Iván Ares y su copiloto José Pintor corren en casa y esperan pasar el ecuador de la temporada en cabeza del Campeonato de España
- Surhayen Pernía y Rogelio Peñate se mantienen en cuarta posición de la general y parten con ilusión por regresar al podio
- Tras su temprano abandono en Ourense, José Antonio Suárez y Cándido Carrera esperan retomar la senda del triunfo en Galicia
El Campeonato de España 2018 pasa su ecuador este fin de semana en Ferrol, muy cerca de casa del campeón Iván Ares, que quiere irse de vacaciones recuperando el liderato ante sus paisanos. Junto a su copiloto, José Pintor, el gallego sale en la sexta prueba de la temporada dispuesto a retomar la cabeza del campeonato con su Hyundai i20 R5. Surhayen Pernía, junto a Rogelio Peñate, busca un gran resultado en el Rally de Ferrol, en el que el pasado año sufrió un fuerte accidente. Y José Antonio Suárez y Cándido Carrera quieren olvidar su abandono en la anterior cita de Ourense luchando por su tercer triunfo de la temporada. Un buen resultado de la terna mantendrá a Hyundai en cabeza del campeonato de marcas.
En cinco rallies disputados los pilotos de Hyundai se han repartido tres triunfos, uno de Ares en la cita inaugural en Lalín y dos de Suárez en las pruebas canarias de Las Palmas y Adeje. Pero Miguel Fuster está apretando fuerte y con dos triunfos en su casillero arrebató el liderato a Ares en el último rally disputado en Ourense. Algo que quiere cambiar el gallego antes de que el campeonato llegue a su descanso veraniego.
Iván Ares, que ha ganado en Ferrol dos veces (2015 y el pasado año) sale con un claro objetivo: "Es un rally muy importante, realmente para mí el rally de casa. La clasificación está muy apretada, y llego muy motivado y con ganas de acabar la primera mitad de la temporada líder. Va a ser complicado, porque Fuster está muy fuerte, pero confío en que podamos estar peleando por la victoria, y lo más importante es recuperar el liderato. Es un rally que conozco muy bien, pero a su vez es un rally muy complicado, en el que puedes pinchar o salirte de la carretera con facilidad, por lo que intentaremos empezar con mucho cuidado, controlando el ritmo de los rivales, y viendo cómo se va desarrollando todo", explicaba el gallego.
Surhayen Pernía afronta el Rally de Ferrol con ilusión: "Tengo muchísimas ganas, quizás más que nunca. El parón me ha venido muy bien para cargar las pilas. Necesitaba tranquilidad y creo que este descanso me ha venido muy bien. Ferrol es un rally en el que históricamente siempre he tenido problemas, y el año pasado sufrimos un fuerte accidente en el que me dañé la espalda, problema que he arrastrado hasta ahora. Pero este periodo de pausa me ha permitido trabajar duro junto al fisioterapeuta y en el gimnasio para fortalecerla, y espero poder correr sin problemas. Al ser el último rally de la primera parte del año todos van a salir a por todas, y espero que nosotros podamos estar en la lucha y los tiempos", aseguraba el cántabro.
Tras triunfar en Gran Canaria y Tenerife con el Hyundai i20 R5 y sufrir un abandono en Ourense José Antonio Suárez llega a Ferrol "a tope, como siempre, con ganas de quitarnos de encima la mala suerte que tuvimos en la última prueba. Espero volver a la pelea, aunque es un rally en el que no corro desde 2010. Pero no hay problema porque tengo un buen sistema de notas y espero que mi experiencia del pasado año en el Barum, muy parecido, con piso roto y cruces, me sirva para sobreponerme a mis años de ausencia. Tenemos tres ceros, pero aún quedan muchos rallies y muchos kilómetros hasta el Rally de Madrid que cierra la temporada, y mientras el coche siga en la carretera, pelearemos", afirma el asturiano.
