Polestar pone a prueba de forma satisfactoria la resistencia de la fibra de carbono en su primera prueba de colisión.
Polestar ha realizado la primera de una serie de pruebas de colisión (crash tests) como parte del desarrollo del Polestar 1. Es la primera vez que Volvo Car Group ha evaluado la resistencia de una carrocería de fibra de carbono reforzada con polímero, en una prueba de situación real.
«Estábamos muy ilusionados con esta primera prueba de colisión del Polestar 1 en la que se exploraba lo desconocido», declara Thomas Ingenlath, consejero delegado de Polestar. «Era un momento crucial en su desarrollo: teníamos que comprobar si las ideas y los cálculos realizados al construir el vehículo eran correctos, y las pruebas lo confirmaron».
Al contrario que una carrocería de acero, en la que la flexión ayuda a las zonas deformables integradas, a reducir la cantidad de energía de la colisión que llega a los ocupantes del vehículo, la fibra de carbono disipa la energía, rompiéndose en pedazos.
Se prestó especial atención, a la forma en que la carrocería de fibra de carbono reaccionaba a las fuerzas extremas que intervienen en la colisión. Los ingenieros también se centraron en cómo la estructura de la carrocería de acero subyacente y la «libélula» de fibra de carbono que la refuerza, gestionan estas fuerzas.
El prototipo de verificación Polestar 1 —parte de la primera serie construida del Polestar 1— se estrelló contra una barrera fija a 56 km/h, para simular una colisión frontal.
La mayor parte de la energía fue absorbida por la estructura a prueba de colisiones del vehículo y la energía restante fue atenuada por los paneles de fibra de carbono de la estructura de la carrocería, que permanecieron rígidos y no mostraron signos de haberse doblado ni desalineado después de la colisión.
Zef van der Putten, responsable de la fibra de carbono en Polestar, comentó: «El resultado de esta primera prueba de colisión, valida la decisión de construir la carrocería del Polestar 1 con fibra de carbono. También confirma que la fibra de carbono cumple con los estándares más altos de seguridad. Es un ejemplo de cómo Polestar lidera el desarrollo de nueva tecnología en Volvo Car Group».
La prueba se realizó en el Centro de seguridad de Volvo Cars de Gotemburgo (Suecia), donde todos los vehículos son sometidos a multitud de pruebas de colisión basadas en situaciones reales.
Polestar es la nueva marca de rendimiento eléctrico del Grupo Volvo Cars. Polestar disfrutará de sinérgicas tecnológicas y de ingeniería específicas con Volvo Cars y se beneficiará de significativas economías de escala como resultado de su conexión con Volvo Cars. Estas sinergias permiten el diseño, desarrollo y producción de coches electrificados de alto rendimiento en una marca separada.
Polestar comienza esta nueva era con el Polestar 1 – un GT Híbrido de Rendimiento Eléctrico de bajo volumen con 600 CV, 1.000 MN y una autonomía exclusivamente eléctrica de 150 Km, la mayor de cualquier coche híbrido en el mundo. En el futuro, los Polestar 2 y 3 se unirán a la gama como vehículos completamente eléctricos con batería, de más alto volumen, orientados al conductor.
Bajo la marca de Polestar Engineered, Polestar construye el S60 y V60 Polestar – coches de altas prestaciones de 367 CV con más de 250 desarrollos sobre y por encima de los productos estándares de Volvo. También ofrece actualizaciones de componentes de altas prestaciones, así como software del motor, de Polestar Engineered para productos de Volvo existentes