Concluye la temporada 2025 del Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos

Escrito el 17/11/2025
Miguel R. García

Rallye Madrid Histórico

Victoria absoluta y en 'Pre 2000' de Manuel Muniente y Diego Rodríguez Louzao. Javier e Iván Bouza ganaron en 'pre 81' y se proclamaron campeones absolutos del CERVH 2025. Asier Santamaría y Roberto Rentería primeros en 'Pre 92'.
En 'Regularidad Sport' victoria y título para Fran Martínez y José Manuel Villamayor.
En 'Regularidad' se impusieron 'Mía' Bardolet y Carles Sasplugas y se adjudicaron el campeonato Darío José García y Emilio Pascual.

La temporada del 2025 en el Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos concluyó con la disputa los días 14 y 15 de noviembre del rallye Madrid Histórico. La nueva cita final del certamen arrancó el viernes con las verificaciones y la ceremonia de salida en Boadilla del Monte antes de que los participantes afrontaran las cuatro especiales nocturnas de la primera etapa. La competición organizada por la Escudería Madrid Históricos y la Agrupación Deportiva Etcétera se completo con una muy lluviosa jornada del sábado que se desarrolló con normalidad pese a las muy adversas condiciones atmosféricas.

La victoria absoluta fue para Manuel Muniente y Diego Rodríguez Louzao que se impusieron además en 'Pre 2000' con su BMW M3 E36. A los ganadores les acompañaron en el podio final los vencedores de las otras dos categorías de velocidad del CERVH. Segundos terminaron Javier e Iván Bouza, que ganaron en 'Pre 81' con su Ford Escort MKII y se proclamaron además campeones absolutos. Terceros concluyeron Asier Santamaría y Roberto Rentería que se anotaron 'Pre 92' con su Ford Sierra Cosworth.

El rallye Madrid Histórico decidió el título de 'Regularidad Sport' a favor de Francisco Martínez y José Manuel Villamayor que se impusieron con su Ford Sierra Cosworth y el de 'Regularidad' que revalidaron Darío José García y Emilio Pascual tras concluir con su BMW 325 en la segunda posición de la prueba a sólo dos décimas de los ganadores, 'Mía' Bardolet y Carles Sasplugas con SEAT 1400.

CERVH Velocidad (Pre 81, Pre 92 y Pre 2000)

Manuel Muniente - Diego Rodríguez Louzao (BMW M3 E36)
Ganadores Absolutos y Pre 2000
Javier Bouza - Iván Bouza
(Ford Escort MKII) 
Ganadores Pre 81
Asier Santamaría - Roberto Rentería (Ford Sierra Cosworth)
Ganadores Pre 92

Retorno triunfal al CERVH para Manuel Muniente y Diego Rodríguez Louzao. Ausentes del campeonato desde la primera prueba del año, el piloto catalán y el copiloto gallego tomaron cerca de un minuto de ventaja en los tramos nocturnos del viernes y administraron la diferencia en la lluviosa etapa del sábado para lograr tanto la victoria absoluta como en 'Pre 2000' con su BMW M3 E36.

Segundos de la general concluyeron Javier e Iván Bouza, resultado con el que confirmaron definitivamente la consecución del título absoluto del CERVH 2025. Además los gallegos del Ford Escort MKII se anotaron también una nueva victoria en 'Pre 81', categoría de la que ya se habían proclamado campeones en el Rías Altas.

El podio absoluto del rallye Madrid Histórico lo completaron Asier Santamaría y Roberto Rentería. El vasco y el cántabro, dos veces campeones de 'regularidad sport', compitieron en esta ocasión en velocidad con su habitual Ford Sierra Cosworth y acabaron alcanzando la tercera posición absoluta además de imponerse en la categoría 'Pre 92'.

Cuarto 'scratch' concluyó otro equipo con un título del CERVH en su palmarés, el formado por los mallorquines Antonio Dezcallar y José Antonio Sans, que se clasificaron en la segunda posición de 'Pre 81' con su Porsche 924. Justo a continuación, tanto en la general como en 'Pre 81', terminaron el madrileño Francisco Casas y su copiloto Javier Zamora, quintos absolutos con su Porsche 911.

Sextos acabaron Jesús Díez Villarroel y Guifré Pujol, ganadores con su Ford Escort MKI en el Trofeo 1600, certamen cuyo título se adjudicaron José Luis García Marugán y Carlos Calleja, novenos de la general con su SEAT 127.

Entre ambos equipos terminaron los dos que completaron el podio de 'Pre 2000', los formados por Fernando Dameto y su hija Ángela, séptimos absolutos con su Mitsubishi, y por Óscar García y Adelina Bassas, octavos tras reengancharse el sábado después de haber tenido problemas mecánicos con su Renault Clio el viernes.

También terminaron la prueba tras volver acogiéndose a la normativa de super rally Santiago Campos y Javier Alonso, décimos de la general y segundos de 'Pre92' con su Lancia 037. 

Copa de España Classic y Trofeo de España Classic Siluetas

Gonzalo Villa-Cellino - Sandra Amaro (Ford Escort)
Ganadores Classic
Javi Villa - Ávaro Menéndez
(Peugeot 205 Proto)
Ganadores Classic Siluetas

La dificultad de los tramos del rallye Madrid Histórico, acrecentada por las complicadas condiciones atmosféricas causó un alto número de abandonos. En la Copa de España 'Classic' sólo dos equipos alcanzaron la meta, con victoria para Gonzalo Villa-Cellino y Sandra Amaro pese a los problemas eléctricos en el Ford Escort que les impidieron acabar la etapa del viernes. En el Trofeo de España 'Classic Siluetas' los únicos supervivientes fueron Javi Villa y Ávaro Menéndez que marcaron cronos al nivel de los mejores al 'scratch' del CERVH con el 205 proto de Ya-Car.

CERVH - Regularidad Sport y Regularidad

Fran Martínez - José Manuel Villamayor (Ford Sierra)
Ganadores Regularidad Sport
'Mía' Bardolet - Carles Sasplugas 
(SEAT 1400)
Ganadores Regularidad

Las dos categorías de regularidad llegaban sin decidir a la cita final del año y congregaron una magnífica participación en el rallye Madrid Histórico.

En Regularidad Sport la victoria en la última prueba de la temporada decantó el campeonato a favor de Fran Martínez y José Manuel Villamayor. Los asturianos del Pancho Villa Rallye Team dominaron de principio a fin con su Ford Sierra Cosworth para acabar logrando su tercer triunfo del 2025 y conseguir el piloto su quinto título de Campeón de España, tercero consecutivo en 'Regularidad Sport', y el copiloto su sexto entorchado nacional en las categorías de regularidad del CERVH.

Segundos tanto en el último rallye de la temporada como en la general del certamen concluyeron los mallorquines Jaime y Enrique Carbonell que volvieron a luchar hasta el final pero se tuvieron que conformar de nuevo con el subcampeonato.

El podio de la categoría de 'Regularidad Sport' en el rallye Madrid Histórico lo completaron los vascos Aitor y Asier Llanos, terceros con su Peugeot 205 por delante del Volkswagen Golf de los andaluces José Ignacio García Bejarano y José Francisco Luque.

La última prueba del año decidió también la tercera posición del campeonato que estaba en juego entre dos equipos con sendos Porsche. Finalmente se la adjudicaron los canarios Carlos Jorge y Sergio Marrero tras batir a los mallorquines Pedro Valls y Madeleine Yue.

La ausencia por motivos familiares de los franceses Christian y Marie Lantres dejó decidido el título de la categoría de regularidad antes del inicio del rallye a favor de los vigentes campeones, Darío José García y Emilio Pascual. El piloto madrileño y el copiloto bilbaíno llegaban al frente de la tabla a la última prueba del año y confirmaron su primera posición en el campeonato con el segundo puesto logrado en el rallye Madrid Histórico tras luchar por el primero hasta la última especial.

Los ganadores, por sólo dos décimas de diferencia, fueron los catalanes 'Mía' Bardolet y Carles Sasplugas que llevaron a la victoria el modelo más antiguo de los que tomaron parte en el rallye, el SEAT 1400. El bicampeón de España de rallyes y su joven copiloto se impusieron tras un cerrado duelo con el BMW de los campeones de la categoría después de alternarse los dos equipos en el liderato a lo largo de las dos jornadas de la prueba.

El podio de 'Regularidad' en Madrid lo completaron los catalanes Esteban Munné y Olga Feliú que compitieron en esta ocasión a bordo de un Volkswagen Golf en lugar del Porsche 911 con el que han sido protagonistas habituales esta temporada en el CERVH.

A continuación se clasificaron los otros dos equipos de SEAT Históricos presentes en el rallye madrileño. Cuartos fueron Javier Hernández y Eloi Alsina con el 124 2000 de grupo 2 y quintos Fernando Gómez Blanco y Anna Vives con el Ibiza Copa.



  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios