Suscripción vs compra, cómo tener un coche a buen precio y sin preocupaciones

Escrito el 07/11/2023
J. Villayandre

Con revisiones y seguros incluidos, y con un amplio catálogo de vehículos nuevos o semi nuevos, el coche por suscripción se posiciona como una opción más práctica que, por ejemplo, comprar un vehículo de segunda mano

Los cambios en el mercado de automoción, las innovaciones, la incertidumbre en cuanto a los combustibles… Los conductores que se estén planteando cambiar de vehículo o que se inicien en ello han de tener muchos factores en cuenta. Aunque existe la creencia popular (y bien fundada) de que el final del año puede ser el mejor momento para comprar un coche -los concesionarios están terminando sus stocks, llegan nuevos modelos y se rebajan los anteriores, etc.- al mercado de automoción cada vez le afectan más los periodos de rebajas tradicionales, como elblack friday.

Por otro lado, también existe la opción del pago por uso. Y junto al leasing o el renting, también se encuentra la fórmula de la suscripción, que nos puede permitir disfrutar de un vehículo.

En cualquier caso, el tener un coche es una decisión importante y es necesario valorar todas las opciones. La primera sería compra o ‘alquiler’. Si hablamos de los bolsillos más ajustados, en el primer caso podemos plantearnos elegir un coche de segunda mano; mientras que en el segundo, junto al leasing o el renting, está la opción del vehículo por suscripción (sin permanencia y a partir de un mes). Entre ellas, ¿cuál sería más apropiada?

Un coche de segunda mano puede ser una opción recomendable por ese precio más bajo en comparación con los vehículos nuevos y porque la amplia oferta existente en el mercado hace que sea posible elegir entre gran cantidad de marcas, modelos y estado del vehículo, con la consiguiente variedad de precios.

Por su parte, el modelo de suscripción o renting flexible cuenta con las siguientes ventajas:

Plan de gasto: En un contrato por suscripción, el coste mensual es siempre igual, por lo que no se necesita realizar un desembolso inicial en comparación con la compra.

Todo un abanico: muchas opciones de marcas, modelos y, por tanto, precios

Opción de eléctricos: Si bien el mercado de segunda mano todavía cuenta con poca oferta en vehículos híbridos o eléctricos, por ser muy reciente su incorporación al mercado, en las plataformas por suscripción como Wabi es común encontrar este tipo de vehículos.

La cuota mensual incluye todo: Los planes de suscripción a partir de un mes incluyen el mantenimiento regular, el seguro, la ITV, los impuestos y la asistencia en carretera, por lo que el usuario no tiene que preocuparse de posibles incidencias o gastos imprevistos.

Menos averías: Buena parte de las averías de un coche suceden por el desgaste de las piezas derivada de la propia edad del vehículo. Los coches por suscripción de Wabi son nuevos o seminuevos, por lo que este tipo de problemas son mucho menos frecuentes.

Sin permanencia: El servicio de coche por suscripción te permite pagar por el vehículo únicamente aquellos meses que lo necesites.

El servicio de coche por suscripción por meses Wabi ya está operativo en 30 provincias españolas, y ofrece un catálogo de más de 35 marcas en su catálogo con una variedad de modelos que cubren todas sus necesidades, clasificados en distintas categorías para facilitar su búsqueda y selección: Compactos, Monovolumen, SUV, Berlina, Urbano o VE/Híbrido.

Los usuarios de Wabi disponen de un vehículo privado sin entrada, ni permanencia. La suscripción les permite disponer del coche elegido en menos de 72 horas, con una cuota mensual sin gastos inesperados porque -excepto el combustible- está todo incluido: mantenimiento, seguro, ITV, impuestos, asistencia en carretera…

El proceso de contratación se realiza en unos pocos minutos de manera 100% online, a través de la web o de la App de Wabi. Y, además de las suscripciones mensuales, los usuarios pueden elegir los packs por 3, 6 o 12 meses, ahorrando hasta un 20 % en función del tiempo que vaya a disponer del coche.

Wabi

Operando desde 2020, Wabi amplía la oferta en el nuevo escenario de la movilidad personal ofreciendo un servicio de uso por suscripción para disfrutar de todas las ventajas de tener un coche por meses, sin los compromisos que conlleva comprarlo. Además, el acceso es sencillo, a través de una app o de su web se puede consultar su catálogo con una amplia gama de vehículos de diferentes marcas nuevos o usados hasta cuatro años de antigüedad en su mayoría. La cuota fija mensual incluye seguro a todo riesgo (con o sin franquicia dependiendo del coche), asistencia en carretera y mantenimiento. Wabi se enmarca en la estrategia de Santander Consumer de seguir apostando por la industria de la distribución de automóviles en España, invirtiendo en proyectos que aporten valor y contribuyan a la transformación digital. A través de una red de alianzas con los concesionarios, Santander Consumer busca impulsar este nuevo negocio digital para cubrir la demanda de aquellos usuarios interesados en disponer de un coche de uso privado por meses, sin necesidad de adquirirlo.