El Rally de Ferrol se disputa en dos etapas, viernes y sábado, con un kilometraje total de 428,8 kilómetros y 9 tramos cronometrados que totalizan 154,5 kilómetros.
Horario Rally de Ferrol:
» VIERNES, 20 DE JULIO
- 17:30hSalida (Avenida de Esteiro)
- 18:33hTC1 (19,4 km)
- 19:11hTC2 (34,5 km)
- 20:00hReagrupamiento y asistencia
- 20:32hTC3 (19,4 km)
- 21:45hTC4 (2,1 km)
- 21:50hAsistencia y final etapa
» SÁBADO, 21 DE JULIO
- 09:30hSalida (FIMO)
- 10:15hTC5 (20,0 km)
- 11:13hTC6 (19,8 km)
- 12:13hReagrupamiento y asistencia
- 14:48hTC7 (20,0 km)
- 15:46hTC8 (19,8 km)
- 16:44hTC9 (9,2 km)
- 17:30hFinal rally
Clasificación Campeonato de España:
1. Miguel Fuster, 164 puntos
2. Iván Ares, 160
3. Javier Pardo, 82
4. Surhayen Pernía, 78
5. José Antonio Suárez, 72
Información pilotos Hyundai i20 R5:
Iván Ares
- Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985
- Lugar de residencia: Carral (A Coruña)
- Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001
Palmarés:
- Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011
- Subcampeón Gallego de Kartcross 2006
- Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006
- 1º Junior Volante RACC Galicia 2007
- Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014
- Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015
- Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai
- Victorias Campeonato de España de Rallies: Ourense 2015
- Ferrol 2015
- RACE Comunidad de Madrid 2015
- Princesa de Asturias 2016
- Ferrol 2017
- Princesa de Asturias 2017
- Villa de Llanes 2017
- Santander Cantabria 2017
- La Nucía 2017
- Cocido 2018
Surhayen Pernía
- Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1989
- Lugar: Torrelavega (Cantabria)
- Debut en competición: Karting 1998
Palmarés
- Subcampeón júnior Cantabria rallies 2008
- Campeón júnior Cantabria rallies 2009
- Subcampeón de España júnior de rallies 2010
- Campeón de España júnior de rallies 2011
- Campeón de España de rallies R2 y Beca RMC 2012
- Campeón Clio 3RT Trophy Iberia
- Victorias Campeonato de España de Rallies: Sierra Morena 2013
José Antonio Suárez
- Fecha de nacimiento: 22 de octubre de 1990
- Lugar de residencia: Pravia (Asturias)
- Debut en competición: Rally Villa de Tineo 2009
Palmarés
- Subcampeón del Mundo Júnior 2012
- 3º Campeonato del Mundo Júnior 2013
- Campeón 208 Rally Cup Francia 2015
- Campeón de España de España de Tierra 2017
- 3º U28 Campeonato de Europa 2017
- Victorias Campeonato de España de Rallies: RACE Comunidad de Madrid 2013
- Villa de Adeje 2018
Información técnica Hyundai i20 R5:
Motor:
- Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor
- Brida: 32mm
- Potencia máxima: 285 CV
- Par máximo: 420 Nm
- Electrónica: Magneti Marelli
Transmisión
- Tracción: a las cuatro ruedas
- Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas
- Diferenciales: mecánicos delantero y trasero
- Embrague: cerametálico de doble disco
Interior
- Asientos: Sabelt FIA 8862
- Cinturones: Sabelt, compatibles con HANS de seis puntos
Chasis / Suspensión
- Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías
- Amortiguadores ajustables
- Dirección asistida hidráulica
- Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones
- Pastillas de freno: Winmax
- Freno de mano: control hidráulico
- Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra
Chasis / carrocería
- Estructura: acero reforzado
- Longitud: 4,035mm
- Distancia entre ejes: 2.570mm
- Ancho: 1,820mm
- Ancho de vía: 1,610mm
- Capacidad del depósito de combustible: 80 litros
- Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto