Inspirado en el concepto «Maserati Meccanica Lirica», Módena celebró el regreso de la producción de Maserati GranTurismo y GranCabrio a la planta del Viale Ciro Menotti. Entre los muchos aspectos destacados del completo programa se encontraba una cautivadora actuación de Roberto Bolle
Módena, 11 de noviembre de 2025. Una semana de celebraciones extraordinarias para la marca del Tridente y la ciudad de Módena acaba de llegar a su fin. Del 5 al 9 de noviembre, un completo programa de eventos marcó el regreso del Maserati GranTurismo del GranCabrio a la producción, en todas sus versiones, a la histórica planta del Viale Ciro Menotti.
La semana comenzó con una velada exclusiva en el Teatro Comunale Modena Pavarotti-Freni, donde el concepto "Maserati Meccanica Lirica" cobró vida a través de una experiencia inmersiva que combinó arte, música e ingeniería. En colaboración con Sonus faber, el Socio Principal de la iniciativa, se levantó el telón de una actuación única en la que la historia de Turandot se entrelazaba con la del Tridente, transformando cada rincón del teatro en una parte integral de la narrativa. La Orquesta Filarmónica de Módena, dirigida por el maestro Hirofumi Yoshida, interpretó algunas de las arias más famosas de la ópera de Puccini, alcanzando su punto álgido con «Nessun dorma». Al pronunciar las palabras «Il suo nome è Amore», se presentó el Maserati GranTurismo Meccanica Lirica One-Off.
La escena volvió a cambiar gracias a la música del compositor Dardust, quien reinventó el legado operístico italiano a través de una lente contemporánea, mezclando influencias clásicas y electrónicas. En medio de este ambiente conmovedor y encantador, se dio a conocer la nueva campaña de vídeo dedicada al GranTurismo y al GranCabrio, rodada íntegramente en Módena y sus alrededores: una historia visual que celebra el profundo vínculo entre la ciudad, la música y el inconfundible sonido de los coches del Tridente. La noche concluyó con una cena exclusiva en el vestíbulo del teatro, con un menú creado por el chef Massimo Bottura, galardonado con una estrella Michelin, embajador de la excelencia modenesa y artista culinario que, al igual que Maserati, combina tradición, innovación y una meticulosa atención al detalle.
Al día siguiente, la atención se centró en la planta de Maserati en Módena, donde se celebró una simbólica ceremonia de inauguración de la nueva línea de montaje del GranTurismo y el GranCabrio, a la que asistieron instituciones locales, medios de comunicación internacionales y la alta dirección de Maserati. Se invitó a los presentes a descubrir las nuevas características de la planta y ver la presentación de los modelos Maserati GranTurismo y GranCabrio Meccanica Lirica One-Off, presentados directamente por los propios artesanos e ingenieros que los crearon. Por la tarde, la visita continuó en la Collezione Maserati Umberto Panini, donde la marca rindió homenaje a su historia y a su rico patrimonio técnico y cultural.
Durante el fin de semana, Maserati abrió sus puertas a 100 clientes de toda Europa y a miembros del Maserati Italia Club para la Trident Experience, un evento de dos días dedicado a la pasión y la excelencia.
El sábado 8 de noviembre, la Piazza Roma, en el corazón de la ciudad, mostró una selección de 50 coches de la marca, entre los que se destacó un Maserati GT Spyder 3500 de 1959 como el coche más antiguo presente, mientras que los invitados tuvieron la oportunidad de asistir a los ensayos de la Orquesta de Módena en el Teatro Comunale. Más tarde, en la planta de Maserati, se celebró una actuación exclusiva de Roberto Bolle, estrella del Teatro alla Scala de Milán y amigo de la marca, que hipnotizó al público con una pieza inspirada en la coreografía "Waves", previamente representada en el Teatro degli Arcimboldi. La velada concluyó con una cena exclusiva elaborada por Massimo Bottura y una experiencia sonora a cargo del compositor Dardust.
El domingo 9 de noviembre, Módena se transformó en un museo al aire libre cuando un desfile de 60 coches históricos y contemporáneos de Maserati recorrió la ciudad hasta el Museo Panini. El desfile de coches antiguos fue liderado por dos Ghiblis de la década de 1990, un Sebring y un Indy, mientras que entre los coches contemporáneos, el exclusivo MC20 Maserati destacó por la marca del Tridente: el modelo único fue creado gracias al programa de personalización Fuoriserie para los nietos de Ettore Maserati, quien fundó la marca italiana en 1914 junto con sus hermanos Alfieri y Ernesto.
Tras la visita al Museo Panini, el desfile concluyó en el Autódromo de Módena. Allí, los clientes experimentaron la emoción de la pista con pruebas de conducción y vueltas rápidas a bordo de los superdeportivos del Tridente, incluidos el GT2 Stradale y el GranTurismo, equipados con un nuevo sistema de escape diseñado para mejorar su sonido.
Simultáneamente, Módena rindió homenaje a la Marca con una sorprendente transformación urbana que cambió lugares emblemáticos como el Mercado Albinelli, el Portico del Collegio San Carlo y las calles del centro de la ciudad, que estaban adornadas con instalaciones, paneles y proyecciones dedicadas a Maserati. Al hacerlo, Módena reafirmó su conexión con Maserati, adoptando el eslogan «Modena, Città di Maserati» y mostrando coches especiales por toda la ciudad con ornamentación amarilla y azul, los colores de la ciudad, y detalles inspirados en el personal musical y el símbolo del Tridente.
En resumen, «Maserati Meccanica Lirica» no fue simplemente una serie de eventos de celebración, sino una expresión de identidad y un testimonio tangible del compromiso de la empresa de seguir invirtiendo en esta región, promoviendo la excelencia, el saber hacer y la creatividad. Aquí, donde la mecánica tiene su melodía y la música su propio carácter, Maserati ha redescubierto la auténtica voz del Tridente, una voz que sigue resonando en todo el mundo con el inconfundible sonido del estilo y el lujo italianos.