- Defender Rally presenta el Defender Dakar D7X-R con un nuevo diseño de carrocería de competición
- El Defender Dakar D7X-R hará su debut en competición en el Rally Dakar en enero, en el marco de una campaña centrada en el Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC) de 2026
- El Defender Dakar D7X-R es una versión del Defender OCTA de producción en serie que se ha fabricado para competir en la categoría Stock del W2RC, el mejor escaparate para poner de relieve las prestaciones del Defender
- El Defender Dakar D7X-R mantiene la robusta arquitectura de carrocería D7x, la transmisión y el driveline del Defender OCTA, así como el motor V8 biturbo de 4,4 litros, que funcionará con un combustible sostenible avanzado*
- El nuevo y resistente D7X-R se ha modificado para adaptarse a las condiciones extremas de la competición W2RC con una batalla más amplia, mayor altura de conducción, nueva suspensión y refrigeración mejorada
- BILSTEIN, sinónimo de excelencia en tecnología de suspensión, se une a Defender Rally como socio oficial de amortiguación
- Los pilotos Stéphane Peterhansel, Sara Price y Rokas Baciuška comenzarán la prueba definitiva de resistencia humana y mecánica en sus Defender Dakar D7X-R el 3 de enero
Defender Rally ha presentado el nuevo Defender Dakar D7X-R, el modelo participante oficial del equipo para el Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC) de 2026, antes de su debut competitivo en enero en el Rally Dakar, el rally raid más exigente del mundo.
Un talentoso equipo de pilotos y copilotos emprenderá esta épica aventura en el Defender Dakar D7X-R, donde tres equipos se someterán a más de 80 horas de conducción competitiva durante dos semanas y alrededor de 5.000 km de etapas cronometradas. Las parejas de pilotos formadas por la leyenda del Dakar Stéphane Peterhansel y Mika Metge; Rokas Baciuška y Oriol Vidal; y Sara Price y Sean Berriman contarán con el apoyo de un experimentado equipo de mecánicos e ingenieros dirigido por el nuevo Team Principal, Ian James.
Cada Defender Dakar D7X-R se fabrica en la cadena de montaje de la moderna planta de producción de Defender en Nitra (Eslovaquia), de conformidad con la normativa que exige que la carrocería del coche de competición no se modifique con respecto a su diseño original de fábrica.
El reglamento de la FIA para la nueva categoría Stock, creada para 2026, estipula los aspectos del vehículo que no deben cambiarse, así como las modificaciones permitidas. El Defender Dakar D7X-R adopta la misma robusta arquitectura de carrocería D7x, la transmisión y el driveline del Defender OCTA, la versión del Defender de producción en serie más potente hasta la fecha. Además, el D7X-R está propulsado por el motor V8 biturbo de 4,4 litros del Defender OCTA, otro elemento que no se puede modificar, y funcionará con un combustible sostenible avanzado, de conformidad con la normativa de la FIA*.
El Defender Dakar D7X-R competirá con un diseño de carrocería en bruto, básico y potente inspirado en los tonos y texturas del desierto. El nuevo diseño "Geopalette" se inspira en los áridos paisajes que caracterizan el Dakar. Combina tonos arena, piedra y tierra con un toque de Aqua, extraído de las extrañas aguas del desierto que aportan contraste y claridad.
Mark Cameron, Managing Director de Defender, declaró: "Defender es la marca británica original de aventura, sinónimo de capacidad imparable y aventura épica, y nos enorgullece mostrar esta competitividad nivel mundial. El Defender Dakar D7X-R es el Defender más resistente jamás construido. Tiene la misma arquitectura y silueta que el Defender OCTA, pero se ha mejorado para soportar la aventura todoterreno de competición más extrema. El Dakar lleva todo al límite y competir en un rally raid de esta envergadura demostrará la auténtica capacidad y resistencia del Defender en las condiciones más exigentes y duras del planeta".
Presentación del Defender Dakar D7X-R
El reglamento de la categoría Stock restringe los cambios a elementos clave del Defender OCTA, y el modelo de competición presenta una serie de modificaciones del Defender Rally diseñadas para el desafío extremo que suponen el Dakar y las posteriores rondas del W2RC.
El Defender Dakar D7X-R tiene la misma carrocería del Defender 110, pero incorpora un depósito de combustible de 550 litros integrado en la parte trasera del vehículo preparado para las largas etapas todoterreno (la más larga superó los 800 km en la edición del año pasado), mientras que la jaula antivuelco específica para competición protege a la tripulación.
A fin de hacer frente a las exigencias del desierto, el Defender Dakar D7X-R cuenta con un paquete de neumáticos de 35 pulgadas junto con un aumento de 60 mm de distancia entre ejes y una mejor altura de la parte inferior.
La carrocería se ha modificado en la parte delantera y trasera para garantizar que el D7X-R conserve su característico diseño OCTA al tiempo que se aumentan los ángulos de ataque y salida. Los pasos de rueda ampliados de OCTA son más destacados en el D7X-R para ofrecer una batalla más amplia y proporcionar una postura aún más atrevida. Los paneles de las puertas se han recortado y se han añadido umbrales para una mayor protección bajo el suelo para combatir los impactos extremos que se esperan durante la competición.
La suspensión mantiene la cinemática principal del Defender OCTA de producción en serie y se ha mejorado con un sistema de amortiguación de alto rendimiento, que incluye amortiguadores sencillos helicoidales delante y amortiguadores dobles paralelos detrás, desarrollados junto con el nuevo socio oficial de amortiguadores, BILSTEIN. Desarrollado y probado en las pruebas del Defender Rally, el sistema de amortiguación mejora la capacidad en las condiciones más extremas y controla a la perfección el peso extra del depósito de combustible de 550 litros. La asociación se basa en una relación ya existente con Defender, que también equipa los vehículos fabricados en serie con amortiguadores BILSTEIN. La empresa se une a una cartera existente de socios de alto nivel de Defender Rally, que incluye a Castrol y a los proveedores Shackleton y Alpinestars.
Aunque no se ha cambiado la mecánica del motor V8 del OCTA de producción en serie, se ha incorporado un regulador de toma de aire para limitar la potencia de acuerdo con la normativa de la categoría Stock de la FIA**. Además, se ha mejorado el paquete de refrigeración para soportar las temperaturas extremas del desierto. La refrigeración se ha mejorado al aumentar el área frontal y optimizar el flujo de aire a través de la parrilla, en la que un único radiador de gran tamaño sustituye al trío de radiadores que se encuentran en los vehículos fabricados en serie. Los cuatro ventiladores de 12 V refuerzan el flujo de aire a través del radiador para un enfriamiento a baja velocidad. Las revisiones del capó facilitan aún más la refrigeración, mientras que el filtro de partículas añadido evita la entrada de arena en las tomas de aire. También se han añadido accesorios de iluminación en el techo y tomas de aire para el habitáculo.
El Defender Dakar D7X-R incorpora la misma caja de cambios automática de ocho velocidades que el OCTA de producción en serie, pero su relación de transmisión final es más baja para adaptarse a las condiciones habituales de las pruebas de rally y maximizar el par a baja velocidad. También se ha instalado en el Defender Dakar D7X-R un sistema de frenos a medida con especificaciones de rally, con discos ventilados, pinzas delanteras de seis pistones y traseras de cuatro pistones.
La electrónica del D7X-R está gestionada por una única unidad de control de competición para maximizar la resistencia en las exigentes condiciones de los rallies, con calibraciones a medida preparadas para la competición. El equipo del Defender Rally también ha desarrollado un nuevo "modo vuelo" para ayudar a afrontar los numerosos saltos que se experimentan en las dunas del desierto. El modo de vuelo ajusta automáticamente la entrega de par del motor a las ruedas siempre que el D7X-R está en el aire para garantizar un aterrizaje suave y proteger el driveline.
El interior del vehículo incorpora un sistema de navegación regulado por la FIA y una pantalla de visualización de la velocidad y el rumbo para el piloto, junto con un salpicadero de competición configurable por el piloto. La disposición y los asientos de seis hebillas regulados por la FIA se adaptan a cada piloto para garantizar el máximo confort durante las largas jornadas al volante.
Los pilotos llevarán a bordo ocho litros de agua, tres ruedas de repuesto ubicadas en el lugar de los asientos traseros y sujetas a la nueva jaula antivuelco, un kit de herramientas, aire comprimido y las piezas de repuesto esenciales, así como un par de gatos hidráulicos integrados para elevar ambos lados del vehículo.
Ian James, Team Principal de Defender Rally, comentó: "Defender consiste en conducir hacia lo desconocido: superar las dunas, soportar el calor y competir a contrarreloj. Sabemos que el Dakar representa uno de los retos más difíciles del automovilismo, y este es el motivo por el que nos presentamos. Tras un intenso programa de pruebas, el equipo está preparado para la aventura y el Defender Dakar D7X-R se ha fabricado para afrontarla. Con socios de alto nivel y algunos de los mejores pilotos de rally del planeta, vamos a aportar todo nuestro esfuerzo. Estoy muy orgulloso e ilusionado de debutar en la competición de W2RC y estoy deseando saber qué nos deparará la temporada".
Defender Rally ya ha completado más de 6.000 km de pruebas todoterreno con el prototipo del Defender Dakar D7X-R, y el equipo ya está listo para afrontar su reto debut, el Rally Dakar 2026, que comienza el 3 de enero en Arabia Saudí.
*Cumple la normativa de la FIA, Apéndice J de la FIA, Artículo 266: Normativa energética para vehículos de competición, Artículo 3: Combustible sostenible avanzado, 3.2 Gasolina AS.
** La normativa de la categoría Stock de la FIA limita la potencia en función de los CV por kg. La potencia regulada final del D7X-R, que será inferior a los 635 CV del OCTA de producción en serie, se definirá en función de la publicación de los documentos de homologación de la FIA el 1 de enero de 2026.