UN ICONO REINVENTADO: EL DIVERTIDO FELICIA FUN

Escrito el 16/09/2025
Paula R.

  • ¿Qué pasaría si uno de los modelos más originales de Škoda se rediseñara al estilo Modern Solid? Los diseñadores de Škoda Auto se han inspirado una vez más en la rica historia de la marca para crear una interpretación contemporánea del legendario automóvil. En línea con el lenguaje de diseño actual de la empresa, han desarrollado una nueva visión de la pick-up Felicia Fun

Aunque la historia de Škoda está repleta de coches prácticos, también ha fabricado varios modelos pensados exclusivamente para el disfrute. Uno de los más distintivos y verdaderamente originales es la pick-up Felicia Fun, que siguió los pasos de conceptos anteriores como el Favorit 781 Tremp y el Favorit Fun. Sin embargo, a diferencia de sus predecesores, llevó la idea del «Škoda de playa» hasta la producción en serie.

El resultado fue un automóvil de culto – uno de los coches de serie más poco convencionales que Škoda ha fabricado jamás. Ahora, el diseñador francés Julien Petitseigneur ha imaginado cómo sería el Felicia Fun hoy en día a través de la lente de Modern Solid.

«El coche original era pura diversión. No se tomaba en serio a sí mismo y destacaba, incluso para los estándares de Škoda. Para un proyecto paralelo desenfadado en mi tiempo libre, era una elección obvia», explica el diseñador francés. «Me metí tanto en el proyecto que incluso empecé a pensar en comprar el original», dice riendo.

La diversión se une al realismo

Julien abordó su estudio con una mentalidad realista, evitando cualquier exageración excesiva del lado excéntrico del original. De hecho, en la fase en la que desarrolló su idea, no era posible incluir la partición trasera deslizante eléctricamente ni la segunda fila de asientos – características distintivas del modelo original. Aunque el concepto podía acomodarlas sin duda, su prioridad al esbozar el diseño era capturar el «ambiente playero y moderno» en una forma que encajara de manera natural en la gama actual de Škoda.

Felicia Fun

La peculiar pick-up Felicia Fun fue fabricada por Škoda Auto en su planta de Kvasiny entre 1997 y 2000. Basada en la pick-up Felicia estándar, presentaba varios elementos únicos. El más notable era la partición trasera deslizante situada detrás de los asientos delanteros que, al desplazarse hacia la plataforma de carga, creaba espacio para dos asientos adicionales al aire libre que podían cubrirse con un techo de lona. El modelo también lucía un distintivo alerón en el portón trasero. Aunque estaba disponible en tres combinaciones de colores, todas las carrocerías estaban pintadas de amarillo – los clientes solo podían elegir entre amarillo, verde o naranja para los parachoques, los embellecedores de los guardabarros, los umbrales laterales, el alerón y otros detalles. Con solo 4.216 unidades fabricadas, sigue siendo uno de los modelos modernos más raros de Škoda.

El Modern Solid Felicia Fun de Julien presenta una parte delantera claramente inspirada en los actuales vehículos eléctricos de la marca y, en particular, en el concepto Vision 7S. La parrilla Tech-Deck Face se combina con unos delgados faros LED en forma de T, un motivo que se repite en la parte trasera, donde Julien ha añadido un toque divertido: luces traseras rosas con una barra de luces LED de estilo años 90 que las une. El color rosa también aparece en el logotipo, el tintado de las ventanas, los detalles de las llantas y los detalles del parachoques. «Es precisamente lo que le da al coche ese aire playero de los años 90», señala Julien.

Sin embargo, las proporciones son totalmente modernas – postura ancha, ruedas grandes con cubiertas aerodinámicas y parachoques, pasos de rueda y molduras en negro contrastante. El alerón y los pilares delanteros combinan con este acabado en negro, proporcionando un llamativo contraste con la carrocería amarilla característica, que era una parte esencial de la identidad del original. «Las proporciones y los detalles más robustos son los elementos clave del diseño Modern Solid», afirma Julien, quien añade que adaptar el coche de los años 90 al nuevo lenguaje de diseño fue sorprendentemente sencillo. «Los coches de esa época tenían formas simples y una ornamentación mínima, por lo que actualizar el aspecto fue relativamente fácil».

En el interior, el diseño hace un guiño a la época del modelo original con una pantalla que ocupa todo el ancho del salpicadero y muestra gráficos retro de videojuegos. Julien ni siquiera la imaginó como una pantalla LCD u OLED típica, sino como una reinterpretación moderna de los antiguos monitores CRT.

Un ejercicio creativo asistido por IA

Julien también utilizó herramientas más actuales para hacer realidad su visión retro-moderna. «Lo vi como una oportunidad para experimentar con herramientas de IA», explica, y añade algunos detalles. «Investigué sobre el coche, luego probé diferentes indicaciones y las ajusté en la IA para crear conceptos iniciales que capturaran el espíritu del original. Esto me permitió explorar rápidamente posibles direcciones y decidir cómo proceder».

Una vez satisfecho con los resultados de la lluvia de ideas generados por la IA, Julien desarrolló los detalles a mano: «Los resultados de la IA siempre son bastante aproximados – más bien como bocetos. Apliqué mi propio estilo al concepto elegido y lo perfeccioné minuciosamente», explica.

A pesar de que la IA aceleró las primeras etapas, Julien dedicó muchas horas al proyecto: «Trabajé durante unas dos semanas, aproximadamente tres horas cada tarde después del trabajo», recuerda. «En comparación con un proyecto típico que tarda años en completarse, es un plazo corto, pero aprendí mucho y lo encontré relajante a su manera. Al fin y al cabo, el Felicia Fun siempre fue un coche para el ocio», añade Julien.

Julien Petitseigneur

El diseñador de interiores Julien Petitseigneur ha soñado con trabajar en el diseño automovilístico desde que tiene uso de razón. «Desde pequeño dibujaba coches», sonríe. «En la escuela primaria, ni siquiera me daba cuenta de que podía ser un trabajo real». Esa pasión nunca se desvaneció. Después del instituto, se matriculó en una universidad especializada en diseño en su Francia natal, donde descubrió el mundo del diseño de interiores de automóviles y quedó fascinado al instante. Desde entonces, se ha dedicado a este campo. Julien se incorporó a Škoda Auto durante el auge del lenguaje de diseño cristalino de la marca, contribuyendo a dar forma a su fuerte identidad visual. «Fue un periodo emocionante en el que sentí que realmente podía contribuir al crecimiento de la marca», recuerda. De cara al futuro, el próximo concepto Vision O, en el que ha estado trabajando – mostrará el siguiente paso en la evolución de la filosofía de diseño de Škoda, marcando otro hito en un viaje continuo. 





  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios