Renault desvela el Twingo E-Tech eléctrico Prototype: la revolución de la movilidad urbana
Bruselas, 10 de enero de 2025 – Renault ha presentado en el Salón del Automóvil de Bruselas el interior de su prototipo Twingo E-Tech eléctrico, un show-car que adelanta el diseño y las funcionalidades del modelo que se comercializará en 2026. Inspirado en la primera generación del icónico Twingo, este vehículo urbano busca aunar modernidad, funcionalidad y sostenibilidad, siendo una propuesta accesible para el público general con un precio inicial inferior a 20.000 euros antes de ayudas.
Modernidad y funcionalidad integradas en el diseño
El interior del Twingo E-Tech eléctrico destaca por un salpicadero suspendido y cilíndrico, que combina tecnología avanzada con un diseño fresco y juvenil. Equipado con una pantalla digital de 7 pulgadas y una central multimedia de 10,1 pulgadas, este prototipo ofrece una experiencia conectada, enriquecida por elementos gráficos innovadores.
El diseño no solo prioriza la estética, sino también la practicidad, con amplios espacios de almacenamiento, incluyendo compartimentos accesibles entre los asientos delanteros y bajo el salpicadero. Además, un detalle distintivo es el botón de emergencia encapsulado en una burbuja translúcida, un guiño al diseño original del Twingo.
Materiales sostenibles y referencias al pasado
En la exploración de nuevas soluciones, Renault ha optado por un enfoque sostenible: el piso del vehículo está fabricado en corcho tintado, un material innovador y resistente. La tapicería y los detalles interiores combinan patrones y colores que evocan el diseño original del Twingo, manteniendo un aire de modernidad.
Confort y flexibilidad en la experiencia diaria
La modularidad es clave en el Twingo E-Tech eléctrico, con una banqueta trasera deslizante y abatible en partes iguales, que permite optimizar el espacio para diferentes necesidades, desde transportar objetos voluminosos hasta ofrecer un maletero más amplio. Asimismo, el generoso techo acristalado inunda el habitáculo de luz natural, potenciando la sensación de amplitud.
Detalles creativos que destacan
El interior está lleno de ingeniosos detalles, como el reposacabezas delantero magnético para sujetar dispositivos móviles o una correa elástica para almacenar objetos pequeños. Elementos de diseño inspirados en el universo urbano, como ruedas ajustables que recuerdan a monopatines, refuerzan el carácter joven y funcional del modelo.
Heredero del espíritu Twingo
El diseño exterior también rinde homenaje al Twingo original, con líneas redondeadas y una expresión traviesa lograda a través de luces LED en relieve y una distintiva firma "Twingo" en el portón trasero. Desde su primera presentación en el Salón del Automóvil de París 2024, el prototipo ha experimentado ajustes significativos en su diseño, optimizando la funcionalidad y estética para satisfacer las demandas del mercado.
Una apuesta por la democratización de la movilidad eléctrica
Desarrollado en la plataforma AmpR Small en tan solo dos años, este modelo reafirma el compromiso de Renault de hacer la movilidad eléctrica accesible a un amplio público. Fabricado en Europa, el Twingo E-Tech eléctrico se posiciona como un complemento esencial en la gama E-Tech de Renault, junto a los futuros Renault 5, Renault 4, Megane y Scenic.
Con esta nueva generación de Twingo, Renault no solo reinventa su icónico vehículo urbano, sino que da un paso firme hacia un futuro sostenible y accesible para todos. El lanzamiento oficial del modelo está previsto para 2026, marcando un nuevo capítulo en la historia de uno de los coches más emblemáticos de la marca.