GP de Alemania. Cita en Sachsenring para el Ducati Team.
Dos semanas después del Dutch TT en Assen, el Ducati Team se desplaza hasta Alemania para afrontar la novena prueba de la temporada del Mundial de MotoGP, que se disputa este fin de semana en el circuito de Sachsenring, cerca de la ciudad de Chemnitz.
Sachsenring es uno de los circuitos más cortos del calendario, però también una de las pistas más exigentes. Las principales características del trazado alemán son: el sentido, que es contrario al de las agujas del reloj, la presencia de curvas muy particulares, casi todas de izquierdas y también las diversas subidas y bajadas.
Dovizioso ha estado dos veces en el podio de Sachsenring en MotoGP, en 2012 y en 2016, y en ambas ocasiones fue tercero. El año pasado el piloto italiano protagonizó una gran remontada hasta llegar a la cuarta plaza pero finalmente se tuvo que conformar con la octava posición. Por otro lado, el de Sachsenring es de los pocos circuitos donde Jorge Lorenzo todavía no ha podido lograr ninguna victoria, aunque ha sido segundo en cuatro ocasiones de forma consecutiva, del 2009 al 2012. El año pasado el mallorquín finalizó undécimo tras salir desde la segunda fila.
- La actividad en pista del fin de semana empieza el vienres por la mañana con la primera sesión libre, a las 9:50, mientras que la carrera, a 30 vueltas, será el domingo a las 14:00.
Andrea Dovizioso (Ducati Team #04) – 5° (79 puntos)
«Sachsenring es una pista que en el pasado nos ha creado algunas dificultades, y como pasó en Holanda, también será importante tener en cuenta el comportamiento de los neumáticos. Creo que este año seremos más rápidos que en 2017, como también demostramos en Assen, donde esperábamos ser competitivos y lo logramos, pero son los neumáticos traseros los que marcan la diferencia así que tenemos que esperar a los primeros entrenamientos libres para entender la situación. Sachsenring no es uno de mis circuitos favoritos, no tengo grandes sensaciones con la pista pero en cualquier caso intentaré lograr el mejor resultado posible».
Jorge Lorenzo (Ducati Team #99) – 7° (75 puntos)
«Llegamos al ecuador de la temporada con un balance bastante positivo, hemos ido creciendo con el paso de los meses, trabajando bien y creo que ahora tenemos un paquete competitivo que nos permite ser competitivos en todo tipo de circuito. En Assen, por ejemplo, donde últimamente no he logrado buenos resultados, estuvimos liderando la carrera durante muchas vueltas y estuvimos cerca del podio. El caso de Sachsenring será parecido, un circuito donde teóricamente nos tocará sufrir porque tanto a mi como a la Ducati nos ha costado, pero donde intentaremos sacar el máximo provecho de todas nuestras armas. Será clave entender con qué tipo de setting saldremos el viernes para empezar fuertes el fin de semana».
Circuito de Sachsenring
Sachsenring es un circuito de gran tradición deportiva: las carreras urbanas por las calles de Chemnitz empezaron en 1920 y siguieron hasta 1990. En 1996 se decidió construir un circuito permanente a unos diez kilómetros de la ciudad alemana y dos años después, en 1998, se albergó el primer Gran Premio. Desde entonces las mejoras han sido constantes, entre ellas un cambio radical del trazado en 2001. Sus curvas constantes y estrechas lo convierten en uno de los circuitos más lentos del calendario, pero esto también hace que las carreras en Sachsenring siempre sean muy disputadas.
- Vuelta rápida: Marquez (Honda), 1’20.336 (164,5 km/h) – 2015
- Récord del Circuito: Folger (Yamaha), 1’21.442 (162,2 km/h) – 2015
- Mejor Pole: Marquez (Honda), 1’20»336 (164,5 km/h) – 2015
- Velocidad máxima: Dovizioso (Ducati), 298,2 km/h – 2015
- Longitud de la pista: 3,7 km
- Duración de la carrera: 30 vueltas (110,1 km)
- Curvas: 13 (10 de izquierdas, 3 de derechas)
- Inicio carrera: 14.00 (hora española)
Resultados 2017
- Podio: 1° Marquez (Honda), 2° Folger (Yamaha), 3° Pedrosa (Honda)
- Pole: Marquez (Honda), 1’27.302 (151,377 km/h)
- Vuelta rápida: Folger (Yamaha), 1’21.442 (162,270 km/h)
Andrea Dovizioso
- Moto: Ducati Desmosedici GP
- Número: 04
- Edad: 32 (nacido el 23 de marzo de 1986 en Forlimpopoli, Italia)
- Residencia: Forlì (Italia)
- Carreras: 284 (186 x MotoGP, 49 x 250cc, 49 x 125cc)
- Primer GP: 2001 Gran Premio de Italia (125cc)
- Victorias: 18 (9 x MotoGP, 4 x 250cc, 5 x 125cc)
- Primera victoria: 2004 Gran Premio de Sudáfrica (125cc)
- Pole: 18 (5 x MotoGP, 4 x 250cc, 9 x 125cc)
- Primera Pole: 2003 Gran Premio de Francia (125cc)
- Títulos Mundiales: 1 (1 x 125cc)
Jorge Lorenzo
- Moto: Ducati Desmosedici GP
- Número: 99
- Edad: 31 (nacido el 4 de mayo de 1987 en Palma de Mallorca, España)
- Residencia: Lugano (Suiza)
- Carreras: 276 (182 x MotoGP, 48 x 250cc, 46 x 125cc)
- Primer GP: 2002 Gran Premio de España (125cc)
- Victorias: 67 (46 x MotoGP, 17 x 250cc, 4 x 125cc)
- Primera victoria: 2003 GP de Brasil (125cc)
- Pole: 65 (39 x MotoGP, 23 x 250cc, 3 x 125cc)
- Primera Pole: 2003 GP de Malasia (125cc)
- Títulos Mundiales: 5 (3 x MotoGP, 2 x 250cc)