- Potencia de sistema de 200 kW (272 CV) y hasta 119 km de autonomía en modo eléctrico gracias a la nueva batería de 25,7 kWh de capacidad
- La posibilidad de utilizar carga en corriente continua a 50 kW de potencia permite pasar del 10% al 80% de capacidad de la batería en 26 minutos
- Disponible con las mismas versiones de acabado que el resto de la gama, el precio del Audi Q3 e-hybrid parte desde 56.090 euros
Más deportivo, eficiente y versátil que nunca, el nuevo Audi Q3 e-hybrid se suma ahora a las versiones TDI y TFSI en la gama del SUV compacto premium. Su sistema de propulsión híbrido enchufable ofrece una potencia de sistema de 200 kW (272 CV), y la batería de alto voltaje con una capacidad bruta de 25,7 kWh -casi el doble que la de su predecesor- permite una autonomía eléctrica de hasta 119 km. El Audi Q3 e-hybrid puede acogerse al plan MOVES III y, gracias a su autonomía en modo eléctrico, es el único de su clase que puede optar a una ayuda a la compra de hasta 7.000 euros, equivalente a la de un modelo cien por cien eléctrico.
Tras el lanzamiento del nuevo Audi Q3 en el mercado español el pasado mes de junio, la familia del SUV compacto premium recibe ahora un nuevo integrante con la llegada de la variante híbrida enchufable, el nuevo Q3 e-hybrid 200 kW, que se suma a las versiones con motores TFSI y TDI. Con una batería de mayor capacidad, la posibilidad de recargar en estaciones de carga rápida y una autonomía eléctrica de hasta 119 km, el Q3 e-hybrid combina un comportamiento dinámico de primer nivel con un confort sobresaliente, y cuenta con el distintivo 0 emisiones de la DGT.
El sistema de propulsión del Q3 e-hybrid es más potente y eficiente que nunca. El nuevo motor de gasolina de 1.5 TFSI evo2, que ofrece una potencia máxima de 130 kW (177 CV) y un par máximo de 250 Nm, sustituye al anterior 1.4 TFSI mejorando la potencia, el consumo de combustible y las emisiones gracias a la utilización de tecnologías como el turbocompresor con geometría de turbina variable y el funcionamiento según el ciclo Miller. Este bloque se combina con un potente motor eléctrico síncrono de excitación permanente que entrega 85 kW y 330 Nm de par, integrado en la transmisión S tronic de doble embrague con seis velocidades. La transmisión cuenta con una bomba de aceite accionada eléctricamente que garantiza su funcionamiento y la lubricación incluso cuando el motor TFSI está temporalmente desactivado.
La potencia total del sistema alcanza los 200 kW (272 CV) –lo que supone un aumento de 20 kW (27 CV) respecto a su predecesor–, con un par máximo de sistema de 400 Nm. El Q3 e-hybrid acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 215 km/h.
Audi ha instalado en el Q3 e-hybrid una batería de alto voltaje con una capacidad bruta de 25,7 kWh (19,7 kWh neta), casi el doble que la de su predecesor, conservando unas dimensiones prácticamente idénticas gracias a la química optimizada y al nuevo diseño de las celdas, que permiten almacenar una mayor cantidad de energía. Situada bajo las plazas traseras, esta nueva batería permite al Q3 e-hybrid ofrecer un volumen de maletero de 375 litros, ampliable hasta 1.293 litros cuando se abaten los asientos. Cuenta con un total de 96 celdas agrupadas en cuatro módulos cuya capacidad de carga también ha aumentado, pasando de 37 Ah a 73 Ah. Un circuito de refrigeración específico garantiza que la temperatura de la batería se mantenga siempre en el rango óptimo de funcionamiento.
Hasta 119 km de autonomía eléctrica, carga rápida con hasta 50 kW de potencia
El nuevo sistema de propulsión y la batería de mayor capacidad permiten al Audi Q3 e-hybrid recorrer hasta 119 km en modo eléctrico con una sola carga según en el ciclo de pruebas WLTP, lo que supone alrededor de 60 km más que su predecesor y convierte al SUV compacto premium en el modelo con mayor autonomía eléctrica de su segmento.
Otra nueva característica que amplía la versatilidad de uso del nuevo Audi Q3 e-hybrid es la posibilidad de recargar la batería utilizando carga rápida con corriente continua a una potencia de hasta 50 kW, lo que amplía el radio de acción más allá de la ciudad y permite incluso afrontar viajes cómodamente con propulsión eléctrica: una batería descargada al 10% se puede recargar hasta el 80% en 26 minutos. La potencia máxima de carga en corriente alterna alcanza ahora los 11 kW, lo que permite recargar una batería vacía hasta el 100% de su capacidad en 2,5 horas en un wallbox o en estaciones de carga públicas con enchufe trifásico. El cable de carga modo 3 para recargar en estaciones de carga pública forma parte del equipamiento de serie.
Bajo demanda, el servicio Audi charging proporciona acceso a más de 630.000 puntos de recarga en 28 países europeos, y permite cargar cómodamente con una sola tarjeta.
Gestión inteligente para una máxima eficiencia
La gestión del sistema de propulsión se ha diseñado para ofrecer una alta eficiencia. Salvo con temperaturas exteriores muy bajas, el arranque es siempre en modo eléctrico. Una vez iniciada la marcha el programa principal de funcionamiento es el “Auto Hybrid”, en el que el motor de combustión y el eléctrico se combinan de forma inteligente: conducción eléctrica a bajas velocidades, prioridad para el motor TFSI a velocidades más altas o ambos propulsores trabajando de forma conjunta para impulsar el vehículo dependiendo de la situación de conducción. El conductor puede dar prioridad a la propulsión eléctrica a través del botón específico EV o seleccionando el modo eléctrico en el MMI. El sistema también puede mantener constante el nivel de carga de la batería para ahorrar suficiente energía eléctrica de cara a una utilización posterior, por ejemplo, en una zona de bajas emisiones.
Cuando se levanta el pie del pedal del acelerador el Q3 e-hybrid puede avanzar con los motores apagados o con el motor eléctrico recuperando energía en modo de marcha por inercia, en función de la situación. El motor eléctrico también asume por sí solo la deceleración recuperando energía en la gran mayoría de los procesos de frenado en la conducción diaria, y los frenos hidráulicos de las ruedas sólo entran en acción cuando se pisa con más fuerza el pedal del freno. Las levas del volante permiten controlar el grado de recuperación cuando se circula en el modo EV.
Gama y precios del Audi Q3 SUV e-hybrid para el mercado español
El precio del Audi Q3 SUV e-hybrid en el mercado español arranca en los 56.090 euros. Desde la versión de acceso, el Audi Q3 SUV e-hybrid cuenta con una completa dotación de serie que incluye elementos como las llantas de aleación ligera de 17 pulgadas, climatizador, portón de maletero eléctrico, Audi virtual cockpit plus, Audi MMI Navegacion plus con MMI touch, Audi phone box con función de carga inalámbrica, el equipo de audio Audi sound system con 10 altavoces y subwoofer y una potencia de 260 vatios y una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción.
La versión advanced tiene un sobreprecio de 1.650 euros, e incluye como equipamiento adicional las llantas de 18 pulgadas con diseño Aero de 5 brazos acabadas en negro brillante, asientos delanteros calefactables y climatizador automático de confort de tres zonas.
Como versión de planteamiento más deportivo, el acabado S line suma al equipamiento de las versiones advanced las llantas de 19 pulgadas de Audi Sport y las líneas S line exterior e interior. El sobreprecio de la versión S line respecto al advanced es de 2.850 euros.
Las versiones tope de gama Black line añaden al equipamiento S line, entre otros elementos, las llantas Audi Sport de 20 pulgadas, la tapicería en microfibra con acolchado de rombos, el paquete de iluminación ambiente pro, cristales traseros oscurecidos, el paquete exterior negro y el paquete Confort Vision, que incluye faros LED plus con grupos ópticos traseros LED pro y los aros Audi iluminados en la zaga. El sobreprecio del acabado Black line es de 5.130 euros respecto al acabado S line.
El SUV compacto premium con tecnología híbrida enchufable puede acogerse al plan MOVES III y, gracias a su autonomía en modo eléctrico superior a los 90 km según el ciclo WLTP, es el único modelo de su segmento que puede optar a una ayuda a la compra de hasta 7.000 euros, equivalente a la de un modelo cien por cien eléctrico.