RALLYE DE CHILE: ESTRATEGIA DE NEUMÁTICOS ÓPTIMA PARA OTT TÄNAK

Publicado el 02/10/2023
J. Villayandre

  • El piloto estonio domina una carrera en la que la elección de gomas y su gestión han sido capitales.
  • El golpe de efecto se produce al inicio de la segunda etapa, en la que los Scorpion de compuesto duro marcan la diferencia.
  • Terenzio Testoni: “Los tramos del sábado, especialmente duros con las gomas, confirmaron nuestras previsiones”.
  • Toyota sella matemáticamente el título de constructores, pero el de pilotos sigue abierto.

El regreso del WRC a Chile deja como testigo una prueba en la que la estrategia de neumáticos y el uso de los compuestos sobre un terreno mucho más agresivo de lo que muchos esperaban han sido capitales. El Rallye de Chile Bío Bío 2023 se recordará también por algunas sorpresas en la clasificación, además de por ser el que ha dado a Toyota el título de constructores.

Fue una elección fortuita de neumáticos la que, el sábado por la mañana, momento en que la superficie de los tramos, como se esperaba, se volvió más abrasiva, dio la clave del triunfo a Ott Tänak. El estonio, que no tardó en demostrar su voluntad de reeditar su éxito de 2019 en Chile, ya había cerrado la jornada antes al mando, pero el momento de la verdad llegó para él al amanecer del segundo día. Este fue el instante en que optó por los neumáticos duros, equipando cuatro de los seis que llevaba su Ford, mientras sus perseguidores optaban por elecciones distintas. Entre estos últimos estaban los Toyota, que prefirieron montar blandos para ahorrar unidades del duro de cara a la tarde, una táctica que costó a Elfyn Evans y Kalle Rovanperä muchos segundos. Les fueron mejor las cosas a los Hyundai de Teemu Suninen y Thierry Neuville, segundo y tercero al final del día, y que el sábado tomaron un enfoque mixto, con 3 duros y 2 blandos para el finlandés, y 3 de cada tipo para el belga.

La tarde del sábado no hubo historia, por lo menos en materia de estrategia de cubiertas: todos salieron con los duros a cuestas, 6 de 6, para afrontar unos tramos mucho más complicados que en las pasadas matinales. El domingo, en cambio, los blandos volvieron a tomar el protagonismo tanto en el primer recorrido como en el segundo.

TERENZIO TESTONI, RESPONSABLE DE PIRELLI EN EL WRC

“Que el sábado iba a esconder la clave del rallye estaba claro desde la salida, pero también lo subrayaron nuestros ingenieros tras sus reconocimientos a inicio de la semana pasada, donde apuntaban el grado de abrasión y el consiguiente desgaste elevado de las gomas en la segunda jornada. De hecho, los equipos iban sobrados de unidades de compuesto duro, como prueba el hecho que todos salvo uno las escogieron para el shakedown. Y, de hecho, los Scorpion KX HA demostraron, como siempre, una gran fiabilidad incluso en superficies tan exigentes y agresivas como las citadas, al tiempo que los blandos, gracias a su amplia ventana operativa, cumplieron su cometido en los tramos del viernes y el domingo, marcados por zonas más deslizantes y menos abrasivas. El resultado de todo ello ha sido una prueba emocionante y que deja el campeonato de pilotos todavía abierto. Nos restan dos citas más sobre asfalto, la próxima de las cuales en el centro de Europa y que será una verdadera desconocida para todos”.

En la categoría Rally2, Oliver Solberg se ha hecho con el triunfo gracias, en gran medida, a una afinada estrategia de neumáticos. Lo ha flanqueado en el podio Gus Greensmith, que con los puntos sumados mantiene vivas sus opciones de luchar por el título.