DATOS SECTOR DEL RENTING (PARQUE-CLIENTES-MATRICULACIONES) AL 30 DE JUNIO DE 2025
- El parque de vehículos en renting se sitúa en 984.354 unidades
- El número de clientes de renting aumenta un 2,79%, con un total de 265.130
- Las grandes empresas siguen siendo las que más incrementan su parque en renting, con un crecimiento del 7,38%
- El sector ha facturado 4.493,31 millones de euros, un 7,13% más que en el primer semestre de 2024
- El parque de vehículos electrificados se sitúa en 130.000 vehículos de los cuales, unos 43.000 son eléctricos puros
- Las energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas e hidrógeno) suponen el 51,43% del mercado de renting, frente al 35,55%, del primer semestre de 2024
- El 28,17% de los vehículos matriculados por el renting en el primer semestre de 2025 salieron de una fábrica española; frente el 21,51%, del resto de matriculaciones, excluido el renting
La Asociación Española de Renting de Vehículos ha presentado hoy los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del primer semestre de 2025.
El parque de vehículos de renting asciende a los 984.354 vehículos, lo que supone un incremento del 6,11%, sobre el mismo periodo de 2024.
El número total de clientes se eleva a 265.130 clientes, con un incremento del 2,79%.
En cuanto a la distribución del crecimiento del parque por segmentos de clientes, las empresas grandes (más de 24 vehículos) son las que más han incrementado sus vehículos en renting, tanto porcentualmente como en números absolutos, con un aumento del 7,38% y 30.293 unidades sumadas. Su peso en el total del parque es del 44,79%.
Las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) aumentan su parque un 6,67%, con 11.104 unidades más. Registran un peso del 18,03% del total del parque de renting.
Las empresas pequeñas (de 1 a 4 vehículos) suman 13.333 unidades, con un incremento del 6,14% y sitúan el peso de su parque en un 23,42%.
De su lado, las personas físicas (autónomos y particulares) elevan su parque de renting un 1,44%, hasta las 135.503 unidades, con un peso del 13,77%.
En lo relativo al número de clientes, el segmento de clientes que más crece es el de las empresas medianas, que registra un incremento del 5,49% y 804 nuevos clientes.
Las empresas grandes elevan el número de clientes un 4,54%, con 149 nuevos clientes.
Los clientes en las pequeñas empresas crecen un 4,35%, con 4.855 nuevos clientes.
Las personas físicas, autónomos y particulares, han sumado 1.399 nuevos clientes, lo que supone un incremento del 1,09.
- Las matriculaciones contabilizadas en el primer semestre de 2025, como ya se publicó, han sido 184.559 unidades, lo que supone un retroceso del 0,22%, en relación con el cierre del primer semestre de 2024.
- El peso del renting en el total de matriculaciones en España es de un 25,68%, frente al 29,04%, a junio de 2024.
- La facturación del sector en el periodo analizado alcanza los 4.493,31 millones de euros, con un crecimiento del 7,13% con respecto el primer semestre de 2024.
- El plazo medio de vigencia de los contratos en el primer semestre de 2025 es de 48,48 meses, frente a 48,39, en el primer semestre de 2024.
- La inversión en compra de vehículos se sitúa en 4.215 millones de euros, un 1,30% más que en el primer semestre de 2024.
- Los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas, hidrógeno) suponen el 51,43% de las matriculaciones y ya se estima que hay un parque de vehículos electrificados de unas 130.000 unidades, que representan el 13% del total del parque de renting. Además, de esta cifra, unos 43.000 son eléctricos puros.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector del renting: «Los datos del primer semestre de 2025 confirman que el renting es la opción estratégica de movilidad para empresas y particulares. El crecimiento del parque y del número de clientes demuestra la confianza depositada en este modelo, el más sostenible cuando se habla de movilidad. Las grandes y medianas empresas han sido motor del crecimiento, pero hay que destacar también la buena evolución de las pequeñas y la recuperación de las personas físicas (autónomos y particulares).
La apuesta del sector por la movilidad sostenible continúa firme y se refleja en que más de la mitad de las nuevas matriculaciones corresponden a vehículos propulsados por energías alternativas, con un parque de electrificados de 130.000 unidades, de los cuales 43.000 son eléctricos puros. Esta evolución consolida al renting como un actor clave en la descarbonización del transporte cuyos esfuerzos inversores, con más de 4.215 millones de euros destinados a la renovación y modernización de las flotas, demuestran que se está apostando por vehículos cada vez más eficientes y tecnológicamente más avanzados, en línea con las demandas actuales de digitalización y sostenibilidad.
Bien interesante es comprobar cómo el renting sigue apostando, además, por los vehículos de producción nacional, que representan el 28,17% del total de sus matriculaciones.
En definitiva, los datos reflejan la madurez y dinamismo del sector, que sigue adaptándose a los nuevos retos del mercado, consolidando su peso dentro del ecosistema de la movilidad en España y ofreciendo soluciones flexibles, tecnológicas y respetuosas con el medio ambiente».
PARQUE DE VEHÍCULOS Y CLIENTES DE RENTING
EVOLUCIÓN DEL PARQUE DE VEHÍCULOS EN RENTING POR TIPO DE CLIENTE
Al 30 de junio de 2024 | Al 30 de junio de 2025 | VARIACIÓN 30-06-2025/ sobre 30-06-2024 | ||||||
PARQUE | PESO 2023 | PARQUE | PESO 2024 | Variac. Absol. | Variac. Relativa | Peso incremento | ||
EMPRESAS Pequeñas (1-4 veh.) | 217.163 | 23,41% | 230.496 | 23,42% | 13.333 | 6,14% | 23,53% | |
Medianas
(5 a 24 veh.) | 166.407 | 17,94% | 177.511 | 18,03% | 11.104 | 6,67% | 19,60% | |
Grandes (más de 24 veh.) | 410.551 | 44,25% | 440.8441 | 44,79% | 30.293 | 7,38% | 53,47% | |
TOTAL PERS. JURÍDICAS | 794.121 | 85,60% | 848.851 | 86,23% | 54.730 | 6,89% | 96,60% | |
PERSONAS FÍSICAS(autónomos y particulares) | 133.575 | 14,40% | 135,503 | 13,77% | 1.928 | 1,44% | 3,40% | |
PARQUE TOTAL | 927.696 | 100,00% | 984.354 | 100,00% | 56.658 | 6,11% | 100,00% |
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE CLIENTES
Al 30 de junio de 2024 | Al 30 de junio de 2025 | VARIACIÓN 30-06-2025 / sobre 30-06-2024 | |||||
Núm. clientes | PESO 2024 | Núm. clientes | PESO 2025 | Variac. Absoluta | Variac. Relativa | Peso incremento | |
EMPRESAS Pequeñas (1-4 veh.) | 111.695 | 43,31% | 116.550 | 43,96% | 4.855 | 4,35% | 67,37% |
Medianas (5 a 24 veh.) | 14.649 | 5,68% | 15.453 | 5,83% | 804 | 5,49% | 11,16% |
Grandes (más de 24 veh.) | 3.279 | 1,27% | 3.428 | 1,29% | 149 | 4,54% | 2,07% |
TOTAL P. JURÍDICA | 129.623 | 50,26% | 135.431 | 51,08% | 5.808 | 4,48% | 80,59% |
PERS.FÍSICAS | 128.300 | 49,74% | 129.699 | 48,92% | 1.399 | 1,09% | 19,41% |
TOTAL CLIENTES | 257.923 | 100,00% | 265.130 | 100,00% | 7.207 | 2,79% | 100,00% |
EVOLUCIÓN DE LA MEDIA DE VEHÍCULOS POR CLIENTE
Al 30 de junio de 2024 | Al 30 de junio de 2025 | |
EMPRESAS Pequeñas | 1,94 | 1,98 |
Medianas | 11,36 | 11,49 |
Grandes | 125,21 | 128,60 |
TOTAL PERSONAS JURÍDICAS | 6,13 | 6,27 |
PERSONAS FÍSICAS | 1,04 | 1,04 |
TOTAL PARQUE | 3,60 | 3,71 |
La media de vehículos por cliente es de 3,71 unidades, frente a los 3,60 del mismo periodo de 2024.
MATRICULACIONES
En el primer semestre de 2025, se han registrado 184.559 matriculaciones en renting, un 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024. El peso de los vehículos de renting sobre el total del mercado alcanza el 25,68%, frente al 29,04% del ejercicio anterior.
MATRICULACIONES RENTING | 1er semestre 2025 | 1er semestre 2024 | |
Destinatarios principales del renting | • Alquiler sin conductor (rent a car) | 54.577 | 62.595 |
Variación alquiler sin conductor 1er semestre 2025 sobre 1er semestre 2024 | -12,81% | ||
• Empresas no alquiladoras | 129.982 | 122.362 | |
Variación empresas no alquiladoras 1er semestre 2025 sobre 1er semestre 2024 | 6,23% | ||
• Total matriculaciones renting | 184.559 | 184.957 | |
Variación 1er semestre 2025 sobre 1er semestre 2024 | -0,22% | ||
MATRICULACIONES ESPAÑA EMPRESAS | |||
Canal empresas no alquiladoras | • Unidades | 274.846 | 252.516 |
Variación 1er trimestre 2025 sobre 1er trimestre 2024 | 8,84% | ||
% renting sobre empresas | 47,29% | 48,46% | |
Canal empresas no alquiladoras excluido renting | • Unidades | 144.864 | 130.154 |
Variación 1er semestre 2025 sobre 1er semestre 2024 | 11,30% | ||
TOTAL MATRICULACIONES ESPAÑA | |||
• Unidades | 718.756 | 636.968 | |
Variación 1er semestre 2025 sobre 1er semestre 2024 | 12,84% | ||
% renting sobre matriculaciones totales | 25,68% | 29,04% |
(*) Fuente: Instituto de Estudios de la Automoción (IEA), a partir de datos de la DGT, y elaboración de la AER
Peso del renting por segmentos. Datos acumulados primer semestre de 2025
CUOTA SOBRE TOTAL DE MERCADO | ACUM. JUNIO 2025 | ACUM. JUNIO 2024 | VARIACIÓN EN PUNTOS PORCENTUALES |
Turismos y Todoterrenos | 24,73% | 28,45% | -3,71 |
Derivados, furgonetas y pick up | 41,09% | 45,81% | -4,72 |
Veh. Comerc. Ligeros <=3,5Tn | 27,44% | 27,46% | -0,02 |
Veh. Industriales >3,5Tn | 6,86% | 7,63% | -0,77 |
TOTAL MERCADO | 25,68% | 29,04% | -3,36 |
(*) Fuente: Instituto de Estudios de la Automoción (Ideauto), a partir de datos de la DGT, y elaboración de la AER
Matriculaciones por clase de vehículos. Datos acumulados primer semestre de 2025
ACUM. JUNIO 2025 | ACUM. JUNIO 2024 | Variación relativa | ||||
RENTING | TOTAL MERCADO | RENTING | TOTAL MERCADO | RENTING | TOTAL MERCADO | |
Turismos y Todoterrenos | 150.821 | 609.801 | 152.277 | 535.296 | -0,96% | 13,92% |
Derivados, furgonetas y pick up | 20.259 | 49.303 | 19.926 | 43.495 | 1,67% | 13,35% |
Veh. Comerc. Ligeros <=3,5Tn | 12.516 | 45.608 | 11.515 | 41.429 | 8,69% | 8,77% |
Veh. Industriales >3,5Tn | 963 | 14.044 | 1.239 | 16.248 | -22,28% | -13,56% |
TOTAL MERCADO | 184.559 | 718.756 | 184.957 | 636.968 | -0,22% | 12,84% |
(*) Fuente: Instituto de Estudios de la Automoción (Ideauto), a partir de datos de la DGT, y elaboración de la AER
Marcas y modelos más matriculados. Datos acumulados al primer semestre de 2025
MARCAS | % Variación acumulado junio 2025 sobre acum. junio 2024 | Posición | MODELOS | % Variación acumulado junio 2025 sobre acum. junio 2024 | |||
RENAULT | -9,08% | 1 | CITROËN BERLINGO | 54,72% | |||
VOLKSWAGEN | -0,52% | 2 | NISSAN QASHQAI | 3,38% | |||
PEUGEOT | 34,64% | 3 | RENAULT KANGOO | 51,77% | |||
TOYOTA | 1,14% | 4 | FORD TRANSIT | 78,61% | |||
BMW | 0,03% | 5 | PEUGEOT 208 | 330,40% | |||
CITROËN | -14,21% | 6 | OPEL CORSA | 67,12% | |||
MERCEDES | 17,00% | 7 | RENAULT CLIO | 17,13% | |||
SEAT | 36,90% | 8 | VOLKSWAGEN TIGUAN | 28,35% | |||
FORD | 57,30% | 9 | SEAT IBIZA | 74,95% | |||
OPEL | 47,25% | 10 | BMW X1SEAT ARONA | 4,06% |
Matriculaciones por tipo de propulsión. Datos acumulados al primer semestre de 2025
RENTING | TOTAL MATRICULACIONES | |||
Número | % s/total | Número | % s/total | |
Gasolina | 41.869 | 22,68% | 192.428 | 26,76% |
Diésel | 47.776 | 25,88% | 130.157 | 18,10% |
BEV – Eléctrico puro | 9.829 | 5,33% | 51.571 | 7,18% |
EREV – Eléctrico autonomía extendida | 16 | 0,01% | 209 | 0,03% |
PHEV – Híbrido enchufable gasolina | 13.419 | 7,27% | 55.765 | 7,76% |
PHEV – Híbrido enchufable diésel | 1.160 | 0,63% | 2.715 | 0,38% |
HEV – Híbrido no enchufable gasolina | 21.904 | 11,87% | 109.800 | 15,28% |
HEV – Híbrido no enchufable diésel | 0 | 0,00% | 0 | 0,00% |
MHEV – Híbrido no enchufable gasolina | 33.509 | 18,16% | 120.225 | 16,73% |
MHEV – Híbrido no enchufable diésel | 10.983 | 5,95% | 24.213 | 3,37% |
GLP – Gas licuado petróleo | 4.092 | 2,22% | 31.196 | 4,34% |
GNV – Gas natural vehicular | 1 | 0,00% | 476 | 0,07% |
FCEV – Hidrógeno | 1 | 0,00% | 1 | 0,00% |
TOTAL | 184.559 | 100,00% | 718.756 | 100,00% |
(*) Fuente: Instituto de Estudios de la Automoción (Ideauto) de datos de la DGT
VARIACIÓN DEL PESO DE LAS MATRICULACIONES SEGÚN PROPULSIÓN
Primer semestre 2025 sobre primer semestre 2024 en puntos porcentuales
RENTING | TOTAL MERCADO | |
GASOLINA | -9,64 | -7,94 |
DIÉSEL | -6,24 | -5,00 |
HÍBRIDOS | 9,87 | 5,18 |
ELÉCTRIFICADOS | 4,56 | 5,94 |
GAS | 1,45 | 1,82 |
El diésel sigue bajando su peso en las matriculaciones, mientras que los vehículos electrificados y los híbridos continúan al alza.
Peso matriculaciones energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas, hidrógeno)
RENTING | TOTAL MATRICULACIONES | |||
Peso a junio 2025 | Peso a junio 2024 | Peso a junio 2025 | Peso a junio 2024 | |
Vehículos de energías alternativas | 51,43% | 35,55% | 55,12% | 42,19% |
Distribución de las matriculaciones de vehículos producidos en España por segmento
RENTING | %VAR. 1er semestre 2025/ 1er semestre 2024 | Total mercado (excluido renting) | %VAR. 1er semestre 2025/ 1er semestre 2024 | |
Turismos y todoterrenos | 38.383 | -7,0% | 95.044 | 22,3% |
Derivados, furgonetas y pick up | 12.505 | 55,9% | 13.569 | 26,0% |
Vehículos comerciales ligeros <=3,5Tn | 1.038 | 21,7% | 4.825 | 8,1% |
Vehículos industriales >3,5Tn | 74 | 105,6% | 2.602 | 4,8% |
Cuadriciclos | 0 | 4 | 33,3% | |
MATRICULACIONES FABRICADAS EN ESPAÑA | 52.000 | 3,7% | 116.044 | 21,6% |
Total matriculaciones (sin autobuses, autocares, ciclomotores ni motocicletas y con cuadriciclos) | 184.619 | -0,2% | 539.597 | 17,8% |
% MATRICULACIONES FABRICADAS EN ESPAÑA (sobre total matri.) | 28,17% | 21,51% |
El 28,17% de los vehículos matriculados por el renting durante el primer semestre de 2025 han sido fabricados en alguna fábrica española, frente al 21,51%, del total de mercado, excluido el renting.
AER
Fundada en octubre de 1995, la Asociación Española de Renting de Vehículos (www.ae-renting.es) es la organización más representativa y punto de referencia del sector de renting de vehículos en España. Empresas asociadas: Alphabet, Alquiber, Arval, Ayvens, Banco Sabadell, CaixaRenting, Covey, Drivalia, Fraikin, Hyundai Renting, Kia Renting, Kinto One, Leasys, Mobilize Lease&Co, Northgate Renting Flexible, Petit Forestier, Santander Consumer Renting y Santander Renting.
Desde diciembre de 2011 también forman parte de la AER sus colaboradores asociados, más de 140 empresas proveedoras del sector, que con sus productos y soluciones apoyan a las operadoras de renting en su oferta de servicios.