Dani Sordo se une a Iván Ares y Sergi Pérez en la cita final de Pozoblanco

Escrito el 12/11/2024
Gema Fuertes

  • El piloto oficial de Hyundai Motorsport compite junto a Cándido Carrera con su i20 Rally1 en la última prueba del Campeonato de España.
  • Iván Ares regresa a la acción junto a Javier Martínez en el rally cordobés tras su ausencia en las últimas pruebas.
  • Sergi Pérez-Axel Coronado defenderán su cuarta posición en la clasificación de pilotos.

    Dani Sordo se une a la fiesta final del Campeonato de España de Rallies. El piloto oficial de Hyundai Motorsport en el Campeonato del Mundo competirá junto a Cándido Carrera en el Rally de Pozoblanco que cierra la temporada nacional. Una cita en la que Iván Ares regresa a la acción junto a Javier Martínez y en la que Sergi Pérez defenderá su cuarta posición en la clasificación de pilotos.

    La localidad cordobesa de Pozoblanco se viste de gala para recibir el rally final de la temporada. Sus tramos de tierra han acogido bonitos duelos en el pasado y esta vez contarán con la estrella del Mundial, Dani Sordo, para redondear el cartel. Una prueba en la que ya triunfó Hyundai en 2022 de la mano de Pepe López y Borja Rozada.

    Dani Sordo explica que: "Como están limitados los días de pruebas, se están utilizando los rallys para hacer test con el coche. Este fin de semana fueron Neuville y Mikkelsen en La Nucía y ahora lo haré yo en Pozoblanco. No hay otro objetivo que probar cosas. Me hace mucha ilusión correr en España, pero hubiera preferido hacerlo con un coche en iguales condiciones que el resto para poder medirme con los pilotos del Campeonato de España. No conozco el rally, pero la zona es muy bonita para correr, sé que tiene tramos chulos y tiene buena pinta. Además, en Córdoba hay mucha afición, y es una oportunidad de ver un coche del Mundial en tierra, que es espectacular".

    Iván Ares afirma que: "Estaba deseando que llegara esta semana. Han sido unos meses muy duros para todos nosotros y este paso adelante significa que vamos por el camino correcto. Quería terminar la temporada corriendo, por mí, por mi equipo y por mi familia. Ahora vuelvo a sentirme animado, fuerte y con muchas ganas de seguir avanzando. Solo puedo dar las gracias a toda la gente por apoyarme tanto en este tiempo. Voy a hacer todo lo posible por darles una alegría en Pozoblanco".

    Sergi Pérez asegura que: "Después de un año que no ha sido perfecto, llegamos a la prueba final por detrás de los tres primeros, que están a un nivel inalcanzable. Teniendo en cuenta que estamos ante una temporada de aprendizaje para mí, mi primer año con el Hyundai i20 Rally2, ahora estoy en un momento estable y Pozoblanco es otro objetivo más y otra oportunidad para seguir aprendiendo. Es un rally nuevo para mí, y espero disfrutar en sus tramos de tierra e intentar mantener la posición en el campeonato. Lo lucharemos hasta el final. También Hyundai se merece un buen resultado en el campeonato de marcas tras un año complicado, y estoy muy contento de que regrese Iván".

    En Salou competirán otros Hyundai i20 Rally 2 pilotados por Joan Vinyes y Gustavo Sosa, habituales seguidores de la Copa de España de Tierra, para la que también es puntuable la cita cordobesa.

    El Rally de Pozoblanco arranca el viernes con el tramo de calificación y la ceremonia de salida y terminará el sábado a las 17,20. Cuenta con un recorrido de 328 kilómetros, de los que 98 corresponden a los 7 tramos cronometrados.
 
     

Horarios Rally de Pozoblanco

 
  Sábado 16
7,30: Salida
8,03: TC1 (12,4 km)
9,06: TC2 (14 km)
9,46: Reagrupamiento y asistencia
11,04: TC3 (12,4 km)
12,07: TC4 (14 km)
12,47: Reagrupamiento y asistencia
14,18: TC5 (15,6 km) TC Plus
15,07: TC6 (14 km)
15,47: Reagrupamiento
16,36: TC7 (15,6 km)
17,20: Final rally
       
 

Clasificación Campeonato de España

 
  Pilotos
1. Alejandro Cachón, 271 puntos
2. Diego Ruiloba, 245
3. José Antonio Suárez, 189
4. Sergi Pérez, 104
5. Javier Pardo, 103

Marcas
1. Skoda, 419 puntos
2. Toyota, 381
3. Hyundai, 340
4. Citroën, 321
5. Ford, 176
       
 

Información pilotos Hyundai i20 Rally2

 
  Iván Ares    
  Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985        
  Lugar de residencia: Carral (A Coruña)        
  Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001        
  Palmarés    
  Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011        
  Subcampeón Gallego de Kartcross 2006        
  Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006        
  1º Junior Volante RACC Galicia 2007        
  Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014        
  Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015        
  Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai        
  Subcampeón de España de Rallies 2018 con Hyundai        
  Subcampeón de España de Rallies 2019 con Hyundai        
  Subcampeón de España de Rallies 2021 con Hyundai        
  Campeona de España de Rallies de Tierra 2021 con Hyundai        
  Victorias Campeonato de España de Rallies        
  Ourense 2015        
  Ferrol 2015        
  RACE Comunidad de Madrid 2015        
  Princesa de Asturias 2016        
  Ferrol 2017        
  Princesa de Asturias 2017        
  Villa de Llanes 2017        
  Santander Cantabria 2017        
  La Nucía 2017        
  Cocido 2018        
  Villa de Adeje 2019        
  Cocido 2019        
  RACE Comunidad de Madrid 2019        
  Ferrol 2021        
  Villa de Llanes 2021        
  Rally Reino de León 2021        
  Rallyshow de Madrid 2022        
           
  Sergi Pérez        
  Fecha de nacimiento: 14 de mayo de 2004        
  Lugar: Martorell        
  Debut en competición: Memorial Abel Puig 2020        
  Palmarés        
  Campeón Júnior de Cataluña 2021        
  Campeón Volant RACC 2022        
  Campeón Peugeot Rally Cup Ibérica 2023        
  Campeón Beca Júnior R2 2023        
  Campeón de España 2 ruedas motrices 2023        
           

Información técnica Hyundai i20 Rally2

 
  Motor    
  Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor        
  Brida: 32mm        
  Potencia máxima: 285 CV        
  Par máximo: 420 Nm        
  Electrónica: Magneti Marelli        
           
  Transmisión        
  Tracción: a las cuatro ruedas        
  Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas        
  Diferenciales: mecánicos delantero y trasero        
  Embrague: cerametálico de doble disco        
           
  Interior    
  Asientos: OMP FIA        
  Cinturones: OMP, compatibles con HANS de seis puntos        
           
  Chasis / Suspensión        
  Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías        
  Amortiguadores ajustables        
  Dirección cremallera asistida hidráulica        
  Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones        
  Freno de mano: control hidráulico        
  Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra        
           
  Chasis / carrocería        
  Estructura: acero reforzado        
  Longitud: 4,040mm        
  Distancia entre ejes: 2.560mm        
  Ancho: 1,820mm        
  Ancho de vía: 1,810mm        
  Capacidad del depósito de combustible: 80 litros        
  Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto




  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios