Toyota Asturias
Toyota Asturias
Toyota Asturias
Toyota Asturias
 

Las nuevas especiales, el clima impredecible y un cambio en el icónico tramo de El Cóndor se sumarán a una edición clásica del YPF Rallye de Argentina (26-29 de abril).

Con sede en su hogar tradicional en Villa Carlos Paz, cerca de Córdoba, los tramos de este año se centran en las suaves carreteras de tierra de Santa Rosa de Calamuchita y senderos rocosos y estrechos en las montañas Traslasierra.

El mayor cambio para los seguidores del WRC será el tramo de El Condor a gran altitud. Se disputará a la inversa, los equipos abordarán la especial que será el Power Stage el domingo por la tarde subiendo la montaña en lugar de bajarla.

Hoteles Asturias
Hoteles Asturias
Hoteles Asturias
Hoteles Asturias

 

Tu Škoda en Asturias
Tu Škoda en Asturias
Tu Škoda en Asturias
Tu Škoda en Asturias

 

Antes de eso, la noche del jueves arrancará con una nueva súper especial de 1.9 km en el corazón de Villa Carlos Paz. El tramo urbano presenta secciones de tierra y asfalto con rotondas y saltos para dar a los aficionados una gran acción para el inicio del rallye.

Hay siete tramos el viernes con la súper especial Fernet Branca dividiendo los dos bucles formados por los 16,65 km de Las Bajadas / Villa Del Dique, el tramo de Amboy / Yacanto de de 33,58 km y Santa Rosa / San Agustín de 23,85 km para terminar el día.

  • La súper especial Fernet Branca de 6,4 km - dos vueltas a una pista de tierra que enfrentará a los pilotos cara a cara - reaparece el sábado a la hora del almuerzo como TC12.

La acción del sábado contempla una combinación de especiales nuevas y muy revisadas para que los equipos aborden desde el nuevo tramo de Tanti-Mataderos (13,92 km), que presenta una ruta sinuosa y rápida en un camino de tierra lisa. La segunda especial del bucle es Los Gigantes - Cuchilla Nevada antes de que los bucles terminen con los 41,49km Cuchilla Nevada - Río Pintos.

El domingo por la mañana es una jornada al sprint con los 16.43 km del tramo Copina-El Cóndor seguido de Giulio Cesare-Mina Clavero de 22.41 km como TC17. El rallye termina con el legendario tramo de El Cóndor.

Lo más destacado

Esta es la primera vez que la especial de El Cóndor será disputada cuesta arriba.

El pronóstico prevé lluvia durante el rallye, lo que hará que los cruces de los ríos en los tramos sean aún más espectaculares de lo habitual.

¡Los seguidores! Los aficionados argentinos acamparán durante días antes del rallye para obtener los mejores puestos de visualización una vez que la acción se ponga en marcha.

M-SPORT FORD

El  M-Sport Ford World Rally Team, con Sébastien Ogier, Elfyn Evans y Teemu Suninen estará de nuevo en acción cuando el Campeonato Mundial de Rallyes regrese este fin de semana. Su motor EcoBoost del Ford Fiesta RS WRC, está listo para abordar las etapas de la grava del Rallye de Argentina.

Tras una recuperación completa de la leve conmoción cerebral sufrida en el Rally México, el  copiloto Daniel Barritt ha tenido una gran bienvenida en su regreso al equipo. 

Recordar que los británicos perdieron la victoria por un solo 0.7 segundos el año pasado, con los tres Fiestas en la parte superior de la clasificación y cuatro en la general. El equipo ha estudiado el desarrollo del Rallye en Argentina y está seguro de conseguir otro gran resultado  este año, han manifestado.

Hyundai Motorsport

  • Hyundai Motorsport regresa a la tierra en la quinta ronda del Campeonato del Mundo de Rallies FIA 2018 (WRC), el Rally de Argentina
  • El equipo buscará su tercera victoria consecutiva en Argentina, tras ganar en 2016 con Hayden Paddon y en 2017 con Thierry Neuville
  • Hyundai Motorsport lidera el campeonato de constructores con una ligera ventaja de cuatro puntos sobre el Ford M-Sport, tras sumar su cuarto podio del año en Córcega

Para Hyundai Motorsport Argentina es un lugar que evoca recuerdos felices de las apretadas victorias del equipo en 2016 y 2017. Hace dos años, Hayden Paddon se llevó el triunfo con una espectacular actuación en el Power Stage, mientras que Thierry Neuville ganó por 0.7 segundos sobre Elfyn Evans en uno de los finales más apretados en la historia del WRC.

Doce meses después, el equipo se encuentra en cabeza del campeonato de constructores con una ventaja de cuatro puntos sobre M-Sport Ford. Un complicado fin de semana en el asfalto del Tour de Córcega acabó con en un tercer puesto en el podio, pero el objetivo del Rally de Argentina será la tercera victoria consecutiva.

La misma formación de tres tripulantes abordará el evento de tierra de 18 tramos con Andreas Mikkelsen / Anders Jæger en el # 4 Hyundai i20 Coupé WRC, Thierry Neuville / Nicolas Gilsoul en el # 5 y Dani Sordo / Carlos del Barrio en el # 6.

Todas las tripulaciones realizaron una prueba de tres días en Portugal antes del rally, ya que los test están prohibidos fuera de Europa. Al realizar los preparativos en las pistas de tierra cerca de Amarante, el equipo pudo validar mejoras en el motor que se estrenan en Argentina.

El director del equipo, Michel Nandan, comentó que: "Tuvimos un fin de semana difícil en Córcega, pero salvamos un podio para mantener nuestro liderato en el campeonato. Tenemos que lograr un rendimiento general más sólido en Argentina si queremos continuar en cabeza, ya que la competencia está muy cerca. Argentina ha sido amable con nosotros en los últimos años, con victorias en 2016 y 2017, ambas conseguidas de manera emocionante. El Power Stage del año pasado fue uno de los más cerrados del WRC, ya que Thierry y Nicolas ganaron por un margen de sólo 0.7 segundos. Hemos realizado algunas mejoras a nuestro Hyundai i20 Coupé WRC para este rally, pero sabemos que nuestros rivales están trabajando mucho. Esperemos otro gran fin de semana, e incluso nuestra tercera victoria consecutiva en Argentina".

  • Mikkelsen / Jæger (# 4 Hyundai i20 Coupé WRC)
  • - Primer Rally de Argentina desde que terminó en el podio en 2016
  • - Los noruegos buscan el segundo podio de la temporada

Mikkelsen dijo que: "El Rally de Argentina es probablemente uno de mis rallies favoritos de toda la temporada. Es una prueba muy especial de tierra, porque las carreteras son más arenosas, lo que se adapta un poco más a mi estilo de conducción. Realmente puedes crear un ángulo, lo que ayuda a atacar la curva. Las especiales pueden ser bastante duras en la segunda pasada, por lo que es importante cuidar el coche, pero en general es un hermoso rally. El Condor y Mina Clavero son dos tramos que particularmente me gustan".

  • Neuville / Gilsoul (# 5 Hyundai i20 Coupé WRC)
  • - Victorioso en Argentina en 2017 después de un Power Stage inolvidable
  • - Se mantiene segundo en el campeonato de pilotos, 17 puntos detrás de Ogier

Neuville dijo que: "El Rally de Argentina es un gran evento que atrae a una increíble multitud de apasionados aficionados al rally. Crea una atmósfera fantástica que apreciamos durante las especiales. Tenemos buenos recuerdos del rally del año pasado, que ganamos por poco en el Power Stage. Espero que podamos obtener un resultado similar esta vez. Es un evento muy exigente, muy duro para el coche y la tripulación, por lo que hay que tomárselo en serio".

  • Sordo / Del Barrio (# 6 Hyundai i20 Coupé WRC)
  • - Acabó cuarto en Córcega y fue segundo en México
  • - Los españoles esperan un resultado fuerte en Argentina

Sordo dijo que: "La gran cantidad de espectadores hacen de este rally un evento especial para todos. Es bonito ver a tantas personas en los tramos animándonos. Nos da motivación, independientemente de cómo vayan las cosas. Por supuesto, nuestro objetivo es luchar por acabar arriba. Hemos tenido un par de buenos resultados seguidos, por lo que queremos aprovechar el impulso para agregar otro podio de tierra al que logramos en México".

El Rally de Argentina

- 18 especiales recorren una distancia de 360 km

- La acción se pone en marcha el jueves por la noche con la superespecial de Villa Carlos Paz, cerca del parque de asistencia

- El viernes es el día más largo con 154 km de tramos, aunque el sábado es parecido con 149 km.

- El itinerario pasa por caminos con buen piso en el valle de Santa Rosa de Calamuchita, así como pistas rocosas más estrechas en las montañas de Traslasierra

- Los caminos de tierra se llenan de baches en la segunda pasada, lo que dificulta la vida a las tripulaciones y los automóviles.

- El domingo es el punto culminante del rally con las especiales de El Cóndor y Mina Clavero, que se hacen en dirección inversa este año, ofreciendo un emocionante final.

 

 Hyundai Motorsport GmbH:

Fundada el 19 de diciembre de 2012, Hyundai Motorsport GmbH es responsable de las actividades globales de los deportes de motor de Hyundai y sobre todo de su programa del Campeonato del Mundo de Rallies. Ubicado en Alzenau, en las afueras de Frankfurt en Alemania, la compañía se embarcó en su primera temporada en el Campeonato del Mundo de Rallies de la FIA en 2014 con un equipo de personal cualificado y un coche nuevo, el Hyundai i20 WRC.

El equipo dejo una gran impresión en su primer año, logrando podios en México y Polonia, así como un memorable doblete en Alemania. En su segunda temporada, el equipo participó en una batalla muy reñida por el segundo puesto en el Campeonato de Constructores, añadiendo más podios y victorias de tramo. Para su tercera temporada en el WRC, Hyundai Motorsport estrenó un coche nuevo, la nueva generación i20 WRC, que hizo su debut en Rally de Montecarlo en enero 2016.

LOS CITROëN C3 WRC SE DAN CITA EN EL PAíS DE LOS GAUCHOS

  • El primero de cuatro rallys consecutivos sobre tierra, el Rally de Argentina, es uno de los fines de semana más duros para las máquinas de todo el campeonato. El Citroën Total Abu Dhabi
  • WRT contará con tres coches en Sudamérica: Kris Meeke-Paul
  • Nagle, Craig Breen-Scott Martin y Khalid Al Qassimi-Chris Patterson, que correrán con una evolución del C3 WRC dotado de un nuevo eje trasero que ha sido recientemente homologado.

UNA ATMóSFERA FESTIVA

La provincia de Córdoba, zona donde tradicionalmente se celebra el Rally de Argentina, rinde un verdadero culto a esta disciplina. Cada año, los seguidores acuden en masa a la prueba, emocionados para ver a los WRC pasar a velocidades vertiginosas por los duros tramos.

Después de ganar diez de los últimos trece rallys celebrados aquí, Citroën ocupa un lugar especial en los corazones de los aficionados locales, que se agolpan a lo largo de las especiales durante todo el fin de semana. Kris Meeke, tercero en 2014, un año antes de conseguir su primera victoria en WRC en esta prueba en 2015, se convirtió pronto en un piloto popular entre los aficionados argentinos.

Después de clasificarse tercero en México a principios de marzo, en la única prueba de tierra disputada en lo que va de la temporada, el piloto líder del Citroën Total Abu Dhabi WRT quiere tener una buena actuación en Argentina, ya que aspira a situarse entre los primeros en una prueba que le gusta de verdad. Lo mismo podría decirse de Craig Breen en su vuelta a la competición, alentado por su segundo puesto en Suecia y tras un prometedor debut en esta prueba en 2017.

Se beneficiará de una buena posición de salida en los tramos durante el primer día, lo que puede ayudarle a protagonizar una buena actuación. Los dos pilotos líderes de Citroën estarán acompañados en Sudamérica por Khalid Al Qassimi, sexto en Argentina en 2015 en su única aparición en la prueba hasta ahora, y además correrá por primera vez esta temporada con el tercer C3 WRC.

Craig Breen (Citroën C3 WRC)

UN C3 WRC OTRA VEZ CON MEJORAS

Después de ser muy efectivo en México, ganando más especiales que cualquier otro WRC y con los dos vehículos que disputaban la prueba encabezando las clasificaciones en ocho ocasiones, se ha mejorado de nuevo el equilibrio del C3 WRC. Recurrir a la utilización de uno de los "comodines" para el chasis, con el objetivo de mejorar el eje trasero y así aumentar las posibilidades de reglajes, es prueba de que los ingenieros de la sede central del equipo en Satory luchan constantemente por mejorar el rendimiento.

Hay que decir que este rally supone un gran desafío. A pesar de los cambios mínimos que ha sufrido este año, que se encuentran principalmente en la etapa del domingo, donde las especiales se disputarán en sentido contrario a años anteriores, el recorrido cuenta con algunas cronometradas muy rápidas, otras que son extremadamente reviradas, y sin duda alguna se trata de un gran desafío.

Pierre Budar, director de Citroën Racing: "El objetivo en Argentina será intentar volver a subir al podio. Esta es una prueba con la que estamos muy familiarizados por sus especiales características. También somos perfectamente conscientes de que este rally a veces puede ser impredecible, en gran parte debido a la dureza de sus tramos de tierra. El equipo trabaja incansablemente cada día para mejorar un poco más nuestro C3 WRC.

La nueva geometría del eje trasero para este rally, tiene como objetivo proporcionar un comportamiento más consistente, independientemente de los cambios en el tipo de superficie y por lo tanto, dar una mayor confianza a los pilotos. En cualquier caso, aunque Craig carece de experiencia en este rally, demostró en Suecia que es capaz de dar una sorpresa, mientras que Kris, venció aquí con anterioridad, por lo que creo que estamos bien posicionados para cumplir nuestros objetivos".

Kris Meeke"Llego a la quinta prueba con ganas de subir posiciones en la clasificación del campeonato, pero este rally es un gran desafío y tienes que tratarlo con el respeto que se merece. Lo haré lo mejor que pueda, como siempre, pero habrá que lidiar con el tiempo. La superficie de las pistas a menudo está condicionada por el mal clima de los últimos seis meses. En cualquier caso, es un rally que me gusta, tanto por la variedad de dificultades que te encuentras, como por la cálida y entusiasta bienvenida que recibimos de los aficionados locales. Además, siempre he estado bien aquí, he subido al podio dos veces en mis cuatro participaciones, incluyendo mi primer triunfo en WRC".

Craig Breen"Me temo que mi falta de conocimiento puede ser un inconveniente, al haber disputado una vez este rally e incluso solo una parte de él, cuando los demás han rodado por estas especiales durante años. Pero disfruté de lo poco que rodé aquí la temporada pasada y estoy impaciente por disputarlo este año. Las pruebas fueron positivas, hacía tiempo desde la última vez que conduje el C3 WRC en tierra, y el coche ha mejorado en esta superficie. Esto me motiva de cara a participar en este rally, que seguro será muy duro".

Khalid Al Qassimi:"Creo que este rally va a ser un verdadero desafío para mí porque hace tiempo que no corro aquí, pero estoy deseando disputarlo. Tendré que volver a ponerme al día, revisar y volver a revisar las notas de las especiales. Mi único objetivo es llegar a la meta y disfrutar, a la vez que apoyar al equipo."

 

 

UN RALLY, UN RETO: Un duro desafío para las máquinas

Con la desaparición del Rally Safari en Kenia y el Acrópolis en Grecia del calendario WRC, Argentina tiene ahora el "título" del rally más duro de la temporada. Durante el primer día alrededor de Santa Rosa de Calamuchita, las pistas son pedregosas y onduladas, donde se alcanzan velocidades muy altas (casi 120 km/h de media); el sábado con mucha gravilla suelta, y pistas llenas de baches el domingo, como las especiales estrechas y técnicas de El Cóndor o Giulio Cesare, donde la media de velocidad baja a los 75 km/h de media.

Por todo ello los vehículos sufren mucho, sobre todo cuando se rueda a altitudes que se acercan a los 2.000 metros, como ocurre con el tramo de El Condor, y hay que pasar por zonas con agua. Todo esto significa que la fiabilidad jugará un papel importante en el resultado final.

Andreas Mikkelsen

 

PROGRAMA DEL RALLY DE ARGENTINA (GMT-3)

JUEVES 26 de ABRIL

  • 6.30pm: Salida (Villa Carlos Paz)
  • 6.45pm: Reagrupamiento (Villa Carlos Paz – 20 min) 7.08pm: ES 1 – Villa Carlos Paz (1,90 km) 7.33pm: Paque cerrado (Villa Carlos Paz)

VIERNES 27 de ABRIL

  • 6.25am : Salida y parque de asistencia A (Villa Carlos Paz – 15 min)
  • 8.10am: ES 2 – Las Bajadas – Villa Del Dique 1 (16,65 km) 9.00am: ES 3 – Amboy – Yacanto 1 (33,58 km)
  • 10.13am: ES 4 – Santa Rosa – San Agustin 1 (23,85 km) 12.08pm: ES 5 – Super Especial Fernet Branca 1 (6,04 km) 12.48pm: Parque de asistencia B (Villa Carlos Paz – 30 min) 2.51pm: ES 6 – Las Bajadas – Villa Del Dique 2 (16,65 km) 3.38pm: ES 7 – Amboy – Yacanto 2 (33,58 km)
  • 4.51pm: ES 8 - Santa Rosa – San Agustin 2 (23,85 km)
  • 6.41pm: Flexi service C (Villa Carlos Paz – 45 min)

SáBADO 28 de ABRIL

  • 7.30am: Salida y parque de asistencia D (Villa Carlos Paz – 15 min)
  • 8.23am: SS 9 – Tanti – Mataderos 1 (13,92 km)
  • 9.08am: SS 10 – Los Gigantes – Cuchilla Nevada 1 (16,02 km) 9.35am: SS 11 – Cuchilla Nevada – Rio Pintos 1 (40,48 km) 11.38am: SS 12 – Super Especial Fernet Branca 2 (6,04 km) 12.15pm: Parque de asistencia E (Villa Carlos Paz – 30 min)
  • 1.23pm: SS 13 – Tanti – Mataderos 2 (13,92 km)
  • 2.08pm: SS 14 – Los Gigantes – Cuchilla Nevada 2 (16,02 km) 2.35pm: SS 15 – Cuchilla Nevada – Rio Pintos 2 (40,8 km) 4.35pm: Flexi service F (Villa Carlos Paz – 45 min)

DOMINGO 29 de ABRIL

  • 7.45am : Salida y parque de asistencia G (Villa Carlos Paz – 15 min)
  • 9.08am: SS 16 – Copina – El Condor (16,43 km)
  • 9.55am: SS 17 – Giulio Cesare – Mina Clavero (22,41 km) 12.18pm: SS 18 - Copina – El Condor Power Stage (16,43 km) 2.21pm: Parque de asistencia H (Villa Carlos Paz – 10 min)
  • 2.31pm: Final
Lexus Asturias
Lexus Asturias
Lexus Asturias
Lexus Asturias