El Teatro Real se vistió anoche de arte, emoción y compromiso en la 40ª edición del Premio BMW de Pintura, presidida por Su Majestad la Reina Doña Sofía. Cuarenta años después de su nacimiento, este galardón se ha convertido en una cita que une a distintas generaciones en torno a la cultura, la solidaridad y el talento español.
La gala, conducida por Álex González y Alaska, fue mucho más que una ceremonia de entrega de premios: fue una celebración del poder del arte para emocionar y unir. El lema de la gala fue un homenaje a la cultura española. Desde el escenario, Álex González recordó que “la cultura no es un lujo, es una necesidad. Es el alma de un pueblo, lo que nos une cuando todo parece dividirnos”. Alaska, por su parte, evocó la energía de la Movida, surgida en el momento en que también nació el Premio BMW de pintura, y destacó a la vitalidad cultural de nuestro país: “La cultura es nuestra revolución más bella. Nos enseña a mirar hacia adelante sin miedo y a celebrar la diferencia”.
La gala ofreció un espectáculo musical con la participación de la Orquesta Sinfónica RTVE, dirigida por Salvador Vázquez, junto al Dúo del Valle, Antonio Najarro y José Mercé, que realizó un recorrido emocional por la creación española de las últimas cuatro décadas, desde Falla hasta Manuel Alejandro, que culminó con una interpretación de “Se nos rompió el amor” de Mercé en homenaje a Rocío Jurado.
Durante la velada el presidente mundial del Grupo BMW, Oliver Zipse, subrayó el papel de la cultura como motor de desarrollo social y como elemento esencial para construir puentes entre personas, generaciones y comunidades.
Por su parte, el presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, afirmó que “cuarenta años sosteniendo un compromiso no es casualidad: es la demostración de que arte, innovación y sociedad pueden y deben avanzar de la mano”.
En esta 40ª edición, la artista navarra Amaya Suberviola se alzó con el Premio BMW de Pintura por su obra “ST25061”, mientras que el madrileño Chino Moya fue galardonado en la categoría de Arte Digital por “Metapope”. Sus obras, junto con las de los finalistas, formarán parte de la exposición del 40º Premio BMW de Pintura, que se podrá visitar en el Centro Conde Duque de Madrid del 20 de noviembre de 2025 a finales de enero de 2026.
Con el carácter solidario que define este premio, el Grupo BMW realizó una donación al Banco de alimentos, que se destinará a los menores de 12 años. Un gesto que cobra aún más sentido cuando recordamos que en España hay cerca de un millón de personas que necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, y que un 30% de ellas son niños.
Antes de despedirse, Alaska dedicó unas palabras a la Reina Doña Sofía: “Su compromiso con la cultura, con el arte, con el desarrollo del talento y con los más desfavorecidos, es extraordinario. Cuando un país cuida sus artes, está cuidando su alma”. Asimismo, expresó su felicitación por el cumpleaños de Su Majestad, ocurrido el día anterior, dando paso a la interpretación del Cumpleaños Feliz por parte de la Orquesta de Radio Televisión Española, lo que terminó en un espontáneo momento con todo el público en pie aplaudiendo a la Reina.
Más de 1.300 invitados, entre los que se encontraban personalidades del mundo de la cultura, la sociedad y la empresa, Naty Abascal, Blanca Suelves, Alejandra Martos, Nuria Gonzalez, Feliciano López y Sandra Gago, Luis Medina, Pablo Castellano, Carmen Lomana, Silvia Cuétara, Marta Rivera de la Cruz, Pablo Erroz, Alvarno, Pedro y Begoña Trapote, Antonio Fournier, Ainhoa Arteta, Emiliano Suarez Y Carlota Baleztena, Beatriz de Orleans, Javier Fernández o Juan Pedraz, acudieron para apoyar una iniciativa que lleva apostando por la cultura y el arte en nuestro país cuatro décadas.