SEAT HISTÓRICOS. DEL CIRCUITO AL DESIERTO: JORDI GENÉ, ALBERT FÁBREGA Y DANIEL CUADRADO SE CONVIERTEN EN PILOTOS DEL SEAT ATECA MARATHON

Escrito el 14/09/2025
Miguel R. García

>
  • Jordi Gené, Albert Fábrega y Dani Cuadrado, piloto, mecánico profesional y periodista de motor, han forjado su trayectoria principalmente en circuito… pero ahora salen de su zona de confort para enfrentarse al desierto con los SEAT Ateca Marathon
  • Los tres reconocen que esta aventura les produce una mezcla de ilusión, desafío y ambición: pasan de un entorno controlado a la inmensidad del desierto
  • En 2023, el Toledo Marathon se alzó con el triunfo en su 30º aniversario en el RallyClassics África

Los circuitos y los rallye-raids son como la noche y el día, especialmente cuando se trata de conducción. Mientras que el primero es un entorno controlado, con toda la actividad centralizada en un trazado invariable donde el objetivo es ser el más rápido sin sufrir accidentes o problemas mecánicos, el segundo es la aventura absoluta: una carrera de fondo donde vence quien encuentra el camino y menos contratiempos sufre (o los resuelve antes que sus rivales). La exigencia crece aún más cuando hablamos de rallye-raids de regularidad, donde lo importante no es correr, sino cumplir con los tiempos medios establecidos por la organización. Así es el desafío que supone la tercera edición del RallyClassic África, que se disputará del 12 al 17 de septiembre en Marruecos, y que contará con la participación de SEAT Históricos tanto en la categoría absoluta — con el Toledo Marathon — como en la Open 4X4, con tres SEAT Ateca Marathon.

Entre los pilotos que asumirán este reto están Jordi Gené, Albert Fábrega y Daniel Cuadrado, quienes cambiarán el asfalto de los circuitos y las pistas de pruebas por los caminos del desierto al volante de los Ateca “Marathon”, acompañados por copilotos expertos como Arán Sol, Carlos Sasplugas y Raquel Cecilia. Jordi y Albert han forjado su trayectoria en circuitos: uno como piloto profesional y el otro como mecánico y ahora comunicador o creado de contenidos. Por su parte Daniel Cuadrado es periodista con experiencia en competición. Los tres están acostumbrados al asfalto, lejos del desierto, pero ahora se preparan para salir de su zona de confort… con una ambición intocable.

Jordi Gené vuelve a la carrera tras su debut en 2024

Jordi Gené es uno de los pilotos más reputados del automovilismo español, reconocido por su rápida adaptación a cualquier tipo de vehículo, circuito o circunstancia en la que deba llevar al límite la máquina para conseguir los mejores resultados. En su palmarés destacan resultados como el segundo puesto en el Gran Premio de Macao de Fórmula 3 en 1991, el título del Campeonato de España de Turismos de 1996, la victoria en su clase en las 24 Horas de Le Mans en 2001 (LMP675), cuatro victorias en las 24 Horas de Barcelona y dos en las 24 Horas de Nürburgring. Pero, si miramos su trayectoria, vemos cómo Jordi ha buscado incesantemente un volante con el que competir, fuese en la categoría que fuese. Cuando el sueño de competir en la Fórmula 1 se tornó imposible a mediados de los años 90, el piloto de Sabadell no tiró la toalla y pasó a competir en turismos, donde llegó a proclamarse campeón. Después, corrió en la Copa de Europa de Carreras de Supercamiones y en prototipos, ya a principios de los 2000. Después, continuó forjando una trayectoria de éxito en GT y Turismos, llegando a convertirse en uno de los pilotos más fiables, rápidos y regulares de certámenes como el Campeonato del Mundo -donde fue dos veces Campeón con el equipo oficial SEAT en 2008 y 2009-, el Campeonato de Europa, el TCR International o el campeonato eléctrico FIA ETCR, en el que contribuyó a los dos títulos conquistados por CUPRA. Un papel como piloto que combinaba con su rol de pruebas de SEAT y CUPRA, siendo partícipe en el desarrollo tanto de coches de calle como de competición, y tanto de eléctricos como de combustión.

No es la primera vez que Gené decide enfrentarse al RallyClassics África, puesto que en la edición de 2024 tomó parte en varias etapas. La experiencia le dejó tan buenas sensaciones que ha regresado. “Desde que finalicé mi participación en el FIA ETCR con CUPRA en 2022, no estoy tan activo como piloto en las carreras, así que cada oportunidad que se presenta para ponerme al volante la acepto con muchas ganas, respeto y también ambición: eso es innegable”, explica Gené, a unos días de hacer las maletas para dirigirse a Marruecos.

“El SEAT Ateca Marathon tiene todo lo necesario para competir en el desierto”, como lo hizo tanto en 2023 como 2024, donde estuvo entre los 4X4 de referencia. “El desierto no es mi ‘hábitat’ natural, pero el año pasado aprendí mucho junto al equipo de SEAT Históricos sobre dunas, caminos y arena, y creo que en esta edición voy a poder mejorar. Por suerte, tengo a mi derecha a Arán Sol, que sabrá no solo indicarme el camino con precisión, sino también decirme cuándo tengo que frenar para cumplir con el reglamento. Este tipo de carrera no se parece en nada a todo lo que he hecho anteriormente. Es muy distinta a los turismos, a Le Mans y, por supuesto, al F1 que tuve la oportunidad de probar hace muchos años. Pero estoy encantado de poder seguir descubriendo y aprendiendo en esta etapa de mi carrera”.

Albert Fábrega debuta… y promete ‘remangarse’ si es necesario

Para Albert Fábrega, competir en el RallyClassics África junto al equipo SEAT Históricos es una experiencia muy especial porque su trayectoria profesional está profundamente vinculada a la marca española, con la que trabajó como mecánico durante tres temporadas en el Campeonato del Mundo de Rallyes a finales de los años 90. Aunque conoce bien el mundo de los rallyes, la carrera de Fábrega —tanto como mecánico, como creador de contenido— ha estado centrada sobre todo en los circuitos; World Series, Fórmula 1 con Super Aguri, Team Manager de Epsilon Euskadi en Le Mans, de HRT F1 y también formo parte de equipos en Fórmula E y Extreme E. Desde 2014, informa sobre Fórmula 1 en televisión con un estilo didáctico y cercano que le ha hecho ganarse el cariño del público.

“Siento una mezcla de ilusión y desafío”, reconoce Fábrega, que hará un alto en la temporada de F1, entre Monza y Bakú, para enfundarse el mono de piloto. “Mis experiencias en el Dakar han sido como espectador. Tengo muchas ganas de ponerme al volante y aprender sobre dunas, navegación, resistencia… y todo lo que supone recorrer más de 1.000 kilómetros en un terreno tan complicado y desconocido para mí. Ponerme el mono de SEAT siempre es especial. Trabajé con ellos en el Mundial de Rallyes como mecánico durante años, y aún mantengo una relación muy estrecha con muchos técnicos de aquella época. He hecho algún rally de regularidad, pero no en el desierto. Esto es otra historia. Estoy más acostumbrado a los circuitos y a la F1, donde todo está controlado y las sesiones son cortas. Además, en esta ocasión la posición cambia por completo: soy yo quien está al volante”.
Como no podía ser de otra forma, Fábrega promete contar toda la aventura en sus redes sociales, donde lo siguen miles de aficionados al mundo del motor. “Intentaré contarlo de la única manera que sé: en primera persona. Con las alegrías y los momentos duros, que seguro también los habrá. Pero así es esto. Lo importante será compartir lo que vivimos, para que quienes lo vean desde fuera puedan sentir lo que sentimos los que participamos en una experiencia tan interesante… y al mismo tiempo tan desafiante”.

Daniel Cuadrado: Un sueño hecho realidad
Daniel Cuadrado es un periodista especializado en coches, y si tienen muchos caballos y perfume a competición, mejor que mejor. Se estrenó como probador de coches allá por 1998 y ha pasado por diferentes medios de comunicación hasta crear y dirigir “Garage Days”, que como él mismo explica es un canal de pruebas de coches con un enfoque natural y directo, que acerca la pasión del automóvil a todos los públicos, apoyado por unas potentes redes sociales.

“Es un sueño”, comenta Dani Cuadrado sobre su inminente participación en el RallyeClassic África de la mano de SEAT Históricos. “Participar en una prueba así y de este nivel es una oportunidad que no se da todos los días, y más si es de la mano de SEAT Históricos. Voy con mucha ilusión y ganas de pasarlo bien. Tantos años de competición en asfalto y esta va a ser mi primera experiencia en África. Espero estar a la altura”. Al igual que Albert Fábrega, Dani promete utilizar sus potentes redes sociales para contar la aventura a todos sus seguidores.

Misión: Asistir al SEAT Toledo Marathon que compite entre los clásicos

Las duplas Jordi Gené-Arán Sol, Albert Fábrega-Carles Sasplugas y Dani Cuadrado-Raquel Cecilia, como parte del equipo SEAT Históricos, compiten en la categoría Open 4X4, donde pueden ser alineados vehículos todoterreno 4x4 producidos posteriormente a 2005. El SEAT Ateca, primer SUV de la marca presentado en 2016, se adapta a esta reglamentación, aunque la versión de RallyClassics que pilotarán estos tres expertos es ligeramente diferente a la de producción. El Ateca está preparado para afrontar desafíos tanto dentro como fuera del asfalto gracias a sus cualidades de serie. En su versión de base, equipa un motor TDI de 150 CV asociado a una caja de cambios automática DSG de doble embrague y el sistema de tracción total 4Drive. Este sistema le permite avanzar por terrenos que harían dudar al más experimentado y ofrece una excelente capacidad de tracción, aunque en dunas exige cierta técnica para sacar todo su potencial. Sobre esta base, el equipo de SEAT Históricos decidió reforzar algunas partes y crear lo que conocemos como SEAT Ateca Marathon, una versión especial, no comercializada, pensada para resistir los rigores del desierto. El conjunto es sinónimo de robustez y fiabilidad, tanto que, además de las unidades de Gené, Fábrega y Cuadrado, SEAT Históricos ha desplazado dos vehículos extra hasta Marruecos para ejercer como asistencia rápida del Toledo Marathon que compite en la prueba con el experimentado Toni Rius a los mandos, en caso de que este modelo sufra algún contratiempo.





  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios