CÓMO REDUCIR UN 20% LOS COSTES LOGÍSTICOS EN EMPRESAS DE FLOTAS Y ALQUILER DE VEHÍCULOS

Escrito el 28/04/2025
J. Villayandre

  • Eliminación de intermediarios, automatización de procesos y optimización de rutas: las claves para una logística más eficiente.
  • Un modelo digital basado en datos permite a las empresas tomar decisiones más rápidas y precisas.
  • La trazabilidad en tiempo real que ofrece ONLOGIST permite reducir en más de un 20% los costes operativos de las empresas.

En un contexto en el que la eficiencia y el control de costes son más importantes que nunca, las empresas de flotas y alquiler de vehículos están replanteando su estrategia logística. El objetivo: optimizar recursos sin renunciar a la calidad del servicio. Para lograrlo, cada vez más compañías están adoptando soluciones digitales que permiten reducir en más de un 20% los costes logísticos.

Una de las herramientas más efectivas para lograr este ahorro de costes es la automatización de tareas. La digitalización permite prescindir de procesos manuales y burocráticos, reducir los márgenes de error y agilizar la gestión de los traslados. Al mismo tiempo, la trazabilidad en tiempo real facilita una mejor planificación y permite anticiparse a posibles incidencias.

Otro factor clave es la optimización de rutas y la reducción de traslados en vacío. A través de plataformas que conectan directamente a empresas con conductores profesionales como ONLOGIST, es posible planificar trayectos más eficientes, aprovechando al máximo los recursos disponibles. Esta conexión directa también elimina intermediarios, lo que repercute en una mayor agilidad y una mejor estructura de costes.

Algunas compañías del sector ya están viendo resultados. Empresas como HR Motor han logrado mejorar sus tiempos de entrega, reducir costes y ofrecer una experiencia más fluida a sus clientes. La combinación de datos, automatización y visibilidad permite detectar cuellos de botella, ajustar los flujos operativos y responder con agilidad a los picos de demanda.

Además del beneficio económico, esta transformación digital también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad. Al reducir el número de trayectos innecesarios y optimizar la logística, se disminuye la huella de carbono asociada al transporte de vehículos.

La adopción de este tipo de soluciones se perfila como un paso estratégico para las empresas que quieren mantener su competitividad en un entorno cambiante y exigente. Digitalizar no solo es ganar en eficiencia, sino también en capacidad de adaptación y control.

ONLOGIST, creada a partir de las palabras Online y Logística, fue fundada en 2014 por Felix Müller (CEO) y Moritz Pagendarm (CFO) en Hamburgo. Esta innovadora empresa de software es hoy el mayor mercado en la nube de Europa para el transporte de vehículos. Su plataforma digital conecta directamente a los clientes de la industria automotriz con conductores cualificados. ONLOGIST gestiona cientos de miles de pedidos de transporte al año en toda Europa, colaborando con las principales empresas de alquiler de coches, fabricantes, concesionarios y otras empresas con necesidades de transporte. 





  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios