GRAN PREMIO DE MÉXICO
- Circuito: Autódromo Hermanos Rodríguez
- Fecha: 26 - 28 de octubre 2018
- Hora de inicio: 13:10hrs local/19:10 GMT/20:10 CET
- Vueltas de carrera: 71
- Opciones de neumáticos: rojo superblando, morado ultrablando, rosa hiperblando (tercera vez que se usa esta combinación en 2018)
Fernando Alonso: «Estoy con ganas de pasar unos días en México. Los aficionados siempre nos dan una calurosa bienvenida y, una vez más, coincide nuestra visita con el Día de Muertos, cuando parece que toda la ciudad está de celebración».
«El ambiente en el Autódromo Hermanos Rodríguez es único, sobre todo en la sección del estadio, donde la vista es alucinante y te acercas tanto a los aficionados que les puedes escuchar gritar cuando pasas por ahí».
«Quiero olvidarme de la decepción de Austin lo antes posible, así que no puedo esperar para ponerme al volante de nuevo en tres días».
Stoffel Vandoorne: «El trazado en México es muy especial por su altitud. Todos rodamos con la máxima carga aerodinámica pero, por la altitud, realmente es más baja que en Monza. Eso hace que los coches sean muy complicados de manejar. También volvemos a los neumáticos hiperblandos, así que será interesante ver cómo se comportan».
«La sección del estadio es increíble – me acuerdo el año pasado que los aficionados gritaban como locos. Estaba completamente lleno y aclamaban a todos los coches que pasaban, creando un gran ambiente».
«Me gusta Ciudad de México. Todo el mundo es muy amable y la comida está riquísima también. Estoy con ganas de pasar un fin de semana divertido y conseguir unos resultados positivos en la pista».
Gil de Ferran, Director deportivo: «Pasamos de un gran circuito a otro. Llegamos a México después de una semana ajetreada en Austin. Las carreras consecutivas nunca son sencillas, sobre todo para el equipo cuando tenemos que reparar muchos daños».
«El Autódromo Hermanos Rodríguez es único por muchas cosas, sobre todo por su alta altitud y por tener una de las rectas más largas del calendario, y eso presenta a los ingenieros con varios retos, tanto con el motor como con el chásis. En el pasado, este trazado ha producido carreras emocionantes con muchos adelantamientos, y espero que el Gran Premio de México de este año sea más de lo mismo».
«Lando vuelve al coche en los FP1 del viernes por la mañana y será otra experiencia valiosa en un trazado nuevo para él».
«Afrontamos el fin de semana con la misma mentalidad de siempre. No nos afectan nuestros últimos resultados y nos centramos en maximizar nuestro potencial, que es lo único en lo que podemos influir».
Datos Circuito
- Longitud del circuito: 4,304kms/2,674 millas (segundo trazado más corto de la temporada)
- Pole de 2017: Sebastian Vettel, 1m16,488s
- Ganador de 2017: Max Verstappen, 1hr36m26,552s
- Vuelta rápida de 2017: Sebastian Vettel, 1m18,785s (vuelta 68)
- Récord de tiempo por vuelta: Sebastian Vettel (2017), 1m18,785s
- Zonas DRS: Dos, entrando a las curvas uno y cuatro
- Curva más dura: La curva uno. Los pilotos se acercan a la curva a 354km/h y bajan a una velocidad de 106km/h en tan solo 70 metros. Los coches son difíciles de controlar por la falta de carga aerodinámica a esa altitud y, por lo tanto, es muy fácil cometer un error y bloquear un neumático.
- Puntos para estar atentos: La altitud. El Autódromo Hermanos Rodríguez se encuentra a una altitud de 2200 metros, que es tres veces más que el siguiente circuito de F1 más alto (Interlagos en Brasil). La poca densidad del aire afecta a los coches de tres maneras significantes. En primer lugar, producen menos carga aerodinámica. Los coches llevan la máxima carga aerodinámica posible pero producen menos agarre aerodinámico que en Monza. En segundo lugar, la unidad de combustión interna produce menos potencia porque hay un 75% menos de oxígeno que al nivel del mar. Y en tercer lugar, es más difícil refrigerar el coche.
- Sección más exigente: El estadio (curvas 13-16). Es la sección más lenta del trazado y se puede perder mucho tiempo si la tracción o el giro del coche son un problema. Es fácil que los pilotos bloqueen el neumático delantero que no está recibiendo carga en la aproximación a la curva 13 y tienen que ir acelerando de forma progresiva para evitar el riesgo de un sobreviraje repentino.
- Dificultas única: La aerodinámica. La poca densidad del aire permite a los coches rodar con niveles de alerón similares al Gran Premio de Singapur, pero producen un 10 por ciento menos de carga aerodinámica que en Monza, que es el trazado con menos carga aerodinámica de todo el calendario. Como consecuencia, los coches producen muy poco drag y son espectacularmente rápidos a través de la recta de 1,3km. Los coches van con el pie a fondo durante 15s y las velocidades máximas alcanzan los 354km/h justo antes de la zona de frenada.
Requisitos Tecnológicos
Frenada: Los coches pasan 16s de la vuelta frenando. La deceleración más severa es entrando a la curva uno, donde los coches pasan de 354km/h a 106km/h en solo 70 metros, con una máxima fuerza longitudinal de 4,2g. La alta altitud hace que la refrigeración de los frenos sea uno de los mayores retos a los que se enfrentan los ingenieros en todo el año.
Unidades de potencia: Los coches usan 1,4kg de combustible por vuelta y están un 47% de la vuelta con el acelerador a fondo.
Aerodinámica: Carga aerodinámica alta. Los coches ruedan con la máxima carga aerodinámica posible pero producen menos agarre aerodinámico que en Monza por la poca densidad del aire. Los coches producen poco drag y, por lo tanto, se dan algunas de las velocidades más altas del año en la recta principal.
Simulador / gaming: El Autódromo Hermanos Rodríguez es un trazado lento; solo se toman dos de las 17 curvas a más de 200km/h. Pero lo coches producen menos carga aerodinámica que en Monza, por lo que el agarre a velocidades bajas es mínimo y es muy difícil controlar el coche. Es muy importante ser preciso con la conducción y con los pedales, sobre todo en las curvas lentas, donde los coches dependen de los neumáticos para conseguir agarre mecánico. Y no te distraigas con los espectadores en el estadio con capacidad para 40.000 personas; es un anfiteatro increíble para ver la F1.