- Con un recorrido de cuatro días y 19 tramos, el Rally de Suecia tiene una distancia total de 314.25 km.
- El rally se disputa en dos países con seis tramos el viernes cruzando la frontera con Noruega.
- Lo más destacado del recorrido del sábado es el famoso salto Colin's Crest en la especial de Vargåsen. El récord actual es de 45 metros, y fue ganado por equipos de Hyundai Motorsport en 2014 y 2015.
- Una cuarta parte de todos los tramos son nuevos para 2018, con el regreso el sábado a la especial de Torntorp, no se ejecuta desde 2014, la temporada de debut de Hyundai Motorsport.
El Rally de Suecia, una de las citas fundadoras del campeonato mundial en 1973, es el único rally plenamente invernal del calendario. Unos tacos metálicos insertados en los neumáticos perforan el hielo para mejorar el agarre, y los pilotos aprovechan también la nieve de los laterales para no salirse de la carretera, ‘apoyándose’ contra las curvas, siempre que haya suficiente nieve para ello. Este año se esperan unas condiciones de pleno invierno, con mucho frío, nieve y hielo.
Un tramo superespecial abrirá el espectáculo en Karlstad el próximo jueves, día 15, por la noche, antes de que la mayor parte de la acción se traslade al viernes 16 más allá de la frontera, a Noruega. El sábado 17 se disputarán tramos clásicos con nombres tan suecos como Hagfors y Vargasen, seguidos por una repetición del tramo de Karlstad y un ‘sprint’ cerca del parque de servicio, en Torsby. Allí es donde acabará el rally con la Power Stage del domingo, día 18, tras dos pasos por el tramo de Likenäs.
M-SPORT FORD, LISTO PARA EL CLÁSICO RALLY DE SUECIA
M-Sport Ford World Rally Team está listo para abordar las etapas congeladas del Rally de Suecia, con tres motores EcoBoost del Ford Fiesta RS WRC en esta segunda ronda del Campeonato del mundo de Rallyes FIA.
Preparados para plantear lucha a sus rivales, Sébastien Ogier, Elfyn Evans y Teemu Suninen completaron una sesión de pruebas completa y están listos para enfrentarse al invierno de Värmland, una auténtica tundra, con meses de clima invernal y bajas temperaturas, que han allanado el camino para un clásico Rally de Suecia con bancos de nieve alta y una gruesa capa de hielo que sin duda, pondrán en escena otro emocionante encuentro.
TOYOTA GAZOO Racing WRT: los pilotos del Yaris WRC, listos para brillar sobre la nieve sueca
Toyota regresa al rally donde ganó su primera carrera en el Campeonato del Mundo de Rallys —World Rally Championship (WRC)— de la FIA tras 17 años de ausencia, el pasado año 2017 de la mano de Jari-Matti Latvala y el nuevo Yaris WRC.
- Segunda cita de la temporada 2018 del WRC, donde Toyota aspira, al menos, a repetir el doble podio de la primera carrera.
TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team (WRT) pone rumbo al Rally de Suecia para disputar la segunda carrera de la temporada 2018, con la ambición de conseguir un buen resultado sobre la nieve y el hielo. Toyota empezó el año con muy buen pie, con un doble podio el mes pasado en el Rally de Montecarlo, y ahora se dirige al escenario de la primera victoria del Toyota Yaris WRC el año pasado, de manos de Jari-Matti Latvala, con el claro objetivo de reeditar ese éxito.
El Rally de Suecia del año pasado supuso la primera victoria para Toyota tras 17 años de ausencia en el WRC, con de Jari-Matti Latvala de protagonista. Fue precisamente su 17ª victoria en el mundial y la 44ª de Toyota. El tramo más rápido (SS9) se disputó a una media de nada menos que 137,81 km/h, mientras que el tramo más lento fue el superespecial de Karlstad, a 72,69 km/h. Ott Tanak, ahora piloto de Toyota, quedó segundo.
Hyundai Motorsport WRC
- Hyundai Motorsport quiere estar en la lucha en el Rally de Suecia, la segunda ronda del Campeonato del Mundo de Rallies FIA 2018
- Hayden Paddon, preparado para su primera participación esta temporada al volante del Hyundai i20 Coupe WRC # 6 con su copiloto Seb Marshall
- El piloto del programa de desarrollo de Hyundai Motorsport (HMDP), Jari Huttunen, está listo para su debut en WRC2
A pesar de mostrar atisbos de potencial en el Rally de Montecarlo, el equipo abandonó el Principado con un decepcionante quinto puesto, ya que los tres Hyundai i20 Coupé WRC tuvieron problemas durante el fin de semana.
Salvando seis tramos ganados y siete puntos de Power Stage en la apertura de la temporada, el equipo busca un resultado más representativo en la segunda cita del WRC por las nevadas especiales escandinavas.
Tres tripulaciones pilotarán para el equipo Hyundai Shell Mobis World Rally Team en Suecia. Andreas Mikkelsen y Thierry Neuville competirán en los coches n. ° 4 y n. ° 5, mientras que Hayden Paddon regresa para hacerse cargo del auto n. ° 6 en este evento.
Tanto Neuville como Paddon han obtenido un podio en Suecia, finalizando segundo en 2015 y 2016, respectivamente. Mikkelsen, por su parte, visitó el podio en dos ocasiones con otro equipo y está encantado de regresar con Hyundai Motorsport.
Las tres tripulaciones se prepararon para el evento con una prueba de tres días en Kall, Suecia, del 30 de enero al 1 de febrero. Nevadas frescas han dejado condiciones ideales con temperaturas que se espera que permanezcan bajo cero para el rally. El Hyundai i20 Coupé WRC estará equipado con neumáticos con clavos Michelin para enfrentar las congeladas especiales, que ofrecen algunos de los tramos más rápidos de la temporada.
Llega un joven en WRC2
En el Rally de Suecia debutará en WRC2 el Programa de desarrollo de pilotos de Hyundai Motorsport (HMDP). El piloto finlandés Jari Huttunen y su copiloto Antti Linnaketo tomarán el volante de un Hyundai i20 R5 para su primera ronda de la categoría WRC2 de esta temporada.
Suecia será el primer acto para el joven piloto de HMDP de una temporada completa, al que seguirá el Rally de México en marzo. Las condiciones invernales que ofrece el Rally de Suecia serán una sensación familiar para el finlandés.
LOS C3 WRC HACIA EL PARAISO DE INVIERNO SUECO
La segunda prueba del campeonato del mundo y la única prueba del calendario WRC que se celebra exclusivamente sobre nieve y hielo, el Rally de Suecia es un poco como caminar en la cuerda floja. Para ayudar a sus esfuerzos por hacer un buen papel en Escandinavia, el Citroën Total Abu Dhabi WRT inscribe un tercer C3 WRC para Mads Østberg – Torstein Eriksen, además de sus pilotos habituales, Kris Meeke – Paul Nagle y Craig Breen – Scott Martin.
UN EJERCICIO DE EQUILIBRIO
Podría decirse que Suecia es a los rallys, como los Juegos Olímpicos de invierno para el esquí: un icono, un evento imprescindible y el test definitivo en condiciones de invierno, en el que las velocidades que se alcanzan son tan altas, como la habilidad que se requiere al volante. Durante mucho tiempo ha sido coto exclusivo de los pilotos escandinavos, hasta que su dominio en la prueba cedió por primera vez con Citroën y el dúo Loeb-Elena (Xsara WRC) en 2004.
Un logro que ha igualado solamente otro piloto no nórdico desde entonces. No hay ni que decir que los pilotos nórdicos siguen teniendo ventaja sobre el papel, especialmente debido a su mayor experiencia en estas condiciones específicas de adherencia. Y por eso es importante para el Citroën Total Abu Dhabi WRT tener uno en esta prueba, ya que Mads Østberg se une a Kris Meeke y Craig Breen, los pilotos habituales del equipo.
El noruego conoce bien Citroën, ya que consiguió siete podios como piloto de fábrica para el equipo entre 2014 y 2015. En Suecia, su reputación no se limita a sus saltos desafiando la gravedad sobre Colin's Crest, el famoso salto de la especial de Vargasen, ya que también terminó segundo en 2011 y ha logrado otros cuatro podios desde entonces (3o en 2012, 2013, 2014 y 2016). Sin embargo, Kris Meeke y Craig Breen también pueden tener una buena base según la cantidad de puntos que lograron para el equipo en Montecarlo. Kris estuvo entre los primeros en su tercera participación en la prueba en 2016, mientras Craig ha competido aquí cinco veces – su mejor resultado fue un quinto puesto en 2017 – y disfruta mucho con las dificultades específicas de esta prueba atípica.
