TOYOTA GAZOO Racing WRT: a por el título en Australia
Toyota lidera la clasificación de constructores del Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)— con 12 puntos de ventaja, mientras que Ott Tänak, y su Yaris GR WRC, llega a la última cita del año con opciones de lograr el título de pilotos.
- El enigma sobre qué marca y qué piloto se coronarán como campeones del WRC 2018 se desvelará en la madrugada del sábado 17 al domingo 18 en España.
TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team (WRT) llega a la última cita de la temporada del Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)—, el Rally de Australia (15-18 de noviembre) con el objetivo de hacerse con el campeonato de constructores, que encabeza con 12 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. Ott Tänak, junto a su Toyota Yaris GR WRC, conserva aún opciones de cara al título de pilotos, ya que está a 23 puntos del líder.
Con sede en Coffs Harbour, en la costa de Nueva Gales del Sur, a medio camino entre Sydney y Brisbane, el Rally de Australia cuenta con una mezcla de pistas de gravilla que va desde sinuosos tramos forestales hasta carreteras rurales, más abiertas y rápidas.
Tras una sesión de pruebas el jueves 15 por la mañana, la competición arranca el viernes 16 al norte de Coffs Harbour, con los nuevos tramos de Orara East y Coldwater, y el ya conocido de Sherwood, todos ellos con dos pasadas. El itinerario del sábado 17 se traslada al sur, y comprende dos tramos nuevos que recuperan partes de la antigua prueba de Nambucca, además de Urunga y el circuito de Raleigh.
Tanto el viernes como el sábado se cierran con dos pasadas por un corto tramo de asfalto junto al mar, en Coffs Harbour. La última jornada de la temporada, el domingo 18, cuenta con tres tramos repetidos, seguidos por la Power Stage de Wedding Bells, justo antes de la ceremonia de entrega de trofeos donde se coronarán los campeones.
El pasado año, el Toyota Yaris GR WRC puso fin a su temporada de debut con una demostración de competitividad en Australia. Jari-Matti Latvala aguantó la segunda plaza hasta un salida de pista en el último tramo, pero aun así consiguió mantenerse cuarto en el campeonato de pilotos. Su compañero de equipo Esapekka Lappi terminó el rally en el sexto puesto de la general, mientras que el equipo acabó tercero en la clasificación de constructores.
Tommi Mäkinen — Director de TOYOTA GAZOO Racing WRT
«Ha sido una temporada apasionante, con muchos altibajos, que llega ahora a una última carrera muy emocionante en Australia. Tenemos ante nosotros una gran oportunidad: ganar el campeonato en la que es solo nuestro segundo año sería un logro fabuloso. Como siempre, no va a ser fácil, pero hay motivos para el optimismo. Alcanzamos un gran rendimiento sobre gravilla en Gran Bretaña y en España, y parece que hemos ido mejorando en ese tipo de condiciones, bastante similares a lo que vamos a encontrarnos en Australia. Todo el mundo está esforzándose mucho para llegar a nuestro objetivo, y con un coche potente y tres grandes pilotos, creo que tenemos posibilidades de conseguirlo».
Jari-Matti Latvala (Toyota Yaris GR WRC nº 7)
«Tengo muchas ganas de ir a Australia. Es un rally que disfruto de verdad. Para empezar, el ambiente es relajado y el tiempo suele ser muy bueno, así que es un buen sitio para cerrar la temporada. Otra cosa son los tramos: este año han introducido muchos cambios en el itinerario, pero en la mayoría de los casos son carreteras que ya conocemos y sabemos que suelen ser bastante rápidas, ¡que es lo que a mí me gusta, claro está! Voy allí con confianza después de la velocidad que hemos alcanzado recientemente, y espero conseguir un buen resultado que nos ayude a ganar el campeonato».
Ott Tänak (Toyota Yaris GR WRC nº 8)
«En Australia voy a darlo todo. Aún tengo opciones matemáticas en el campeonato de pilotos, y aunque la verdad es que no dependo solo de mí mismo, seguiré apretando y no me daré por vencido. En el campeonato de constructores llegamos con ventaja y creo que nuestra posición es muy sólida. Concretamente, podemos ser optimistas teniendo en cuenta el comportamiento de nuestros coches sobre gravilla en las últimas carreras. El Rally de Australia es siempre complicado, pero michas de las pistas son rápidas y fluidas, y eso es algo que se nos da bien».
Esapekka Lappi (Toyota Yaris GR WRC nº 9)
«La verdad es que quiero acabar en alto en Australia, y ayudar al equipo a ganar el campeonato de constructores. El año pasado, fui a este rally con el objetivo de acumular experiencia, y espero que ahora me sirva para conseguir un mejor resultado. Si el tiempo es seco sabemos que el desgaste de las pistas va a ser un problema importante, ya que hay mucha grava suelta sobre el pavimento. Tengo experiencia saliendo el primero a la carretera allí el año pasado, pero también hemos visto que puede llover con cierta intensidad. En ese caso, el agarre puede cambiar mucho en las pistas forestales».
CITROËN: UNA úLTIMA SESIóN DE PRUEBAS REPRESENTATIVA
Craig Breen–Scott Martin se clasificaron quintos en el shakedown mientras que Mads Østberg–Torstein Eriksen finalizaron la sesión undécimos, aprovechando la oportunidad de conducir en una especial representativa e intentando a la vez adaptarse a este tipo de superficie poco habitual para ajustar los últimos detalles.
Con algunas zonas de la especial del viernes: Orara East (ES1/ES4), y de la del sábado: Sunday's Wedding Bells (ES21/ES24), el shakedown de 5,07km permitió a las tripulaciones familiarizarse con un tipo de superficie y unas condiciones que son imposibles de reproducir en Europa.
Las tripulaciones del Citroën Total Abu Dhabi WRT se centraron en definir los reglajes antes del rally y también en analizar las distintas opciones en lo que a elección de los neumáticos se refiere. Después de marcar el mejor tiempo en su tercer intento, Craig Breen y Scott Martin terminaron en quinto lugar, a solo ocho décimas del crono vencedor de la especial, después de cinco pasadas, y esto dejó claro que están en buena forma. Mads Østberg y Torstein Eriksen, que no habían conducido el C3 WRC desde el Rally de Gales GB, dieron una pasada adicional para recuperar poco a poco sus tiempos y terminaron en la undécima posición a 1,6 segundos del scratch.
El viernes durante la primera etapa los participantes recorrerán 101,68 kilómetros repartidos en ocho especiales, y el pronóstico del tiempo es de que caigan algunos chubascos.
Mads Østberg: "Este test nos ha servido para revisar varias cosas y ha sido positivo. El coche va bien y confío en que nuestra buena posición de salida en los tramos durante el primer día nos ayude a adaptarnos muy pronto, después de no haber disputado el pasado rally en España".
Craig Breen: "Ha sido un buen shakedown para volvernos a poner en modo "tierra" después de España. En mi tercera pasada por el tramo, me sentí muy a gusto e hice un buen tiempo. Luego hemos probado diferentes tipos de neumáticos. Me divertí mucho en mi primera participación en este rally el año pasado, sobre todo porque las cosas iban bien antes de tener problemas en la etapa del domingo, y espero volver a hacerlo bien este año, a pesar de que la previsión de lluvia signifique que el fin de semana pueda ser impredecible".
CLASIFICACIóN DEL SHAKEDOWN
1. Ogier / IngraESia (Ford Fiesta WRC) 2:53.8
2. Mikkelsen / Jaeger (Hyundai i20 WRC) 2:54.0
3. Tänak / Järveoja (Toyota Yaris WRC) 2:54.0
4. Neuville / Gilsoul (Hyundai i20 WRC) 2:54.1
5. Breen / Martin (Citroën C3 WRC) 2:54.6
6. Paddon / Marshall (Hyundai i20 WRC) 2:54.7
7. Latvala / Anttila (Toyota Yaris WRC) 2:54.9
8. Lappi / Ferm (Toyota Yaris WRC) 2:55.0
9. Suninen / Markkula (Ford Fiesta WRC) 2:55.1
10. Evans / Barritt (Ford Fiesta WRC) 2:55.2