Toyota Asturias
Toyota Asturias
Toyota Asturias
Toyota Asturias

RALLYE DE PORTUGAL: LA ESTRATEGIA PREFERIDA HA ALTERNADO EL NEUMÁTICO DURO Y EL BLANDO

La goma blanda (designación principal de la prueba) ha tenido presencia mayoritaria en las primeras pasadas, mientras que en las de tarde los equipos se han inclinado por la dura.
El campeón mundial, Kalle Rovanpera, ha administrado la prueba con cautela para erigirse como vencedor.
Terenzio Testoni: «Nuestra decisión de apostar por la versatilidad de los blandos ha demostrado ser adecuada y valorada por los equipos».

Hoteles Asturias
Hoteles Asturias
Hoteles Asturias
Hoteles Asturias

 

El Rallye de Portugal se confirma como una de las pruebas más duras del campeonato por especiales como las de Lousa y Gois, el viernes, que en las segundas pasadas estaban muy bacheadas y repletas de piedras. Una situación extenuante que, aunque esperada, ha requerido de una adecuada gestión de neumáticos y coches por parte de los pilotos, como ellos mismos han remarcado con frecuencia.

En situaciones así los Scorpion duros, que eran la opción en Portugal, se han convertido en la elección dominante tanto el viernes como el sábado por la tarde, y que han estado en línea con las expectativas, incluso en un terreno que se ha vuelto más duro por la sequía de las últimas semanas. Las gomas duras, a menudo combinadas con las blandas, han garantizado los niveles adecuados de robustez y fiabilidad en una competición en la que no se podía dar nada por seguro. Vale la pena apuntar que en la repetición de los tramos del viernes los tiempos han sido, en ocasiones, más rápidos que por la mañana.

En las especiales matinales y en la power stage del domingo, los neumáticos blandos dominaban la escena, como era de esperar. El pleno uso de toda la gama de neumáticos disponible confirma la acertada elección inicial de todos los equipos de optar por 24 Scorpion blandos y 12 Scorpion duros.

TERENZIO TESTONI, RESPONSABLE DE PIRELLI EN EL WRC

«Tal y como esperábamos, el viernes fue un día duro para todos, especialmente en las dos primeras especiales de la tarde. El año pasado ocurrió exactamente lo mismo, pero con un matiz: en 2022 fueron las profundas roderas las que causaron muchos dolores de cabeza, mientras que esta temporada han sido las numerosas piedras las que han causado daños a neumáticos y llantas. Superados estos dos tramos, podemos decir que la prueba ha ido viento en popa, al menos para nosotros, con tan sólo un par de pinchazos en general, una situación completamente normal en situaciones de esta índole.

De hecho, en treinta años todavía no he visto un solo rallye sin pinchazos, si soy sincero. Al final, nuestra decisión de optar por el blando como designación principal ha sido apropiada y fue aprobada por los equipos. Ahora nos desplazaremos a Cerdeña para celebrar un rallye que promete ser interesante, no sólo porque se tratará de la 20ª edición de la prueba, sino porque tendremos una especial de 50 km en la que la estrategia de neumáticos se volverá más decisiva de lo habitual».

CATEGORÍAS SOPORTE

En WRC2, donde los equipos han replicado mayoritariamente las estrategias de la disciplina principal, Gus Greensmith se ha impuesto por delante de Oliver Solberg, que ha pagado cara una penalización de un minuto. En WRC3 el triunfo ha sido para el finlandés Hoopi Korhonen.

Lexus Asturias
Lexus Asturias
Lexus Asturias
Lexus Asturias