UN RECORRIDO MáS TéCNICO PARA 2018
Este año, solamente un cuarto del recorrido ha cambiado en comparación al año pasado. Sin embargo, poco más de cinco kilómetros de la especial de Torsby son completamente nuevos, mientras que hay unos diez kilómetros diferentes en Hagfors, así como en el tramo de Torntop, que ya se utilizó en 2013 y 2014, respectivamente. No obstante, un nuevo elemento significativo son los grandes bancos de nieve que parece que habrá en los tramos este año. Eso es posible que afecte, no solamente a la anchura de las pistas, sino también a los ángulos en que los coches tomarán las curvas y, por tanto, a las notas...
En los últimos años, una climatología templada durante el rally ha hecho que los pilotos se acostumbren a evitar los bordes nevados de las carreteras, pero esta vez tendrán que aprovechar más los bancos de nieve para salir de las curvas con tanta velocidad como sea posible. Será un gran reto, en el que la experiencia puede desempeñar un papel clave y sin duda ofrecerá mucha acción y emociones.
UN RALLY, UN DESAFíO: Cuidar los neumáticos con clavos
Dos centímetros más estrecho que su equivalente de tierra, y un total de cinco centímetros más estrecho que el de asfalto, el neumático para Suecia de Michelin destaca sobre todo por los 384 clavos pegados en los agujeros taladrados en la banda de rodadura del neumático. Los clavos proporcionan un agarre tan alto que a velocidades equivalentes, la distancia de frenado es la misma que sobre asfalto seco.
Por lo tanto, el desafío en Suecia consiste en cuidar estos veinte milímetros, de los que solo unos siete sobresalen de la banda de rodadura. El rally escandinavo es también una de las pocas pruebas donde se pueden llevar dos ruedas de repuesto, sobre todo en la segunda pasada, cuando comienza a aparecer la tierra y se forman rodaduras, y ayudan a mejorar el rendimiento. El desafío es cambiar los neumáticos en el momento correcto, para que los clavos se desgasten de manera uniforme y eviten que la rueda tenga una forma irregular.
PROGRAMA RALLY DE SUECIA (GMT+1)
JUEVES 15 DE FEBRERO
- 8.00am: shakedown (Skalla)
- 8.04pm: Inicio Día 1 (Karlstad)
- 8.08pm: ES 1 – Karlstad (1,90 km)
- 9.54pm: Final Día 1
VIERNES 16 DE FEBRERO
- 6.00am: Inicio Día 2 y Asistencia A (Torsby – 15 mins)
- 7.55am: ES 2 – Hof-Finnskog 1 (21,26 km)
- 9.07am: ES 3 – Svullrya 1 (24,88 km)
- 9.54am: ES 4 – Röjden 1 (19,13 km)
- 11.31am: Asistencia B (Torsby – 30 mins)
- 1.41pm: ES 5 – Hof-Finnskog 2 (21,26 km)
- 3.03pm: ES 6 – Svullrya 2 (24,88 km)
- 3.50pm: ES 7 – Röjden 2 (19,13 km)
- 4.56pm: ES 8 – Torsby 1 (9,56 km)
- 5.31pm: Flexi Asistencia C (Torsby – 45 mins)
SáBADO 17 DE FEBRERO
- 7.05am: Inicio Día 3 y Asistencia D (Torsby – 15 mins)
- 7.54am: ES 9 – Torntorp 1 (19,88 km)
- 9.12am: ES 10 – Hagfors 1 (23,40 km)
- 10.08am: ES 11 – Vargasen 1 (14,21 km)
- 11.40am: Asistencia E (Torsby – 30 mins)
- 12.44pm: ES 12 – Torntorp 2 (19,88 km)
- 2.12pm: ES 13 – Hagfors 2 (23,40 km)
- 3.08pm: ES 14 – Vargasen 2 (14,21 km)
- 5.45pm: ES 15 – Karlstad 2 (1,90 km)
- 7.26pm: ES 16 – Torsby Sprint (3,43 km)
- 7.56pm: Flexi Asistencia F (Torsby – 45 mins)
DOMINGO 18 DE FEBRERO
- 6.30am: Inicio Día 4 y Asistencia G (Torsby – 15 mins)
- 7.50am: ES 17 – Likenäs 1 (21,19 km)
- 9.51am: ES 18 – Likenäs 2 (21,19 km)
- 12.18pm: ES 19 – Torsby 2 (9,56 km)
- 1.00pm: Podio (Torsby)