RANKING: LAS 25 BERLINAS Y COMPACTOS PHEV CON MÁS AUTONOMÍA ELÉCTRICA DEL MERCADO

Escrito el 27/08/2025
Miguel R. García




  • El Volkswagen Golf lidera el ranking de compactos PHEV con mayor autonomía eléctrica, alcanzando hasta 143 kilómetros en modo 100 % eléctrico. Muy cerca se sitúan el Škoda Superb iV, con 134 km, y el Volkswagen Passat eHybrid, junto con los Cupra León eHybrid y SEAT León e-HYBRID, todos ellos con 133 km de autonomía
  • Aunque muchos conductores asocian los SUV con mayor capacidad de carga, las berlinas y compactos PHEV, como el Škoda Superb iV con sus 510 litros de maletero, ofrecen una capacidad de carga similar a muchos SUV, junto con ventajas en confort, eficiencia y dinamismo
  • Las matriculaciones de vehículos híbridos enchufables (PHEV) han crecido un 87,3 % en lo que va de año, alcanzando las 58.689 unidades vendidas

Las berlinas no han dicho su última palabra. Aunque los SUV dominan las ventas, esta silueta clásica del automóvil —sinónimo de elegancia, confort y practicidad— se moderniza con fuerza gracias a la tecnología híbrida enchufable (PHEV), para mostrarse como una de las mejores alternativas a los SUV.

Los híbridos enchufables están ganando terreno a pasos agigantados: en lo que va de año, las ventas de PHEV han crecido un 71 % en España. En junio, se ha experimentado un incremento en las matriculaciones de un 162,2 % respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 14.282 unidades y una cuota de mercado del 10,14 %.

Estas cifras indican un gran aumento por la tendencia PHEV. En el acumulado del año, ya se han vendido 58.689 vehículos PHEV en España, representando un crecimiento del 87,3 % y sitúa su cuota de mercado en un sólido 8,13 %.

Aunque muchos conductores se inclinan por los SUV pensando en una mayor capacidad de carga, lo cierto es que las berlinas y compactos PHEV también ofrecen maleteros muy competitivos, junto con claras ventajas en dinamismo, eficiencia y confort de conducción. Por ejemplo, el Škoda Superb iV —una berlina del segmento D— ofrece hasta 486 litros de maletero, una cifra similar a la de muchos SUV híbridos enchufables.

Gracias a una batería recargable mediante enchufe (de ahí el término "plug-in"), estos vehículos pueden recorrer decenas de kilómetros en modo 100% eléctrico, reduciendo las emisiones y el consumo de combustible en trayectos urbanos o interurbanos.

La nueva generación de berlinas y compactos PHEV

La autonomía eléctrica declarada se basa en el ciclo WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure), que permite realizar comparaciones bajo criterios normalizados. En los casos en que existen distintas versiones mecánicas de un mismo modelo, se ha considerado la versión con mayor autonomía homologada.

Desde el punto de vista económico, los PHEV también ofrecen ventajas claras: recorrer un kilómetro en modo eléctrico puede costar tan solo 0,064 €, frente a los 0,12-0,15 € por kilómetro que suele implicar el uso de un motor de combustión tradicional. Si analizamos en términos de Coste Total de Propiedad (TCO), los híbridos enchufables salen especialmente beneficiados por su eficiencia energética, menor consumo de combustible y ventajas fiscales asociadas a la movilidad sostenible como optar a los 7.000€ del Plan Moves III.

El mercado actual de berlinas y compactos híbridos enchufables es más amplio y competitivo que nunca. Según el ranking de autonomía eléctrica WLTP, estos son algunos de los modelos más destacados:

Posición

Modelo

Autonomía eléctrica WLTP (km)

Batería (kWh)

1

Volkswagen Golf eHybrid 1.5 TSI

143

25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

2

Škoda Superb iV

134

25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

3

Volkswagen Passat eHybrid

133

25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

4

CUPRA León e-HYBRID

 

133

25,8 kWh (19,7 kWh útiles)

5

SEAT León e-HYBRID

 

133

25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

6

Volkswagen Golf GTE

132

25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

7

Audi A3 Sportback 40 TFSIe

131

25,7 kWh (19,7 útiles)

8

Audi A3 Sportback 45 TFSIe

127

25,7 kWh (19,7 útiles)

9

Mercedes-Benz Clase C 300 de

117

25,4 kWh (19,53–17 kWh aprox)

10

Mercedes-Benz Clase C 300 e

116

25,4 kWh (19,53–17 kWh aprox)

11

Mercedes-Benz E 300 de

115

25,4 kWh (19,5 kWh útiles)

12

Mercedes-Benz E 300 e

114

25,4 kWh (19,5 kWh útiles)

13

Mercedes-Benz Clase S 450 e

116

28,6 kWh (21,5 kWh útiles)

14

Audi A5 e-hybrid

108

25,9 kWh (20,7 kWh útiles)

15

Audi A6 e-hybrid

105

25,9 kWh (20,7 kWh útiles)

16

BMW 530e

105

22,1 kWh (19,4 kWh útiles)

 

17

BMW 330e

101

22,3 kWh (19,5 kWh útiles)

18

Porsche Panamera E-Hybrid

96

25,9 kWh (21,8 kWh útiles)

19

Peugeot 308 5p Plug-In Hybrid 195

86

17,2 kWh (14,6 kWh útiles)

20

DS Nº4 Plug-In Hybrid

81

17 kWh (14,4 kWh útiles)

21

Bentley Flying Spur Mulliner

80

25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

22

BMW 750e

80

22,1 kWh brutos (18,7 kWh útiles)

23

BMW 760e

80

22,1 kWh brutos (18,7 kWh útiles)

24

Mercedes A250 e Sedán

77

15,6 kWh (11,5 kWh útiles)

25

Mercedes A250 e

76

15,6 kWh (11,5 kWh útiles)

 

*Nota: Todos los datos de autonomía corresponden a la versión y acabado con mayor autonomía eléctrica disponible dentro de cada gama. Las cifras pueden variar según configuración, condiciones de uso y estilo de conducción.






  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios