- Según Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa, los datos del vehículo conectado son el motor que impulsa la eficiencia de las furgonetas
- Un nuevo estudio encargado por Ford Pro alerta sobre una “brecha en el uso de los datos de vehículos comerciales” que afecta a negocios de todos los tamaños, y que les impide aprovechar oportunidades transformadoras
- La encuesta, realizada a 3.000 conductores de furgonetas y 150 gestores de flotas en Europa y EEUU, busca profundizar en el conocimiento y la actitud de los clientes ante los datos que generan los vehículos conectados
- El informe Optimizando los datos de los vehículos comerciales revela que muchos gestores de flotas y uno de cada diez conductores de pymes desconocen cómo usar esos datos para mejorar la productividad
- Más de un tercio de los conductores y una cuarta parte de los gestores de flotas no consultan los datos a diario, lo que les supone la pérdida optimización de recursos importante. La mayoría manifiesta preocupación por la privacidad de la información
- En el caso de España, el 72% de los usuarios utiliza telemática para optimizar sus rutas; la cifra más alta de Europa. Empresas como Tennant son un claro ejemplo de los beneficios que se obtienen de su uso
- Ford Pro mantiene las flotas en marcha gracias a un conjunto de servicios conectados - software, soluciones de carga y mantenimiento- que apoyan la productividad de las empresas
La Ford Transit es, sin duda, la columna vertebral de los negocios europeos. Las actividades vinculadas a los vehículos comerciales generan 1 billón de euros para la economía europea, 1 por lo que son el motor esencial de la actividad empresarial. Actualmente, más de 29,5 millones de furgonetas circulan por las carreteras europeas 2 y para 2028, casi el mismo número de vehículos comerciales contará con módems3. Sin embargo, las empresas no aprovechan todo el potencial de los datos que estos generan, perdiendo así importantes oportunidades de ser más eficientes y ahorrar tiempo y costes.
El principal hallazgo de un informe reciente encargado por Ford Pro señala a las dudas sobre la seguridad de los datos y a la falta de conocimientos para exprimir bien esta tecnología como las principales causas; problemas especialmente acusados en el caso de las pymes.
El informe Optimizando los datos de los vehículos comerciales conectados nace para comprender mejor las actitudes y el uso de los usuarios con respecto a los datos de sus vehículos. El estudio se basa en una encuesta realizada a 3.000 conductores de vehículos comerciales y 150 gestores de flotas en Europa y Estados Unidos, 4 y detecta tres brechas clave:
- Valor: el 38% de los conductores de furgonetas y el 25% de los gestores de flotas no consultan a diario los datos sobre el estado del vehículo —por ejemplo, para programar un servicio urgente— aunque esta sea su prioridad principal en la operativa diaria.
- Formación: menos de un tercio de los conductores de este tipo de vehículos (32%) y algo más de la mitad de los gestores de flotas (57%) conocen en profundidad cómo sus datos pueden ayudarles a ahorrar tiempo y costes; este porcentaje cae hasta el 10% en el caso de las pymes.
- Privacidad de los datos: esta es una preocupación para el 94% de los conductores y el 97% de los gestores en Europa y Estados Unidos.
Los usuarios de flotas pueden detectar o anticipar las necesidades de mantenimiento de sus vehículos con tan solo revisar a diario la amplia variedad de datos que su módem recopila; y un Taller Autorizado Ford puede solicitar proactivamente las piezas necesarias para maximizar el tiempo de actividad de la flota. Ford Pro también facilita a los gestores de flotas el seguimiento de los vehículos para optimizar la planificación de las rutas, recibir alertas de seguridad en tiempo real e incluso ofrecer formación a sus conductores para mejorar el comportamiento al volante. Ford Pro estima que las empresas pueden reducir el tiempo de inactividad de sus furgonetas hasta en un 60% gracias a un mantenimiento y monitorización más inteligentes.
“Los datos del vehículo conectado son el motor que impulsa la eficiencia de las furgonetas. Gracias a la monitorización de tu flota, permiten optimizar el rendimiento del vehículo y del conductor mediante actualizaciones en tiempo real y datos que permiten un análisis más profundos y mejores insights”, ha afirmado Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa. “Este nuevo estudio revela una brecha existente, la cual separa a los más avanzados del sector -que ya aprovechan las oportunidades que ofrece la conectividad para ahorrar tiempo y dinero- de quienes todavía dependen exclusivamente de herramientas tradicionales y no explotan el potencial de la conectividad. Como fabricantes, debemos cerrar esa brecha; y hacerlo rápido”.
En 2025, los datos de los vehículos conectados han impulsado la rápida transformación de todo el sector de vehículos comerciales. Berg Insight 4 pronostica un fuerte aumento de los sistemas de gestión de flotas en Europa, que pasarán de 16,3 millones de unidades en 2023 a 27,6 millones previstas para 2028. Ford Pro se compromete a ofrecer soluciones de software, recarga, mantenimiento y financiación para clientes de vehículos comerciales, con el objetivo de acelerar su productividad. Además, lidera el sector de gestión de flotas, con un crecimiento del 20% en suscriptores de pago a escala global en el primer trimestre de 2025, hasta alcanzar casi 675.000 usuarios.
En Europa y Estados Unidos, el 94% de los conductores de furgonetas y el 97% de los gestores de flotas han expresado preocupación por la privacidad y seguridad de sus datos. A pesar de ello, el informe destaca que, en comparación con otros dispositivos de seguimiento de datos, los vehículos comerciales son los que generan mayor confianza, por delante de teléfonos móviles, ordenadores portátiles, turismos y dispositivos domésticos.
Ford no comercializa con datos de vehículos conectados, y cuenta con la certificación ISO 27001, el estándar internacional que establece cómo proteger y gestionar de forma segura la información y los datos procedentes de los clientes. Además, Ford es el único fabricante que muestra un icono en la pantalla del vehículo para indicar cuándo el conductor está compartiendo datos.
“La seguridad de los datos no es solo una función de Ford Pro, sino un principio básico”, ha declarado Jeremy Gould, director de Ford Pro Intelligence en Europa. “La industria debe explicar con claridad el verdadero valor que aportan los datos del vehículo conectado a día de hoy. En Ford Pro trabajamos para que los clientes confíen en nosotros al compartir sus datos, y así puedan aprovechar al máximo sus beneficios”.
El informe revela que estas “brechas” son especialmente notorias en las pymes. Esta situación resulta especialmente preocupante, ya que en Europa las pequeñas y medianas empresas representan el 99 % del tejido empresarial, y los vehículos comerciales aportan alrededor de un billón de euros al PIB europeo, según el último informe de Ford Pro junto al Centre for Economic and Business Research.1
“Queremos ofrecer a los gestores de flotas y usuarios de vehículos comerciales las herramientas necesarias para sacar el máximo partido a los datos y optimizar la eficiencia de sus negocios”, ha dicho Schep. “Nuestra misión es hacer que la gestión de los vehículos comerciales sea sencilla y sin complicaciones, reuniendo en un solo lugar todo lo que nuestros clientes necesitan. La plataforma Ford Pro Intelligence aprovecha la información de los componentes del vehículo, sensores, cámaras de salpicadero y cargadores para vehículos eléctricos, para ofrecer una visión completa y en tiempo real de la operatividad de la flota”.
Tennant, o cómo ser un 12% más eficiente gracias a Ford Pro TelematicsDe acuerdo con el informe Optimizando los datos de los vehículos comerciales conectados, entre los cinco países europeos que han participado en el estudio (España, Alemania, Francia Italia y Reino Unido), España destaca como el país donde más conductores utilizan la telemática para planificar y optimizar sus rutas: un 72%, la cifra más alta de Europa.
Este dato refleja que los profesionales españoles valoran especialmente el papel de la conectividad para lograr desplazamientos más eficientes, aunque todavía exista una brecha en la adopción por parte de las pequeñas empresas (solo un 37% de las flotas de entre uno y 10 vehículos utiliza telemática).
Tennant Sales & Services Spain, S.A., compañía líder en soluciones de limpieza industrial en España y Portugal, es un buen ejemplo de por qué esta funcionalidad es clave. Desde la implantación de Ford Telematics en 2024, Tennant ha optimizado la gestión de su flota y conseguido un ahorro de entre un 8% y un 12% en los tiempos de desplazamiento de sus técnicos, gracias precisamente a una mejor planificación de rutas y a la posibilidad de asignar tareas al operario más cercano en tiempo real, tal y como explica Emilio Carmen, director de Servicio de Tennant España.
La calidad y la atención al cliente marcan la filosofía de la empresa. Por ello, en caso de necesidad de reparación de su maquinaria, cuentan con una flota de 62 furgonetas (50 de ellas Ford Transit Connect y 10 Transit), gracias a las cuales cubren todo el territorio de España y Portugal.
“Ford Telematics nos permite localizar al técnico más cercano y asignarle la tarea inmediatamente, sin necesidad siquiera de llamadas. Esto nos ha ayudado a optimizar la planificación diaria y a reducir costes operativos de manera significativa”, destaca Emilio Carmen.
La integración nativa del módem en los vehículos Ford ha sido clave para la compañía, que previamente había utilizado otros sistemas GPS externos.
“Lo principal es que el módem va integrado en el vehículo. Antes teníamos dispositivos adicionales que se golpeaban, rompían o desconectaban. Con Ford Pro Telematics todo es mucho más sencillo, fiable y rentable”, añade Emilio Carmen.
Seguridad reforzadaAdemás de los beneficios económicos, Tennant ha experimentado mejoras notables en seguridad tanto para los vehículos, como para los conductores. Ford Pro Telematics ofrece alertas en tiempo real que permiten detectar comportamientos anómalos, controlar horarios de uso de la flota y recibir avisos de mantenimiento preventivo, como revisiones pendientes, batería baja o posibles averías.
Un ejemplo claro fue la prevención de un intento de robo. Alguien intentó arrancar una de las furgonetas fuera del horario habitual de trabajo. El sistema envió una alerta inmediata a la aplicación móvil del jefe de equipo, quien comprobó que el conductor no estaba en la furgoneta y pudo avisar a la policía. Gracias a la rápida reacción, el robo se frustró antes de que el vehículo fuera sustraído.
“Para nosotros la seguridad es clave. Con Ford Telematics no solo supervisamos horarios y evitamos un mal uso de los vehículos, sino que además, podemos reaccionar ante imprevistos como el intento de robo que conseguimos detener”, subraya Emilio Carmen.
Emilio también subraya la cercanía y calidad del servicio de atención al cliente de Ford, que considera parte fundamental de esta relación de éxito: “Quiero agradecer mucho al equipo de postventa por su atención. Llaman de manera proactiva, resuelven rápido y siempre están cerca. Llevamos 24 años comprando vehículos Ford y esa confianza se debe tanto al producto como al trato recibido a lo largo de todos estos años.”
1 The Economics of Commercial Van Usage Across Europe, 2024.
2 Vehicles in Use in Europe, 2023, informe publicado por ACEA en enero de 2023.
3 Fleet Management in Europe, informe estratégico publicado por Berg Insight en diciembre de 2024.
4 La investigación fue realizada por encargo de Ford e incluyó una encuesta a 3.000 conductores de flotas de vehículos comerciales en EE. UU., Reino Unido, Italia, Francia, Alemania y España, entre noviembre de 2024 y febrero de 2025. La investigación europea fue llevada a cabo por Censuswide, que cumple con el código de conducta de la Market Research Society (MRS) y los principios de ESOMAR, y es miembro del British Polling Council. La investigación en EE. UU. fue realizada por Morning Consult. El margen de error es de ±5 puntos porcentuales para la muestra total, con un nivel de confianza del 95%.
La muestra de 150 gestores de flotas comerciales fue reclutada por el especialista B2B NewtonX en EE. UU., Reino Unido, Italia, Francia, Alemania y España, entre diciembre de 2024 y enero de 2025.