Este fin de semana se inaugura la segunda mitad de la temporada con el Rally Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo.
Una cita histórica dentro del Campeonato de España de la especialidad, fundada hace más de medio siglo, donde van a competir, a partir del próximo viernes, casi una veintena de pilotos encuadrados dentro de la Peugeot Rally Cup Ibérica, cuyo liderato permanece después de tres pruebas en manos del joven gallego Roberto Blach.
Una vez finalizado el paréntesis veraniego, la Peugeot Rally Cup Ibérica, el nuevo certamen monomarca que está resucitando en nuestro país, diez años después, el espíritu y la filosofía del mítico Desafío Peugeot, la copa de promoción por excelencia del Campeonato de España de Rallies, retoma el pulso a la temporada este fin de semana, con la disputa de su cuarta cita: el Rally Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo.
La prueba asturiana, una de las más afamadas del panorama automovilístico nacional, con un bagaje ya de medio siglo, inaugura la segunda mitad del calendario de seis fechas previsto para la primera edición de la Peugeot Rally Cup Ibérica, cuyo periplo español dio comienzo a finales de julio, en Ferrol, después de haber celebrado sus dos primeras citas, el Vodafone Rally de Portugal, valedero para el Mundial (WRC) de la especialidad, y el Rali de Castelo Branco, en los tramos de la geografía portuguesa.
Dada la gran expectación que causó entre los aficionados seis semanas atrás, con motivo de su incorporación al Campeonato de España, el certamen promocional organizado por Peugeot se postula de nuevo como uno de los principales focos de atención del Rally Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo, donde vuelve a confirmarse como la monomarca más prolífica, y con mayor proyección, además, de nuestro país, al congregar un total de 17 equipos, repartidos entre tres nacionalidades: 9 españoles, 6 portugueses y 2 británicos.
Todos ellos se van a medir cara a cara por las carreteras del Principado, donde se repartirán más de 20.000 euros en premios entre los participantes de la Peugeot Rally Cup Ibérica. Los pilotos que ocupen las tres primeras plazas recibirán, por este orden, 5.000, 4.000 y 3.000 euros cada uno. La cantidad restante se repartirá entre los demás competidores que se clasifiquen en las diez primeras posiciones, como establece el reglamento por el que se rige el certamen. Asimismo, el piloto junior (menor de 27 años) que mejor resultado obtenga recibirá un premio adicional de 1.000 euros, que se sumará a la cantidad correspondiente por su posición dentro de la general.
Un campeonato de nuevos talentos
Además de la cantidad de inscritos que aglutina y el aura internacional que ha adquirido, la Peugeot Rally Cup Ibérica se está caracterizando también desde su origen por la juventud de buena parte de los pilotos que han respondido con ilusión a la convocatoria de la marca, apostando decididamente por este campeonato y el vehículo escuela sobre el que se focaliza, el 208 R2, como la opción más idónea para su formación deportiva.
Un rasgo esencial de la copa organizada por el promotor Sports&You, que se va a reforzar en el Rally Princesa de Asturias, donde coincide por primera vez con la Beca Junior R2. El certamen formativo implantado el pasado año por la Real Federación Española de Automovilismo, con el propósito de impulsar nuevos talentos, en el que también está involucrada Peugeot España. De hecho, el campeón recibe como premio un programa en el Europeo (ERC) con un 208 R2; casualmente, el vehículo que protagoniza esta fórmula promocional, cuyos aspirantes a ganar la segunda edición disputan también, en su mayoría, la Peugeot Rally Cup Ibérica.
El líder de la Beca Junior R2, Jan Solans, presente el pasado mes de mayo en la prueba inaugural del certamen, el Vodafone Rally de Portugal, se reincorpora este fin de semana a la monomarca de Peugeot en el Rally Princesa de Asturias, donde va a medirse por partida doble con el resto de pilotos que están compatibilizando ambos certámenes: Josep Bassas, José María Reyes, álvaro Pérez y RobertoBlach, primer clasificado de la general una vez computadas las tres primeras citas de la Peugeot Rally Cup Ibérica.
El joven coruñés, víctima de un accidente a mediados de agosto que, por fortuna, no ha trastocado su programa deportivo, llega al Principado con 20 puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor en el ecuador de la temporada: el portugués Hugo Lopes.
Pedro Antunes, vencedor de la primera cita de asfalto del calendario, el Rali de Castelo Branco, se encuentra a tan solo dos puntos de su compatriota, empatado con el primer clasificado del Rally de Ferrol, Víctor Senra, quien no va a estar presente en los tramos asturianos.
A pesar del abandono que registró durante la disputa de la cita gallega, Pep Bassas, ganador del Vodafone Rally de Portugal, ronda igualmente las posiciones de cabeza, seguido de cerca por Diogo Gago, Ricardo Sousa y Cameron Davies.
Por su parte, Santiago García, Francisco Dorado, Iván Medina, Miguel Lobo y Paulo Moreira, al igual que Nabila Tepjar, protagonista del apartado femenino que establece la Peugeot Rally Cup Ibérica, seguirán evolucionando dentro de un certamen que continúa recibiendo nuevas incorporaciones en cada carrera, como la del asturiano «Fredy» Tamés, quien afronta este fin de semana su primera experiencia en competición al volante del ágil y competitivo 208 R2.
Clasificación PEUGEOT RALLY CUP IBéRICA (después de Ferrol):
- Roberto Blach / José Murado – 48 puntos
- Hugo Lopes / Nuno Ribeiro – 28 puntos
- Pedro Antunes / Paulo Lopes – 26 puntos
- Víctor Senra / David Vázquez – 26 puntos
- Josep Bassas / Manuel Muñoz – 25 puntos
- Daniel Nunes / Rui Raimundo – 24 puntos
- Diogo Gago / Miguel Ramalho – 20 puntos
- Ricardo Sousa / Luis Marques – 20 puntos
- Cameron Davies / Max Freeman – 18 puntos
- Álvaro Pérez / Brais Mirón – 17 puntos
El Rally Princesa de Asturias se presenta como una de las citas más exigentes que han disputado hasta ahora sobre asfalto los equipos presentes en la edición inaugural de la Peugeot Rally Cup Ibérica.
La carrera se inaugurará el jueves, a partir de las 20h, desde la Calle Uría de Oviedo. La acción dará comienzo al día siguiente; después de poner a punto las mecánicas durante la matinal, en el tramo de pruebas (shakedown), los pilotos acometerán durante la tarde los cuatro tramos previstos para la primera etapa, que incluirá un reagrupamiento en las instalaciones del Museo Circuito Fernando Alonso.
Los motores volverán a ponerse en marcha el sábado, desde primera hora. Realmente, será la jornada más intensa de todo el fin de semana, con ocho especiales programadas; la última de ellas, un trazado urbano en Oviedo, que estará abarrotado de público (FanZone incluida) y se encargará de completar el total kilómetros cronometrados que componen el rutómetro de esta 55ª edición.
PROGRAMA DEL RALLY PRINCESA DE ASTURIAS
Nota: horas indicativas de salida para el primer vehículo en pista
VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE – 1a Etapa
- 08h30/11h15: Shakedown (Ribera de Arriba)
- 14h30: Salida (La Manjoya - Oviedo)
- 15h22: Candamo 1 (15,92 km)
- 16h11: Llanera 1 (15,88 km)
- 16h41: Reagrupamiento (Museo Circuito Fernando Alonso) 17h23: Asistencia A (La Manjoya - Oviedo)
- 18h48: Candamo 2 (15,92 km)
- 19h37: Llanera 2 (15,88 km)
- 20h04: Reagrupamiento (P. de Llanera)
- 20h43: Flexi Asistencia B (La Manjoya - Oviedo)
- 21h41: Final de Etapa (Parque Cerrado La Manjoya - Oviedo)
SáBADO, 14 DE SEPTIEMBRE – 2ª Etapa
- 07h30: Asistencia C (La Manjoya - Oviedo) 08h33: Siero 1 (15,53 km)
- 09h25: Villaviciosa 1 (14,80 km)
- 10h01: Colunga 1 (15,01 km)
- 10h47: La Estrecha 1 (15,10 km)
- 11h50: Reagrupamiento (Grúas Roxu)
- 12h43: Asistencia D (La Manjoya - Oviedo)
- 14h01: Siero 2 (15,53 km)
- 14h53: Villaviciosa 2 (14,80 km)
- 15h50: Reagrupamiento (Colunga)
- 16h25: La Estrecha 2 (15,10 km)
- 17h45: Tramo urbano Oviedo (3,26 km)
- 19h00: Entrega de trofeos (Palacio de Exposiciones y Congresos - Oviedo)
Calendario 2018
- Vodafone Rally de Portugal (1a etapa, 17 - 20 de mayo)
- Rali de Castelo Branco (30 de junio – 1 de julio)
- Rally de Ferrol (20 – 21 de julio)
- Rally Princesa de Asturias (14-15 de septiembre)
- RallyRACC Catalunya-Rally de España (1a etapa, 25 - 28 de octubre)
- Rali Casinos de Algarve (17-18 de noviembre)