LA NC750X Y EL EM1 E: SE REPARTEN PRESTIGIOSOS PREMIOS DE DISEÑO

Escrito el 10/04/2025
Paula R.

>
  • La popular “adventure urbana” NC750X gana el premio Red Dot Award*
  • Sexto año consecutivo en que una motocicleta Honda recibe este reconocimiento
  • El EM1 e: obtiene el premio iF** tras conseguir su galardón Red Dot en 2024

Honda ha anunciado que dos de sus modelos, el ciclomotor eléctrico EM1 e: y la versátil “adventure urbana” NC750X, han sido reconocidos con prestigiosos premios de diseño.

El EM1 e: ha obtenido un premio iF (galardón de la International Forum Design), que se suma así al premio Red Dot de diseño de producto que obtuvo en 2024. Desarrollado bajo concepto de crear “un scooter eléctrico justo a la medida de las personas”, el EM1 e: se convirtió en el primer vehículo eléctrico Honda de dos ruedas para uso personal a la venta en Europa en 2023. Propulsado por la batería intercambiable Honda Mobile Power Pack e:, forma un conjunto sencillo y compacto gracias a la optimización de la disposición de los componentes clave. Para las luces adopta LED de alta luminosidad que contribuyen a una conducción segura también durante la noche y en condiciones de baja visibilidad. El faro incorpora un diseño sencillo y plano que realza el aspecto ultramoderno del EM1 e:.

Los éxitos de Honda en los premios Red Dot continúa por sexto año consecutivo con la NC750X, que se une de esta manera a la CBR1000RR-R Fireblade SP (2020), Forza 750 (2021), ADV350 y NT1100 (2022), CB750 Hornet y XL750 Transalp (2023) y al EM1 e: (2024) como anteriores ganadores de un premio Red Dot Product Design.

Desde su presentación en 2012, la NC750X se ha ganado la reputación de versatilidad gracias a su posición de conducción erguida, su gran maniobrabilidad, su excepcionalmente bajo consumo de gasolina, su exclusivo compartimento de almacenaje interno y su excelente combinación de comodidad y conducción divertida. Para su versión 2025, la NC750X se convierte en la primera motocicleta en incorporar resina de policarbonato DurabioTM, de base biológica, en las principales piezas de color de su carenado (en el color Earth Khaki). 

El rediseño de la NC750X 2025 fue llevado a cabo por el equipo del centro de I+D de Honda en Roma, cuyo Project Leader, Valerio Aiello, comentó:

“Estamos encantados de recibir el premio de diseño Red Dot por la NC750X. Para la versión 2025, nos concentramos en hacerla mucho más robusta, sencilla y dinámica, manteniéndola al mismo tiempo en línea con su concepto básico. Lo que me gusta especialmente de la NC750X es su naturaleza híbrida, en el sentido de que conjuga diferentes categorías de motocicletas inspirándose en todas ellas: algo de trail adventure, algo de carretera y la funcionalidad práctica de un scooter”.

Toshinobu Minami, director general y director de operaciones del Centro de Diseño de Honda R&D Co., Ltd. comentó:

“Nos sentimos muy honrados de recibir el premio Red Dot Design Award por sexto año consecutivo y, este año, también se nos ha concedido el premio iF Design Award. Creemos que este es el resultado de que la gente se sienta identificada con la filosofía de Honda Design, que consiste en crear “diseños que enriquezcan las vidas de nuestros clientes a través de experiencias y productos resultantes de un enfoque centrado en el ser humano”. Honda seguirá creando nuevos valores que sorprenderán e inspirarán a la gente y les proporcionarán la satisfacción de ampliar su potencial vital. 

* El Red Dot Award fue creado en 1955 y se ha convertido en uno de los premios de diseño más respetados en todo el mundo. El premio es gestionado por el Design Zentrum Nordrhein Westfalen en Essen, Alemania. Para el galardón de diseño de producto se juzgan 51 categorías de productos industriales según 9 criterios, incluyendo el grado de innovación, la funcionalidad, la durabilidad y la ergonomía.

** Con casi 11.000 candidaturas, procedentes de 66 países, y con 131 jurados de 23 países que seleccionarán los mejores y más destacados diseños, el iF DESIGN AWARD es uno de los concursos de diseño más prestigiosos del mundo. Patrocinado por la fundación sin ánimo de lucro iF Design Foundation, el premio destaca la importancia mundial del diseño, su relevancia e influencia social y pretende fomentar la innovación para un futuro mejor. Una de las novedades para 2025 es el mayor énfasis en la sostenibilidad como uno de los cinco criterios de evaluación.




  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios