- Los SUV de nueva generación de EBRO consolidan su posición como referentes en seguridad dentro de sus segmentos.
- Ambos modelos han obtenido valoraciones del 80% o más en las categorías de ocupante adulto, ocupante infantil y usuarios vulnerables de la vía.
- Con 24 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) de serie, los EBRO s700 y s800 ofrecen una experiencia de conducción segura, inteligente y confortable.
Los nuevos EBRO s700 y s800, tanto en sus variantes con motores de combustión como híbridos enchufables, han alcanzado la máxima calificación de cinco estrellas en los ensayos de seguridad de Euro NCAP 2025, con puntuaciones sobresalientes en todas las áreas de evaluación: 82 % en protección de ocupantes adultos, 85% en protección infantil, 80% en usuarios vulnerables de la vía y 78% en sistemas de asistencia a la conducción. Estos resultados sitúan a ambos modelos entre los SUV más seguros de su categoría, confirmando el compromiso de EBRO con la innovación y la protección integral.
El informe oficial de Euro NCAP destaca que, en el impacto frontal descentrado (Ensayo MPDB), el habitáculo permaneció estable, mostrando un comportamiento sólido de la estructura. Las mediciones de los maniquíes “indicaron una buena protección general del conductor y del acompañante”, lo que confirma la eficacia del diseño del habitáculo y la absorción controlada de energía en la zona delantera.
Asimismo, Euro NCAP añade que “en la prueba de barrera lateral” (Ensayo AE-MDB), las lecturas de los maniquíes indicaron una buena protección para todas las áreas críticas del cuerpo”, valorando muy positivamente la respuesta del vehículo ante impactos de alta energía.
También resalta que “el control del desplazamiento del cuerpo hacia el lado opuesto al impacto se consideró adecuado”; y que “los modelos de EBRO disponen de una contramedida para mitigar lesiones entre ocupantes en este tipo de impactos” a través del airbag central.
Otro de los puntos destacados del análisis es el buen funcionamiento del airbag central, que según el informe actuó correctamente en los ensayos de Euro NCAP, con lecturas que indicaron “buena protección para conductor y pasajero”. Por otro lado, en los impactos traseros, las pruebas de los asientos y reposacabezas delanteros demostraron una “buena protección” frente a lesiones por latigazo cervical, reforzando el equilibrio entre confort y seguridad.
Euro NCAP confirma, además, que “ambos modelos cuentan con un sistema avanzado de llamada de emergencia (eCall) y destaca el que previene colisiones secundarias después del impacto”, junto con medidas de seguridad que permiten la apertura de puertas y ventanillas en caso de inmersión, evidenciando la atención de EBRO a cada detalle del rescate y la supervivencia posterior al impacto.
Seguridad infantil y protección a usuarios vulnerables de la vía
En la categoría de protección infantil, donde ambos modelos lograron un 85%, el informe subraya que en el ensayo de impacto frontal descentrado (MPDB) y en el impacto lateral contra barrera (AE-MDB), la protección de todas las zonas críticas del cuerpo fue “buena o adecuada para los maniquíes que representan a niños de 6 y 10 años”.
También se valora positivamente que el airbag del pasajero delantero “puede desactivarse para permitir el uso de una silla infantil a contramarcha, y se proporciona al conductor una información clara sobre el estado del airbag”, demostrando la adaptabilidad del vehículo a diferentes configuraciones familiares.
Los modelos incluyen además un sistema Child Presence Detection (CPD), diseñado para alertar de la presencia de un menor en el interior del vehículo, reforzando el compromiso de EBRO con la protección de los ocupantes más pequeños incluso en situaciones de descuido o emergencia.
En cuanto a la protección de usuarios vulnerables de la vía, ambos SUV alcanzaron un 80%. Euro NCAP indica que “la protección de la cabeza de un peatón o ciclista atropellado fue en gran parte buena o adecuada”. Además, la protección de fémur, rodillas y tibias resultó “buena en todos los puntos de ensayo”.
El sistema de frenado autónomo de emergencia (AEB) de los EBRO “obtuvo un buen rendimiento en las pruebas con ciclistas, incluyendo la prevención de ‘dooring’; es decir, cuando una puerta se abre en la trayectoria de un ciclista que se aproxima desde atrás”.
Por último, Euro NCAP destaca que el rendimiento general del sistema AEB frente a otros vehículos fue “bueno”, y que los modelos cuentan con recordatorio de cinturón de seguridad en todas las plazas, un sistema de monitorización indirecta del conductor que detecta fatiga y distracción, y un asistente de mantenimiento de carril que corrige suavemente la trayectoria y puede intervenir en situaciones críticas. Asimismo, el sistema de asistencia de velocidad identifica el límite de velocidad local y permite al conductor ajustar automáticamente el limitador.
Arquitectura de seguridad avanzada
Los EBRO s700 y s800 comparten un enfoque integral de seguridad desarrollado sobre la plataforma T1X, utilizada por millones de vehículos del Grupo Chery en todo el mundo. Ambos modelos han sido diseñados aplicando las más avanzadas tecnologías de ensayo de Seguridad Activa y Pasiva.
Su carrocería, con una rigidez torsional de 21.000 Nm/º, emplea un alto porcentaje de aceros de alta y ultra alta resistencia, conformados en caliente y reforzados con seis componentes Benteler de 1.500 MPa, que conforman una sólida jaula de seguridad diseñada a partir de más de 100.000 simulaciones y pruebas reales. La viga frontal de aluminio de alta absorción de energía y las zonas de deformación programada trabajan de forma conjunta con el sistema de retención para minimizar intrusiones y desaceleraciones bruscas en caso de colisión.
Ambos modelos incorporan un airbag central que evita el contacto entre los ocupantes delanteros en impactos laterales, mientras que los airbags de cortina mantienen la presión durante varios segundos tras el despliegue, garantizando una protección sostenida.
Tanto el EBRO s700 como el s800 incorporan de serie una completa batería de 24 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), que emplean la información recogida por hasta múltiples sensores distribuidos por todo el vehículo: radares de ondas milimétricas, cámara multifunción frontal, cámaras de visión envolvente, sensores ultrasónicos y una cámara de infrarrojos en el volante para el monitor de atención del conductor (DMS).
Entre las funciones más destacadas se incluyen el asistente de mantenimiento de carril (LDP / ELK), la detección de ángulo muerto (BSD / LCA), las alertas de colisión frontal y trasera (FCW / RCW / AEB), el sistema de control de velocidad inteligente (SLIF / SLWF), la protección de ocupantes mediante DMS y CPD, la asistencia de tráfico cruzado trasero (RCTA / RCTB), el aviso de apertura de puertas (DOW) y la asistencia de iluminación inteligente (IHC). Completan la lista el sistema de frenado multicolisión (MCBS) y los asistentes de conducción ACC, TJA, ICA, CSA e IES, que actúan de forma coordinada para ofrecer una experiencia de conducción más segura, predecible y confortable.
- ACRÓNIMOS
- LDW: Lane Departure Warning / LDP: Lane Departure Prevention / ELK: Emergency Lane Keeping
- BSD: Blind sport detection / LCA: Lane Change Assist
- FCW: Forward Collision Warning / RCW: Rear Collision Warning / AEB: Automatic Emergency Braking
- SCF: Speed Control Function / SLIF: Speed Limit Information Function / SLWF: Speed Limit Warning Function
- DMS: Driver Monitoring System / CPD: Child Presence Detection
- RCTA: Rear Cross Traffic Alert / RCTB: Rear Cross Traffic Braking
- DOW: Door Opening Warning
- IHC: Intelligent Highbeam Control
- MCBS: Multi Collision Brake System
- ACC: Adaptive Cruise Control / TJA: Traffic Jam Assist / DAI: Departure AI / ICA: Integrated Cruise Assistant / CSA: Curve Speed Assistant / IES: Intelligent Evasion System
- DRL: Day Running Light
- AQS: Air Quality System
- EPB: Electronic Parking Brake
- EPS: Electronic Power Steering
- ESP: Electronic Stability Program
- HDC: Hill Descent Control
- EDR: Event Data Recorder
TPMS: Tyre Pressure Monitoring System