- El 1 de enero de 2026 todas las ciudades con más de 50.000 habitantes y todas las islas españolas tendrán que tener una Zona de Bajas Emisiones.
- Las zonas de bajas emisiones afectan casi la mitad de la población: un 45,5% de los españoles encuestados reside o se desplaza habitualmente a una ZBE con restricciones de acceso, circulación y estacionamiento para los vehículos más contaminantes.
- Las ZBE convierten la etiqueta medioambiental es un factor clave de compra para ocho de cada diez españoles (78,2% en vehículo nuevo y 76% en usado).
- El 46,3% de los españoles se ha planteado dejar de usar su vehículo privado para ir al trabajo. Las alternativas más valoradas son el transporte público, la bicicleta e ir caminando.
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) van a pasar de ser algo residual en España a una constante, pues el 1 de enero concluye la prórroga del gobierno para que las ciudades con más de 50.000 habitantes y todas las islas españolas cuenten con una ZBE. A esto se suman otras iniciativas como la del Ayuntamiento de Madrid, que extenderá su, por lo que los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT tendrán prohibido circular permanentemente por todo el municipio de Madrid, incluyendo la M-30 y la M-40.
El impacto de las ZBE en los ciudadanos
Esta presión legislativa sobre los municipios y los ciudadanos se deja notar en las intenciones de compra de vehículos, como revela el último estudio del Observatorio Cetelem sobre los hábitos de los españoles sobre los aspectos relacionados con la movilidad urbana sostenible. Las ZBE afectan casi la mitad de la población española. Un 45,5% de los españoles encuestados reside o se desplaza habitualmente a una zona de bajas emisiones (ZBE) con restricciones de acceso, circulación y estacionamiento para los vehículos más contaminantes. Por edades, destacan los jóvenes entre 25 y 29 años con un 58% de menciones, 12 puntos por encima de la media.
Las ZBE han convertido a la etiqueta medioambiental en un factor clave en la compra de un coche. Según este estudio, 8 de cada 10 españoles (un 78,2% en el caso de un coche nuevo, y un 76% para un coche usado) sabe qué etiqueta quiere para su coche, y en función de eso elegirá la marca y el modelo.
Por otro lado, dejar de usar el vehículo privado se convierte en tendencia. Un 46,3% de los españoles se ha planteado dejar de usar su vehículo privado para desplazarse al trabajo, destacando aquellos con edades entre los 45 y 49 años, con un 54% de menciones. Las alternativas más valoradas son el transporte público (34,8%), la bicicleta (ya sea privada o de alquiler público, con un 26,2%) e ir caminando (14,4%).
Estado de las ZBE en las ciudades españoles
Estas son las 56 ciudades donde ya están establecidas las ZBE:
A Coruña, Pontevedra, Ponferrada, Siero, Torrelavega, Bilbao, Donostia/San Sebastian, Pamplona, Zaragoza, Lleida, Terrassa, Sabadell, Mollet del Vallès, Cerdanyola del Vallès, Sant Cugat del Vallès, Badalona, Sant Adrià de Besòs, Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Sant Joan Despì, El Prat de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Viladecans, Gavà, Palma, Valladolid, Salamanca, Segovia, Ávila, Tres Cantos, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Rivas-Vaciamadrid, Madrid, Las Rozas de Madrid, Boadilla del Monte, Getafe, Fuenlabrada, Guadalajara, Badajoz, Linares, Córdoba, Sevilla, Málaga, Torremolinos, Fuengirola, Estepona, La Línea de la Concepción, Granada, Almería, Cartagena, Molina de Segura, Elx/Elche, Alacant/Alicante y Benidorm.
Estas son las 89 ciudades con su ZBE en proceso de aprobación:
Santiago de Compostela, Vigo, Ourense, Lugo, Avilés, Oviedo, Gijón, León, Zamora, Palencia, Burgos, Santander, Vitoria-Gasteiz, Logroño, Irún, Huesca, Torrent, Girona, Manresa, Granollers, Mataró, Santa Coloma de Gramenet, Rubí, Sant Boi de Llobregat, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Tarragona, Reus, Calvià, Eivissa, Castelló de la Plana, Vila-real, Sagunt/Sagunto, Paterna, València, Gandia, Alcoi/Alcoy, Elda, Sant Vicent del Raspeig/San Vicente del Raspeig, Torrevieja, Murcia, Lorca, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Talavera de la Reina, Aranjuez, Pinto, Parla, Leganés, Móstoles, Alcorcón, Pozuelo de Alarcón, Coslada, Alcalá de Henares, San Sebastián de los Reyes, Majadahonda, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Cáceres, Mérida, Huelva, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Utrera, Jerez de la Frontera, Cádiz, San Fernando, Chiclana de la Frontera, Algeciras, Ceuta, Melilla, Marbella, Mijas, Benalmádena, Jaén, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Motril, El Ejido, Roquetas de Mar, Arrecife, Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, San Cristóbal de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Granadilla de Abona.