Pepe López no ha podido tener mejor regreso al Nacional de Rallyes. El madrileño, con un Citroën DS 3 R5, ha rodado siempre en los puestos de cabeza para acabar ganando el Rally de Ferrol, cuando todo parecía indicar que Iván Ares iba a derecho al triunfo. Un pinchazo en el penúltimo tramo alejaba a este último de la victoria acabando finalmente tercero y a tres puntos del liderato de un Campeonato que ha pasado su ecuador.
- José Antonio Suárez y Cándido Carrera finalizaban segundos y escalan hasta el tercer puesto del Campeonato de España
- Problemas iniciales impidieron a Surhayen Pernía y Rogelio Peñate conseguir un mejor resultado, y acabaron quintos
Los Hyundai i20 R5 han firmado un doble podio en el Rally de Ferrol, la cita que marcaba el paso del ecuador en el Campeonato de España. José Antonio Suárez y Cándido Carrera acababan segundos e Iván Ares y José Pintor terceros, manteniendo a Hyundai en cabeza del campeonato de marcas. Ares afrontará la segunda parte de la temporada desde la segunda posición, a sólo tres puntos del líder, mientras que Suárez escala hasta la tercera plaza con este resultado. Peor suerte tuvieron los otros pilotos de Hyundai, Surhayen Pernía-Rogelio Peñate, que acabaron en quinta posición.
La cita gallega ha vivido un cerrado duelo entre cuatro pilotos. La primera etapa acababa con los cuatro primeros, Ares, López, Fuster y Suárez, separados por sólo cuatro segundos. El líder del campeonato, Fuster, se retiraba con una rueda dañada, y Ares tenía en su bolsillo el triunfo y el liderato hasta que en el penúltimo tramo sufría un pinchazo que le retrasaba hasta la tercera posición final, justo detrás del otro Hyundai de Suárez, que acabó segundo.
Pero Suárez piensa que debería haber ganado, ya que en la primera etapa "tuvimos que pararnos al encontrarnos con otro coche, el de Javier Pardo, parado en medio de una curva. Perdimos diez segundos, se ha demostrado con el GPS, y el propio Javier así lo ha reconocido, pero no nos han hecho caso. Es una pena, pero el resultado en cualquier caso es muy positivo, y nos hacía falta. Hemos corrido con cabeza, porque había que terminar a toda costa tras nuestro abandono en Ourense, y además nos hemos anotado los tres puntos al ganar el TC Plus. Ahora, a cargar las pilas para el Rally de Alemania, donde esperamos poder brillar en nuestro regreso al Campeonato del Mundo", explicaba el asturiano.
Ares tenía el triunfo al alcance de su mano hasta que en el penúltimo tramo sufría un pinchazo que le hacía perder mucho tiempo. "Ha sido una pena, porque hemos corrido muchísimo para intentar ganar en este Rally de Ferrol. El ritmo ha sido muy elevado y hemos vivido una lucha muy bonita que nos dejó a cuatro pilotos separados por sólo cuatro segundos tras la primera etapa. Corrí todo lo que pude para acabar líder, y en la segunda parecía que todo se nos ponía de cara hasta que sufrimos el pinchazo. Una pena, porque habríamos acabado esta primera parte líderes, pero ahora hay que pensar en la segunda, donde estrenaremos una evolución del coche en el Princesa de Asturias o Llanes", aseguraba el gallego.
También quería brillar Pernía en Ferrol, pero en los primeros compases se le complicaron las cosas. "Comenzamos el rally con problemas de frenos, y en el segundo tramo se cayó una pieza desde el techo, de la toma de aire, que nos complicó mucho las cosas porque estuvo molestando todo el tiempo. Nos quedamos en tierra de nadie, y nuestro objetivo era aguantar el tipo frente a Vinyes, pero al final no hemos podido defendernos. Pero hemos llegado a meta sin cometer errores, que era uno de nuestros objetivos para esta cita. Ahora, a cargar las pilas para la segunda parte, en la que esperamos que todo vaya mejor y podamos pelear por los podios", afirmaba el cántabro.
Clasificaciones:
CLASIFICACIÓN FINAL
1. López-Rozada (Citroën DS3), 2:01:46.3
2. Suárez-Carrera (Hyundai i20), a 9.1
3. Ares-Pintor (Hyundai i20), a 41
4. Vinyes-Mercader (Suzuki Swift), a 3:37
5. Pernía-Peñate (Hyundai i20), a 3:49.9
GANADORES DE LOS TRAMOS
- Iván Ares y Pepe López, 3 victorias
- Jose Antonio Suárez, 2
- Miguel Fuster, 1
LÍDERES SUCESIVOS
- Tramo 1, Pepe López
- Tramo 2 y tramo 3, Miguel Fuster
- Tramo 4 a tramo 7, Iván Ares
- Tramo 8 y tramo 9, Pepe López
CAMPEONATO DE ESPAÑA
1. Miguel Fuster, 164 puntos
2. Iván Ares, 161
3. José Antonio Suárez, 105
4. Surhayen Pernía, 100
5. Joan Vinyes, 96
PRÓXIMA PRUEBA PUNTUABLE
- Rally Princesa de Asturias (Oviedo), 14 y 15 de septiembre
Peugeot Rally Cup Ibérica 2018 en el Rally de Ferrol
El Desafío Peugeot «renace» en España
Once años después de su última edición, el espíritu de la mítica copa monomarca que cautivó al público durante varias décadas resurge ahora con la puesta en marcha de la nueva PEUGEOT RALLY CUP IBéRICA, cuyo estreno a nivel nacional se produce este fin de semana, en Ferrol. Un rally muy técnico y exigente, con 19 pilotos internacionales que van a pelear por la victoria; entre ellos, el joven coruñés Roberto Blach, líder del certamen después de las dos primeras carreras.
Desde los años ochenta, Peugeot España dejó una huella imborrable en el imaginario colectivo de los aficionados españoles a los rallies gracias al Desafío Peugeot. Un campeonato de promoción impulsado por la marca durante más de dos décadas, que sirvió como lanzadera para numerosos pilotos, ejerciendo un papel decisivo en la carrera deportiva de algunas de las figuras más destacadas dentro del ámbito automovilístico nacional.
Ahora, once años después de su última edición, el concepto y la idiosincrasia de tan emblemático certamen se hacen patentes de nuevo en los tramos cronometrados gracias a la incorporación de la PEUGEOT RALLY CUP IBéRICA. La nueva monomarca que se está disputando esta temporada, con gran éxito, entre España y Portugal, a través del 208 R2. Un coche escuela ágil, competitivo y eficaz, por el que se están decantando mayoritariamente las jóvenes promesas del panorama europeo que están tratando de labrarse un futuro en la disciplina de los rallies.
Numerosos pilotos de ese perfil han recibido con ánimo e ilusión la puesta en marcha de la PEUGEOT RALLY CUP IBéRICA, apostando decididamente por ella en pos de seguir progresando dentro de sus respectivas carreras deportivas, que confluyen ahora en una monomarca con pruebas de asfalto y tierra, y proyección internacional, ideal para su formación, como la que ha implementado esta temporada la marca del león a través de Sports&You, el organizador elegido para poner en marcha el campeonato.
Después de haber completado las dos primeras citas de la temporada en el país vecino (el Vodafone Rally de Portugal, valedero para el Campeonato del Mundo de la especialidad, y el Rali de Castelo Branco, perteneciente al certamen portugués), la PEUGEOT RALLY CUP IBéRICA, que fue presentada oficialmente en España dos semanas atrás, durante un acto celebrado en el Circuito del Jarama, acudió por primera vez a nuestro país, sede de las tres próximas mangas que componen el calendario de seis pruebas.
El Rally de Ferrol, sexta cita puntuable para el Campeonato de España de la especialidad, ha sido escenario este fin de semana de una intensa lucha entre los 19 equipos que competirán encuadrados dentro de la PEUGEOT RALLY CUP IBéRICA, 11 de ellos españoles, 6 portugueses y 2 británicos.
- Al final, la sexta plaza absoluta del Rally de Ferrol, ha sido para un sorprendente Víctor Senra, flamante ganador de esta Peugeot Rally Cup Ibérica con su 208 VTi R2, batiendo a jóvenes talentos como Diogo Gago y Pedro Antunes.
Calendario 2018
- Vodafone Rally de Portugal (1a etapa, 17 - 20 de mayo)
- Rali de Castelo Branco (30 de junio – 1 de julio)
- Rally de Ferrol (20 – 21 de julio)
- Rally Princesa de Asturias (14-15 de septiembre)
- RallyRACC Catalunya-Rally de España (1a etapa, 25 - 28 de octubre)
- Rali Casinos de Algarve (17-18 de octubre)