puma, Puma Gen-E, Kuga, Ranger PHEV y Mustang Mach-E. El conductor debe mantener la vista en la carretera para poder utilizar la función de conducción sin manos BlueCruise. No sustituye a la conducción segura.

2 Hasta 600 km de autonomía de conducción basada en la carga completa del Mustang Mach-E de autonomía extendida. Autonomía estimada utilizando el Procedimiento Mundial Armonizado de Prueba de Vehículos Ligeros (WLTP).

3 Emisiones de CO2 del Puma EcoBoost Hybrid: 122-146 g/km y consumo de combustible: 5,4-6,5 l/100 km WLTP.

4 Hasta 376 km de autonomía con una carga completa del Puma Gen-E. Autonomía estimada según el procedimiento de ensayo armonizado a nivel mundial para vehículos ligeros (WLTP).

5 Emisiones de CO2 homologadas del Kuga Hybrid: 121-146 g/km y consumo de combustible homologado: 5,3-6,4 l/100 km WLTP.

Emisiones de CO2 homologadas del Kuga 1.5 litros EcoBoost Hybrid de 144-178 g/km y eficiencia de combustible homologada de 6,3-7,8 l/100 km WLTP.

Las emisiones de CO2 homologadas, la eficiencia de combustible homologada y la autonomía eléctrica del Kuga Plug-In Hybrid se publicarán cuando se acerque la fecha de venta.

6 Ford Ranger Plug-In Hybrid homologado con emisiones de CO2 de 143-145 g/km WLTP Euro 6e-bis, consumo homologado de 6,2-6,4 l/100 km WLTP Euro 6e-bis y autonomía eléctrica pura de hasta 43 km WLTP. Se puede alcanzar una autonomía de hasta 43 km con la batería completamente cargada, dependiendo de la serie y la configuración de la batería existentes. La autonomía real puede variar debido a diversos factores (por ejemplo, las condiciones meteorológicas, el estilo de conducción, el perfil de la ruta, el estado del vehículo, la antigüedad y el estado de la batería de iones de litio).

7 BlueCruise está actualmente disponible para clientes con vehículos equipados en Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña (no disponible en Irlanda del Norte), Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, España y Suecia.

8 Datos precisos a fecha de octubre de 2025.

9 Las funciones de asistencia al conductor son complementarias y no sustituyen la atención, el criterio y la necesidad de controlar el vehículo por parte del conductor. No sustituyen la conducción segura.

Consulte el manual del propietario para obtener más detalles y conocer las limitaciones.





  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios