MÁS DE 25 PIEZAS ICÓNICAS DEL MUSEO OPEL Y EL FUTURISTA OPEL CORSA GSE VISION GRAN TURISMO VISITAN ESPAÑA POR PRIMERA VEZ
- Recorrer más de 150 años de historia a través de 25 objetos y automóviles emblemáticos es la propuesta de la exposición Opel Love, que se celebra del 15 de octubre al 28 de febrero en el espacio Mobility City de Zaragoza.
- Opel Love es un auténtico viaje por el pasado, el presente y el futuro de la movilidad y de vida cotidiana a bordo del Opel Patent Motorwagen Lutzmann, el vehículo con el que la marca se inició en el automóvil, o de concept-cars visionarios como el Elektro GT de 1971 o el Manta GSe ElektroMOD, presentado en 2021.
- El Opel Corsa GSe Vision Gran Turismo, disponible desde el pasado 24 de septiembre en el videojuego Gran Turismo 7, salta del mundo virtual al real en la muestra Opel Love. Hasta el 21 de octubre, podrá verse físicamente, y experimentarlo virtualmente con sus dos simuladores de juego, en Mobility City.
- El Opel Corsa no podía faltar en una exposición sobre el “Blitz” en Zaragoza. Opel Love reivindica la intensa relación de las distintas generaciones de este modelo con la capital aragonesa con dos concept-cars y el Opel Corsa A de 1982, el automóvil con el que la Planta de Zaragoza dio sus primeros pasos.
A partir del 15 de octubre, Mobility City Zaragoza se viste con los colores del “Blitz”. Ubicado en el emblemático Puente Zaha Hadid sobre el río Ebro, este espacio, dedicado a la movilidad y el futuro de las grandes urbes, recibe la exposición Opel Love, un recorrido único por la historia de Opel y su relación con la capital aragonesa que estará presente hasta principios del mes de marzo de 2026.
En el marco de esta exposición y durante la primera semana de apertura, concretamente del 15 al 21 de Octubre, el futurista Opel Corsa GSe Vision Gran Turismo será uno de los principales focos de atención junto a sus dos simuladores de conducción, como ya lo fue en lo fue en el IAA Mobility de Múnich al presentar una visión ultradeportiva y 100% eléctrica del Corsa para competir en el conocido videojuego Gran Turismo 7 y ahora hace su aparición por primera vez en España, pero además en Zaragoza, el lugar donde se fabrica el Corsa para todo el mundo.
Con una potencia de 588 kW (800 CV), 800 Nm de par y una velocidad máxima de 320 km/h, este concept reinterpreta la estética Opel Compass con elementos horizontales y verticales precisos y presenta soluciones aerodinámicas optimizadas: capó aerodinámico, guardabarros aerodinámico, difusor aerodinámico y alerón aerodinámico activo. la quinta esencia de la etiqueta GSe de altas prestaciones 100% eléctricas desarrollada por la marca del rayo.
El aspecto musculoso y potente del Opel Corsa GSe Vision Gran Turismo subraya su excepcional rendimiento. La carrocería se caracteriza por contornos nítidos y precisos, combinados con detalles técnicos y mecánicos. El leitmotiv que recorre todo el vehículo es el Opel Compass aún más afilado. Además, este vehículo de exhibición de alto rendimiento brilla con numerosas soluciones aerodinámicas, desde cortinas aerodinámicas especiales frente a los guardabarros delanteros y traseros de diseño, hasta llantas aerodinámicas particularmente eficientes, el difusor aerodinámico activo y el alerón aerodinámico.
El cockpit también sigue claramente el motivo Opel Compass y permite ponerse en la piel de un piloto de carreras puro. El volante compacto permite una vista directa de la información más importante proyectada en el head-up display. De esta manera, el Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo abre perspectivas completamente nuevas en las que el mundo real y el digital se fusionan.
Este afán por innovar sigue la filosofía de Opel desde sus inicios. Fruto del espíritu emprendedor y visionario de Adam Opel, la marca del rayo es hija de la Revolución Industrial, una época llena de innovaciones y de confianza en el progreso que produjo impactos en el día a día que llegan hasta hoy. Por este motivo, el punto de partida cronológico de la muestra no es un automóvil, sino una máquina de coser Type Nº2 de 1870, todo un homenaje a la primera actividad industrial de la firma alemana, que llegó a producir 18.000 unidades al año en 1863. Como reflejo de la vocación innovadora de la marca, también se exhibe una máquina de coser “Vibrating Shuttle” de 1909.
Opel Love presenta vehículos únicos, procedentes del Museo Opel de Rüsselsheim y que supusieron auténticos hitos y que pueden contemplarse en Mobility City. Se pueden ver motocicletas y bicicletas, como la sorprendente Quintuplet de 5 plazas de 1895 o la ZR III de competición de 1928 en un homenaje a una actividad en la que Opel fue líder mundial hace un siglo. Pero el plato fuerte llega con el venerable y pionero Opel Patent Motorwagen Lutzmann. Lanzado en 1899, fue el inicio de la saga automovilística de la marca. Su motor trasero de un cilindro y su caja de cambios de dos velocidades permitía alcanzar los 20 Km/h. El vehículo expuesto, un descapotable 2+2 de 1901, es la última unidad producida de este modelo.
“Tecnología alemana a su alcance” decía un antiguo slogan publicitario de la marca. El afán de Opel por acercar el automóvil y los últimos avances técnicos está presente en toda su trayectoria. En esta exhibición se muestran dos automóviles que encarnan esta filosofía. El Opel 4/8 CV “Doctorwagen” de 1909 es un elegante cabrio biplaza que revolucionó el mercado por su precio asequible, su bajo coste de mantenimiento y su manejo sencillo, que llevaron el automóvil a la clase media y a profesionales como los médicos, de ahí su apodo.
El otro modelo es el Opel 4/12 CV “Laubfrosch” de 1924, el primer automóvil producido en serie en Alemania y que convirtió a Rüsselsheim en la fábrica de vehículos más grande de su época. De este biplaza abierto compacto y de color verde (de ahí su sobrenombre “rana de árbol”) se produjeron nada menos que 120.000 unidades hasta 1931, consolidando el liderazgo comercial de la marca en el país germano. Actualmente, quedan 100 unidades del Laubfrosch que se ha convertido en una pieza muy codiciada entre los coleccionistas de vehículos clásicos.
El futuro es el territorio de los sueños y la expresión de la confianza en los progresos técnicos de una época y una sociedad. En Opel Love se pueden contemplar prototipos y concept-cars con los que el “Blitz” intentó abrir ventanas para asomarse al desarrollo del automóvil con años o décadas de anticipación. Por ejemplo, el CD Concept Wireframe de 1969 se presentó como el “automóvil de la generación especial”, con su visión futurista de un coupé biplaza de lujo con carrocería de una sola pieza realizada en fibra de vidrio. Dos años después, el Elektro GT logró demostrar, medio siglo antes del inicio de la transición energética, que un motor eléctrico podía tutear a una mecánica de combustión en materia de prestaciones y velocidad, batiendo varios récords. Prototipos como el OSV 40 de 1974 abrieron nuevas vías en materia de seguridad, mientras que el Scamp 2 de 1994 anticipaba la fiebre de los SUV compactos o el RAKe utilizaba la electrificación para difuminar los límites entre automóvil y motocicleta.
Opel Love presenta vehículos únicos, procedentes del Museo Opel de Rüsselsheim y que supusieron auténticos hitos y que pueden contemplarse en Mobility City. Se pueden ver motocicletas y bicicletas, como la sorprendente Quintuplet de 5 plazas de 1895 o la ZR III de competición de 1928 en un homenaje a una actividad en la que Opel fue líder mundial hace un siglo. Pero el plato fuerte llega con el venerable y pionero Opel Patent Motorwagen Lutzmann. Lanzado en 1899, fue el inicio de la saga automovilística de la marca. Su motor trasero de un cilindro y su caja de cambios de dos velocidades permitía alcanzar los 20 Km/h. El vehículo expuesto, un descapotable 2+2 de 1901, es la última unidad producida de este modelo.
“Tecnología alemana a su alcance” decía un antiguo slogan publicitario de la marca. El afán de Opel por acercar el automóvil y los últimos avances técnicos está presente en toda su trayectoria. En esta exhibición se muestran dos automóviles que encarnan esta filosofía. El Opel 4/8 CV “Doctorwagen” de 1909 es un elegante cabrio biplaza que revolucionó el mercado por su precio asequible, su bajo coste de mantenimiento y su manejo sencillo, que llevaron el automóvil a la clase media y a profesionales como los médicos, de ahí su apodo.
El otro modelo es el Opel 4/12 CV “Laubfrosch” de 1924, el primer automóvil producido en serie en Alemania y que convirtió a Rüsselsheim en la fábrica de vehículos más grande de su época. De este biplaza abierto compacto y de color verde (de ahí su sobrenombre “rana de árbol”) se produjeron nada menos que 120.000 unidades hasta 1931, consolidando el liderazgo comercial de la marca en el país germano. Actualmente, quedan 100 unidades del Laubfrosch que se ha convertido en una pieza muy codiciada entre los coleccionistas de vehículos clásicos.
El futuro es el territorio de los sueños y la expresión de la confianza en los progresos técnicos de una época y una sociedad. En Opel Love se pueden contemplar prototipos y concept-cars con los que el “Blitz” intentó abrir ventanas para asomarse al desarrollo del automóvil con años o décadas de anticipación. Por ejemplo, el CD Concept Wireframe de 1969 se presentó como el “automóvil de la generación especial”, con su visión futurista de un coupé biplaza de lujo con carrocería de una sola pieza realizada en fibra de vidrio. Dos años después, el Elektro GT logró demostrar, medio siglo antes del inicio de la transición energética, que un motor eléctrico podía tutear a una mecánica de combustión en materia de prestaciones y velocidad, batiendo varios récords. Prototipos como el OSV 40 de 1974 abrieron nuevas vías en materia de seguridad, mientras que el Scamp 2 de 1994 anticipaba la fiebre de los SUV compactos o el RAKe utilizaba la electrificación para difuminar los límites entre automóvil y motocicleta.
En Opel Love se pueden encontrar concept-car más recientes, como el GT X Experimental de 2018, un SUV compacto eléctrico que adelantó la nueva identidad de la marca, con el frontal Opel Vizor, que integra faros, luces diurnas, cámaras y sensores de asistencia en un marco de plexiglás oscuro junto al rayo moderno de Opel o el Manta GSe ElektroMOD, una reinterpretación futurista del mítico deportivo de los años 70, con potente par en el eje trasero, cero emisiones y diseño reinterpretado con rasgos modernos en interior y exterior y el ya emblemático Opel Vizor.
Decir Opel Corsa es decir Zaragoza. El ya mítico urbanita compacto de la marca no podía estar ausente de la exposición. Opel Love hace un repaso de la historia de este modelo, cuyas seis generaciones se han fabricado en Aragón. Mobility City no sólo acoge al Opel Corsa A, el vehículo que inició la producción en Figueruelas en 1982 y que revolucionó la movilidad urbana y que marcó estilo por sus líneas rectas, su estampa dinámica y su coeficiente aerodinámico de 0,36. Junto a él, el extravagante Opel Corsa Spider, un descapotable biplaza que anticipó los grandes rasgos de diseño de un automóvil del que se han vendido más de 14 millones de unidades en sus más de cuatro décadas de historia. En Opel Love se pueden ver, además, concept-cars basados en la silueta y la plataforma de este modelo, como el Opel Corsa B “Moon” de 1997.
Opel Love es una oportunidad única para sumergirse en el pasado, el presente y el futuro del automóvil a través de una marca emblemática como Opel. Por primera vez en España, presenta más de 25 piezas icónicas que se atesoran el Museo Opel de Rüsselsheim. Un acontecimiento imprescindible que se podrá disfrutar hasta principios de marzo de 2026 en Mobility City Zaragoza.
Exposición Opel Love:
Piezas expuestas
1. 1870 máquina de coser “Type No. 2”
2. 1909 máquina de coser VS (Vibrating Shuttle)
3. 1895 Bicicleta Quintuplet
4. 1928 Bicicleta de competición ZR III
5. 1935 bicicleta de mujer
6. 1922 motocicleta OP4V200
7. 1899 Patent Motorcar
8. 1909 4/8 hp, “Doctors Car”
9. 1924 4/12 hp “Tree Frog”
10. 1928 RAK 2
11. 1939 Admiral
12. 1956 Kapitän “Opel 2 millones”
13. 1969 Kapitän B
14. 1969 CD wireframe model
15. 1971 Elektro GT
16. 1974 OSV 40
17. 1982 Corsa Spider
18. 1982 Corsa A Cut-away model
19. 1993 Scamp 2
20. 1995 MAXX
21. 1996 Calibra V6 4x4 Reuter ITC Champion
22. 1997 Corsa B, “Moon” (Showcar)
23. 2011 RAKe
24. 2018 GT X Experimental
25. 2021 Manta GSe ElektroMOD
26. 2025 Opel Corsa GSe Vision Gran Turismo