Ares, Suárez y Pernía buscan más éxitos en Llanes
- Iván Ares y su copiloto José Pintor defienden liderato en el Campeonato de España y pelearán por conseguir la victoria
- De nuevo ante su público en Asturias, José Antonio Suárez intentará repetir triunfo junto a Cándido Carrera
- Surhayen Pernía y Rogelio Peñate lucharán por conseguir un podio y completar un gran resultado para Hyundai
Prosigue el periplo asturiano el Campeonato de España 2018. Tras el Rally Princesa de Asturias este fin de semana la contienda regresa a tierras astures para afrontar el Rally Villa de Llanes, una de las pruebas con mayor tradición de la temporada. Si hace un par de semanas los pilotos Hyundai consiguieron un gran resultado, con victoria para José Antonio Suárez y Cándido Carrera, y segunda posición y liderato para Iván Ares y José Pintor, ahora buscarán redondear el resultado con Surhayen Pernía y Rogelio Peñate logrando el podio llanisco. Los grandes resultados del año permiten a Hyundai dominar las clasificaciones de pilotos y marcas a falta de cuatro pruebas para que finalice la temporada.
Cuando aún no se han apagado los ecos del doblete conseguido por los Hyundai i20 R5 en el Princesa de Asturias hace un par de semanas, la contienda recala de nuevo en la tierra de Suárez para un nuevo enfrentamiento den Llanes. Ares se colocó líder en Oviedo, y Suárez ahora le secunda en la general, por lo que el objetivo en esta nueva cita no puede ser otro que seguir la buena línea de la temporada.
Iván Ares ha recuperado el liderato y afronta esta nueva cita con mucha ilusión. "Es muy importante ganar en Llanes, y me veo con fuerza y posibilidades. Si conseguimos la victoria el campeonato se nos pondría de cara, y por eso voy a luchar al máximo. Estrenamos la evolución en el Hyundai i20 R5 y espero que nos permita alguna mejora en los tiempos. Parece que va a hacer buen tiempo, y así no tendremos problemas con la elección de neumáticos, porque además será muy importante no cometer fallos. Aquí ya no estarán pilotos como Pepe López o Dani Solá, y supongo que la lucha se centrará entre Miguel Fuster, que va a darlo todo, José Antonio Suárez, que estuvo sorprendente en Oviedo, y nosotros", explicaba el gallego.
José Antonio Suárez prosigue en casa, en Asturias, y con la moral a tope tras su último triunfo. "Lo de correr en casa es un poco relativo, ya que no compito en este rally desde 2013. Es cierto que vivo en Asturias y que los tramos no han cambiado mucho, pero tendremos que esmerarnos mucho en los reconocimientos y preparar bien todo para poder acabar arriba. Salgo a tope de ganas, y espero seguir como en el Princesa de Asturias, con un ritmo rápido, pero seguro. Hay que correr y no cometer errores para proseguir remontando posiciones en el Campeonato de España, que es lo que venimos haciendo desde Canarias. Veremos cómo está la climatología que en Asturias siempre puede darnos alguna sorpresa", aseguraba el asturiano.
Para Surhayen Pernía "Llanes es mi segundo rally de casa tras el de Santander. Correr aquí es como correr en casa. Es un rally que conozco bien, y parece que vamos a tener buen clima, por lo que espero tener todo de cara para disfrutar al máximo y quitarnos el fantasma que nos está impidiendo lograr mejores resultados. En el Princesa de Asturias las cosas no salieron como queríamos, y espero que Llanes sea un punto de inflexión y todo cambie a partir de ahora. Me gustaría acabar en podio y así mejorar el resultado de Oviedo y que haya tres Hyundai arriba en la clasificación, aunque Fuster puede ponerlo difícil porque va muy bien en este rally", afirma el cántabro.
- El Rally Villa de Llanes se disputa en una etapa el sábado, con un kilometraje total de 479,6 kilómetros y 10 tramos cronometrados que totalizan 157,6 kilómetros.
Horarios Rally Villa de Llanes:
Sábado 29
- 7,30: Salida
- 7,52: TC1 (11,4 km)
- 8,19: TC2 (6,7 km)
- 8,50: TC3 (19,5 km)
- 9,46: Reagrupamiento y asistencia
- 10,53: TC4 (11,4 km)
- 11,17: TC5 (6,7 km)
- 11,48: TC6 (19,5 km)
- 12,44: Reagrupamiento y asistencia
- 15,19: TC7 (19,9 km)
- 16,44: TC8 (21,2 km)
- 17,19: Reagrupamiento y asistencia
- 18,29: TC9 (19,9 km)
- 19,54: TC10 (21,2 km)
- 20,56: Final rally
Clasificación Campeonato de España 2018:
1. Iván Ares, 165 puntos
2. José Antonio Suárez, 143
3. Miguel Fuster, 137
4. Surhayen Pernía, 123
5. Joan Vinyes, 96
Información pilotos Hyundai i20 R5:
Iván Ares
- Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985
- Lugar de residencia: Carral (A Coruña)
- Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001
Palmarés
- Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011
- Subcampeón Gallego de Kartcross 2006
- Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006
- 1º Junior Volante RACC Galicia 2007
- Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014
- Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015
- Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai
- Victorias Campeonato de España de Rallies
- Ourense 2015
- Ferrol 2015
- RACE Comunidad de Madrid 2015
- Princesa de Asturias 2016
- Ferrol 2017
- Princesa de Asturias 2017
- Villa de Llanes 2017
- Santander Cantabria 2017
- La Nucía 2017
- Cocido 2018
Surhayen Pernía
- Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1989
- Lugar: Torrelavega (Cantabria)
- Debut en competición: Karting 1998
Palmarés
- Subcampeón júnior Cantabria rallies 2008
- Campeón júnior Cantabria rallies 2009
- Subcampeón de España júnior de rallies 2010
- Campeón de España júnior de rallies 2011
- Campeón de España de rallies R2 y Beca RMC 2012
- Campeón Clio 3RT Trophy Iberia
- Victorias Campeonato de España de Rallies
- Sierra Morena 2013
José Antonio Suárez
- Fecha de nacimiento: 22 de octubre de 1990
- Lugar de residencia: Pravia (Asturias)
- Debut en competición: Rally Villa de Tineo 2009
Palmarés
- Subcampeón del Mundo Júnior 2012
- 3º Campeonato del Mundo Júnior 2013
- Campeón 208 Rally Cup Francia 2015
- Campeón de España de España de Tierra 2017
- 3º U28 Campeonato de Europa 2017
- Victorias Campeonato de España de Rallies
- RACE Comunidad de Madrid 2013
- Villa de Adeje 2018
- Princesa de Asturias 2018
Información técnica Hyundai i20 R5:
Motor
- Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor
- Brida: 32mm
- Potencia máxima: 285 CV
- Par máximo: 420 Nm
- Electrónica: Magneti Marelli
Transmisión
- Tracción: a las cuatro ruedas
- Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas
- Diferenciales: mecánicos delantero y trasero
- Embrague: cerametálico de doble disco
Interior
- Asientos: Sabelt FIA 8862
- Cinturones: Sabelt, compatibles con HANS de seis puntos
Chasis / Suspensión
- Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías
- Amortiguadores ajustables
- Dirección asistida hidráulica
- Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones
- Pastillas de freno: Winmax
- Freno de mano: control hidráulico
- Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra
Chasis / carrocería
- Estructura: acero reforzado
- Longitud: 4,035mm
- Distancia entre ejes: 2.570mm
- Ancho: 1,820mm
- Ancho de vía: 1,610mm
- Capacidad del depósito de combustible: 80 litros
- Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto