MOVISOP 2023: EL ÉXITO DE MOVERSE POR EL MEDIO AMBIENTE

Escrito el 29/09/2023
Miguel R. García

Enmarcada dentro de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, se ha celebrado MoviSoP 2023 - la Feria de Movilidad Sostenible de Palencia-, entre los días 16 y 26 de septiembre, con diversos talleres, concursos, exposiciones y charlas sobre el uso y fomento de formas de transporte sostenibles.

En esta cuarta edición, la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Palencia, junto con empresas y organizaciones cívicas y sociales, han desplegado numerosas actividades dirigidas a concienciar a la ciudadanía sobre las múltiples maneras de moverse por la ciudad de una forma respetuosa con el medio ambiente.

Con este objetivo, MoviSop 2023 puso en marcha a principios de septiembre la convocatoria de dos concursos centrados en vincular al público con los distintos medios de transporte limpios desde un enfoque original y divertido. El concurso GPSArt y el Certamen Fotográfico han contado con la participación de decenas de palentinos que se han animado a sacar su lado creativo, moviéndose por Palencia para diseñar una figura con una app deportiva en su recorrido a pie o en bicicleta, o fotografiando aquello que les inspiraba el lema “Muévete por el medio ambiente”

Siguiendo en la línea de la movilidad y el ocio sostenibles, las primeras actividades, que tuvieron lugar durante la mañana del domingo 17, brindaron la oportunidad a los ciudadanos de asistir a una exhibición de vuelo de drones con “Ojo de Halcón” y de participar en familia o con amigos en una carrera de orientación con “Club ORCA”. Por la tarde, el público palentino disfrutó de la exhibición de BMX y Skate con “BMXFlatland”, dos jóvenes madrileños que desvelaron sus trucos durante el curso que ofrecieron seguidamente a la cantera de bikers y skaters palentinos.

A lo largo de la semana se desarrollaron diversos talleres, centrados en promover el uso responsable de vehículos de transporte alternativos. En particular, se llevó a cabo en Decathlon un taller de reparación de bicicletas y en el Centro Comercial Las Huertas un taller de conducción de patinetes eléctricos con Ecoelectrónica. Asimismo, se proyectaron películas de sensibilización en Cines Teatro Ortega, contando con la asistencia de más de un centenar de estudiantes y de familias. Además, los ciudadanos palentinos y visitantes pudieron aprovechar diversas promociones y actuaciones de más de una treintena de establecimientos comerciales y hosteleros, que apostaron por incentivar la movilidad sostenible promoviendo la economía de proximidad.

En el programa de MoviSoP también se combinó la ciencia y la movilidad sostenible, a través de la realización de varias actividades orientadas a sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de reducir la contaminación con el objetivo de cuidar el medio ambiente, tales como un taller de “secuestro de carbono” con las científicas de “Ciencia en el 109” y un “green tour” sobre la calidad del arbolado palentino de la mano de Juan Andrés Oria de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIIAA).

MoviSoP continuó yendo sobre ruedas, con cero emisiones, el jueves 21 en la Mesa redonda sobre “claves de éxito para modelos de negocio sostenible” en el Patio del Teatro Principal, donde se aglutinaron un centenar de personas. Las empresas palentinas o afincadas en la provincia - Zunder, Mahle, Renault, y OMAWA- participaron en este coloquio, que permitió a los asistentes conocer el proyecto de estas empresas en un formato informal.

La moderadora -Judith Castro, concejala de Impulso Económico- invitó a abordar cuestiones de actualidad como la implicación del proyecto en la movilidad sostenible, el impacto del mismo en Palencia, las amenazas y oportunidades que detectan en esta esfera, y las perspectivas a medio y largo plazo de este sector. Se trataron temas como la evolución de los diferentes tipos de transporte, los combustibles, y la red de carga, o la posible respuesta de la ciudadanía a esta transición.

El viernes 22, Día Europeo Sin Coche, por la mañana, se celebró la Jornada de movilidad escolar, organizada por FAPA, Uva Palencia, Amnistía Internacional y Ecologistas en Acción. Participaron 400 estudiantes de distintos colegios, que partieron a pie o en transporte público desde su centro educativo y se dirigieron al Parque Los Jardinillos, donde se llevaron a cabo actividades de sensibilización sobre la crisis climática, de educación vial con un circuito de bicis y un almuerzo saludable a base de piezas de fruta provistas por Agropal.

Por la tarde, tuvo lugar en el Patio del Teatro Principal la Jornada Sobre Movilidad Sostenible, en la que intervinieron diferentes figuras del mundo de la movilidad. Decenas de asistentes se interesaron por las novedades y perspectivas del mercado de la movilidad sostenible, abordadas desde el punto de vista de la administración, la universidad, los fabricantes, los comercializadores y los usuarios de este tipo de medios de transporte respetuosos con el medio ambiente.

Durante la mesa redonda inicial se plantearon cuestiones relativas a los caminos escolares, la regulación de la zona de bajas emisiones y la consideración de los vehículos alternativos y eléctricos en la normativa de tráfico municipal. En las ponencias posteriores se trataron asuntos como la evolución del transporte público urbano, preocupaciones como qué vehículo necesito para mi movilidad, cuestiones como la minimización de la huella de carbono en el ciclo vital de un coche, y curiosidades sobre la competición en eco-rallies.

Continuando con la tarea de mostrar los beneficios de la movilidad sostenible, el sábado por la mañana se recreó una “ciudad sin coches” en calles céntricas de la ciudad, cortadas al tráfico y aparcamiento durante unas horas, que se llenaron de niñas y niños disfrutando con juegos, organizados por FAPA, como la comba, circuitos para bicicletas, exposiciones, etc. A su vez, alrededor de una cincuentena de personas participaron en la bicicletada, que siguió un recorrido pasando por varios centros educativos.

Simultáneamente y a lo largo de todo el día, se celebró un singular salón del vehículo cero emisiones - una exposición de vehículos sostenibles centrada en la categoría "cero emisiones"-. Como en otras ediciones, se realizó en espacio abierto, a lo largo del Parque del Salón de Isabel II y de la Calle Mayor de Palencia -eje vertebrador de la ciudad-, ofreciendo un marco monumental para este particular salón del vehículo sostenible con gran afluencia de público.

Una veintena de concesionarios expusieron sus vehículos cero emisiones de una gran variedad de marcas, tales como BMW, BYD, Renault, Dacia, Audi, Volkwagen Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Kia, MG, Skoda, etc. Paralelamente, en la Plaza Mayor de Palencia, el Ayuntamiento de Palencia presentó su flota de vehículos sostenibles municipales, como prueba de su compromiso por la sostenibilidad. La exposición no sólo mostró coches sostenibles, sino también vehículos eléctricos alternativos, como las bicicletas eléctricas de Mahle, otras formas de movilidad compartida con eKiwi , e instalaciones eléctricas con Asprinelpa.

MoviSoP clausuró el martes 26 con la entrega de premios de los concursos convocados, agradeciendo la participación en los mismos a decenas de concursantes, y destacando la importancia que tiene la ciudadanía en esta transición hacia medios de transporte sostenibles.

Año tras año, MoviSoP ha crecido tanto en número y variedad de actividades, como en cantidad e implicación de colaboradores y asistentes. En este sentido, la concejala de Impulso Económico, Judith Castro, destacó que MoviSop pretende hacer de Palencia "una ciudad referente" en la promoción y uso de medios de movilidad sostenibles y limpios, en línea con su visión como Smart City.