Hyundai Motor presenta el Concept THREE eléctrico en el IAA Mobility 2025

Escrito el 10/09/2025
Miguel R. García

Concept THREE, el primer concepto de vehículo eléctrico compacto de Hyundai Motor dentro de la gama IONIQ, encarna el lenguaje de diseño Art of Steel y señala la expansión prevista de la marca en el mercado europeo de vehículos eléctricos compactos. 

·       La hoja de ruta de electrificación de Hyundai Motor incluye ofrecer una versión electrificada de cada modelo en Europa para 2027 e introducir 21 modelos EV en todo el mundo para 2030. 

·       En su stand del IAA Mobility 2025, un espacio abierto inspirado en los píxeles paramétricos, Hyundai Motor presenta toda su gama europea de vehículos eléctricos, incluidos el Concept THREE, el INSTEROID y algunos modelos IONIQ.

·       Los visitantes podrán conocer de primera mano la oferta de vehículos eléctricos de Hyundai Motor probando 13 modelos, entre ellos el IONIQ 5 y el KONA EV.

MÚNICH/SEÚL, 9 de septiembre de 2025 - El eje central de la participación de Hyundai Motor en la IAA Mobility 2025 es el debut mundial del Concept THREE, un innovador prototipo de vehículo eléctrico compacto que representa el siguiente paso en el camino hacia la electrificación de la empresa.. 

 

El debut subraya el compromiso de Hyundai Motor con la diferenciación emocional del diseño en un mercado mundial de vehículos eléctricos en rápida evolución, donde el enfoque ha cambiado de los avances tecnológicos a ofrecer experiencias significativas y emocionalmente resonantes.

 

En el salón, Hyundai Motor también presentará su gama completa de vehículos eléctricos y esbozará su estrategia europea de electrificación, reforzando su papel de líder en la transición de Europa hacia las energías limpias.
 

Presentación mundial del concept THREE

 

En el centro de la participación de Hyundai Motor en la IAA Mobility 2025 está el debut mundial del Concept THREE, un innovador concepto de VE compacto que representa el siguiente paso en el viaje de electrificación de la compañía. 

 

Como primer concepto de vehículo eléctrico compacto de la gama IONIQ, el Concept THREE señala la futura expansión de Hyundai Motor en una nueva categoría de vehículos, complementando sus actuales modelos de vehículos eléctricos medianos y grandes.

 

En un momento en el que Europa está experimentando un aumento de la demanda de vehículos eléctricos compactos, impulsada por la urbanización, las normativas de sostenibilidad y la creciente necesidad de soluciones eficientes en términos de espacio, el Concept THREE demuestra la visión de Hyundai Motor para satisfacer esta demanda aprovechando sus avanzadas capacidades de electrificación.

 

Complementando su posicionamiento estratégico, el impactante diseño del Concept THREE -una evolución del audaz lenguaje de diseño de Hyundai Motor, Art of Steel- también subraya el compromiso de la marca de ofrecer una experiencia significativa y emocionalmente resonante en un paquete accesible y práctico. 

 

Hyundai Motor anticipa que la presentación del Concept THREE marcará la pauta de su próximo capítulo de innovación en el diseño y reforzará su posición competitiva en el camino hacia la electrificación.

 

"Volver al IAA Mobility después de cuatro años de ausencia es un verdadero hito, y una ocasión así merece un coche realmente emblemático", dijo Xavier Martinet, Presidente y CEO de Hyundai Motor Europe. "El Concept THREE representa el siguiente paso en el viaje de electrificación de Hyundai Motor. Con sus dimensiones compactas y su lenguaje de diseño Art of Steel, encarna nuestra visión de ofrecer una movilidad práctica, accesible y emotiva".

 

Aspectos destacados del diseño

 

  • Art of Steel transforma la resistencia y flexibilidad del acero en un lenguaje de belleza escultórica. Inspirado en las avanzadas tecnologías del acero de Hyundai Motor, la forma natural de la materia revela volúmenes fluidos y líneas precisas que evocan la distintiva calidad estética del acero: poderosa, suave y atemporal.
  • Aero Hatch: La carrocería esculpida crea formas envolventes utilizando tres superficies principales, mientras que las líneas entrecruzadas añaden tensión visual. El perfil Aero Hatch ofrece eficiencia aerodinámica y una línea de techo distintiva combinada con un portón trasero vertical, que acentúa la versatilidad urbana.
  • Interior confortable: El diseño del habitáculo invita al confort y a la relajación emocional, mientras que la disposición centrada en el conductor garantiza un control y una atención intuitivos.
  • Experiencia personalizable: Los widgets modulares 'Bring Your Own Lifestyle (BYOL)' ofrecen experiencias a medida que permiten a los clientes personalizar su viaje.
  • Mr. Pix: Un personaje simbólico integrado en todo el coche evoca curiosidad, alegría y conexión emocional, ofreciendo una narración lúdica a través de "huevos de Pascua" ocultos y elementos de diseño interactivos.
  • Sostenibilidad: El interior prevé el uso de materiales sostenibles como lana reciclada, plásticos y espuma ligera de aluminio. Estos materiales subrayan la visión a largo plazo de Hyundai Motor de reducir el impacto medioambiental al tiempo que ofrece un diseño de primera calidad.

 

Europa: Un mercado estratégico para la electrificación de Hyundai Motor

 

Hyundai Motor considera Europa como un centro de innovación en la era del vehículo eléctrico, impulsada por sus diversas culturas, sus avanzadas políticas medioambientales y sus necesidades de movilidad urbana. La demanda de vehículos compactos y sostenibles de la región sitúa a Europa en el centro de los objetivos globales de electrificación de la empresa.

 

Casi el 80% de los vehículos Hyundai Motor vendidos en Europa se fabrican localmente, lo que refleja la profunda integración de la marca y su capacidad para adaptar soluciones a las necesidades de movilidad específicas tanto de las zonas urbanas como de las comunidades rurales.

 

Los elementos clave de la hoja de ruta de electrificación de Hyundai Motor para Europa incluyen:

 

  • Ampliación de la cartera de vehículos eléctricos: Ofrecer una versión electrificada de cada modelo en Europa para 2027 y lanzar 21 modelos mundiales de VE para 2030, con el fin de satisfacer las diversas necesidades de movilidad de los clientes.
  • Innovaciones del hidrógeno: Fomento de la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno como solución energética limpia para la movilidad del futuro.  
  • Fabricación sostenible: Transición de las instalaciones de producción europeas a las energías renovables, ampliando al mismo tiempo la integración de materiales reciclados y sostenibles en el diseño de los vehículos.

 

Los vehículos eléctricos compactos desempeñan un papel fundamental a la hora de abordar los retos urbanos de Europa, como demuestra el debut del Concept THREE en el IAA Mobility 2025, que subraya la misión de Hyundai Motor de hacer que la electrificación sea accesible y atractiva para los consumidores europeos.

 

Participación de Hyundai Motor en la IAA Mobility 2025

 

La participación de Hyundai Motor en IAA Mobility 2025 marca un hito importante, ya que la empresa vuelve al mayor evento de movilidad de Europa por primera vez en cuatro años. Con más de 750 expositores, 3.700 representantes de los medios de comunicación y 500.000 visitantes procedentes de 110 países, el IAA Mobility representa no sólo un escaparate de la innovación en movilidad, sino también una plataforma fundamental para entrar en contacto con el mayor mercado europeo de vehículos eléctricos.

 

IAA Mobility ha evolucionado significativamente desde 2021, transformándose de un salón del automóvil tradicional a un evento que abarca toda la ciudad y que se extiende desde los pabellones de exposiciones Messe de Múnich hasta el espacio abierto del centro de la ciudad. Este formato permite a las marcas relacionarse directamente con los consumidores de forma inmersiva e interactiva, lo que lo convierte en un escenario perfecto para la ambición de Hyundai Motor de liderar el movimiento de electrificación de Europa.

 

Hyundai Motor atraerá las miradas en el Open Space de la IAA con un stand de 58 metros de ancho y 7 metros de alto situado en el bullicioso centro de Múnich. Inspirado en el píxel paramétrico, un elemento de diseño clave en los vehículos de Hyundai Motor, el stand cuenta con seis enormes píxeles de cristal que irradian una presencia imponente. Este diseño refuerza el compromiso de Hyundai Motor con la innovación y el liderazgo en diseño emotivo, al tiempo que crea una presencia visual impactante que destaca entre sus competidores.

 

Entre los aspectos más destacados del stand de Hyundai Motor figuran:

 

  • Llamativo diseño del stand: Inspirado en la iluminación característica de Hyundai Motor, Parametric Pixel, el stand de 7 metros de altura con fachadas de cristal azul atrae las miradas.
  • Presentación mundial del Concept THREE: Como reflejo de las ambiciones de Hyundai Motor en el segmento B europeo, un mercado crítico para los vehículos eléctricos compactos, se presenta por primera vez el Concept THREE.
  • Amplia gama de vehículos eléctricos: Con siete modelos electrificados, entre ellos KONA Electric, IONIQ 5, IONIQ 6 N, IONIQ 9 e INSTER Cross, junto con Concept THREE e INSTEROID, la gama de Hyundai Motor abarca los segmentos de gran consumo, lujo y altas prestaciones.
  • Oportunidades de prueba: Para una experiencia electrificada de primera mano, se ofrecen 13 modelos de prueba: IONIQ 9, IONIQ 5, IONIQ 5 N, KONA EV, INSTER, TUCSON PHEV y SANTA FE PHEV.

 

IAA Mobility no es sólo una exposición; es un escenario mundial para el futuro de la movilidad. El regreso de Hyundai Motor al evento en 2025 subraya su ambición de liderar el mercado europeo de vehículos eléctricos, aprovechando la IAA Mobility como plataforma para redefinir la movilidad urbana e introducir el siguiente capítulo de su viaje hacia la electrificación.





  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios