El Campeonato del Mundo de Rallies FIA (WRC) se traslada al asfalto de Córcega el fin de semana para la cuarta ronda de la temporada 2018.
El Tour de Córcega ofrece a los equipos y tripulaciones el primer desafío de asfalto del año después de las condiciones invernales de Montecarlo y Suecia, y las calurosas especiales de tierra del Rally de México.
El cariñosamente llamado 'Rally de las 10.000 curvas' presenta demandas técnicas completamente diferentes con curvas cerradas y sinuosas que necesitan precisión, concentración y fiabilidad.
- - El Tour de Córcega cubre 12 tramos en una distancia competitiva de 333,48 km.
- - La ruta ha cambiado significativamente desde 2017 aunque conserva algunas secciones familiares.
- - El itinerario incluye una especial muy larga cada día con la prueba La Porta - Valle di Rostino de 49.03km el viernes, el tramo Cagnano - Pino - Canari de 35.61km el sábado y la especial más larga del fin de semana, Vero - Sarrola de 55.17km - Carcopino, realizada el domingo por la mañana. Es el tramo más largo que se celebra en el Tour de Córcega desde 1986.
- - El parque de asistencia está en el noreste de la isla, en Bastia, donde se realizan la mayoría de las especiales, aunque el domingo se mueve hacia Ajaccio en el oeste.
- - Los tramos de montaña tortuosos castigan los neumáticos y los frenos y requieren una gran precisión de las tripulaciones, ya que el error más pequeño puede ser el final del rally.
M-Sport Ford, a por todas
Después de tres rallyes, el equipo M-Sport ha conseguido dos victorias y persigue una tercera cuando el motor EcoBoost del Ford Fiesta RS WRC emplee su especificación de asfalto para el fin de semana aprovechando el mayor soporte técnico de Ford. Tras ganar el Rally de México la motorización del Fiesta ha realizado en Indianápolis diferentes pruebas aerodinámicas en el túnel de viento de última generación de l amarca del óvalo, para mejorar sus especificaciones ante la disputa del Tour de Corse.
Al tratarse del primer rally en asfalto del año, M-Sport ha estado probando también en Córcega unas configuraciones específicas, a pesar de que debido a una climatología adversa el equipo de Heathrow hubo de reducir las cuatro pruebas previstas a tan sólo una, para proporcionar a Sébastien Ogier, Elfyn Evans y Bryan Bouffier el mejor rendimiento en el Rally de las 10.000 curvas.
Hyundai Motorsport: Territorio familiar en el Tour de Córcega
- Hyundai Motorsport desplegará la misma alineación de tres tripulaciones que en el Rally México, con Andreas Mikkelsen, Thierry Neuville y Dani Sordo al volante de los Hyundai i20 Coupé WRC
- El equipo extendió su liderazgo en el campeonato de constructores tras su podio en México, y buscará consolidar su posición el próximo fin de semana
Hyundai Motorsport vuelve al escenario de una de sus mejores victorias la próxima semana, cuando el Campeonato del Mundo de Rallies FIA (WRC) se traslada a Córcega para la cuarta ronda de la temporada 2018.
Doce meses atrás, Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul obtuvieron la primera victoria de la temporada de Hyundai Motorsport en Córcega, ganando por un margen de 55 segundos. Dani Sordo acababa en el podio en tercer lugar. El equipo espera defender sus honores en el evento de este año, y busca consolidar su liderazgo en el campeonato de constructores.
Hyundai Motorsport presentará la misma alineación de tres tripulantes para el Tour de Córcega que compitió en México a principios de este mes. Andreas Mikkelsen conducirá el Hyundai i20 Coupe WRC n. ° 4 junto con su compatriota Anders Jæger. Neuville y Gilsoul buscarán su segunda victoria de la temporada, mientras que Sordo y Carlos del Barrio buscarán mejorar su podio mexicano.
Todos los equipos se prepararon para Córcega durante una prueba de tres días en la isla esta semana, estableciendo los reglajes para los coches antes del rally de 12 tramos, que comienza el jueves con el shakedown. El test acabó antes de lo previsto el miércoles por la tarde al sufrir un accidente Neuville y Gilsoul, en el que la tripulación resultó ilesa.
El director del equipo, Michel Nandan, comentó que: "Tenemos una ventaja de 12 puntos en el campeonato de constructores y no nos hacemos ilusiones: el Tour de Córcega será otra batalla dura y cerrada. La pelea por el campeonato está más apretada que nunca este año y hemos visto lo rápido que las cosas pueden cambiar. Tenemos buenos recuerdos de Córcega de nuestra victoria y doble podio del año pasado, así que ese es el tipo de resultado que nos gustaría repetir. Nuestro objetivo final es consolidar nuestra ventaja en el campeonato, pero sabemos que la oposición tendrá otras ideas".
Mikkelsen / Jæger (# 4 Hyundai i20 Coupé WRC)
- El equipo noruego busca el segundo podio de la temporada
- Mikkelsen ocupa el tercer lugar en el campeonato de pilotos en una estrecha pelea
Mikkelsen dijo que: "Córcega es un evento muy especial, y nuestro primer rally de asfalto de la temporada. No permite ningún descanso durante los tramos. Es un desafío continuo de curva a curva que requiere la máxima concentración. Es igual de difícil para el coche que para el piloto y el copiloto. Es fácil que los frenos se calienten, por lo que debemos adaptar nuestro estilo de conducción para salvarlos en las especiales largas. El Tour de Córcega es un hermoso rally en el que realmente disfruto".
Neuville / Gilsoul (# 5 Hyundai i20 Coupé WRC)
- Ganadores del Rally de Suecia, con el objetivo de recuperarse de un difícil México
- Neuville tiene una desventaja de cuatro puntos ante Sébastien Ogier en el campeonato de pilotos
Neuville dijo que: "El Tour de Córcega es una de mis pruebas más destacados de la temporada. Tenemos buenos recuerdos de este rally a través de los años. Hemos ganado dos veces, incluida la victoria del WRC del año pasado, así que espero otro fin de semana competitivo. Tuvimos un accidente al final del test previo, pero eso no cambiará nuestra estrategia para este rally. Será otra lucha cerrada, ya que hay muchos pilotos rápidos. Las especiales largas, que son una característica particular de Córcega, significan que tenemos que mantenernos concentrados en todo momento. Es un evento muy exigente para equipos y pilotos, pero estamos decididos a fortalecer nuestra posición en ambos campeonatos".
Sordo / Del Barrio (# 6 Hyundai i20 Coupe WRC)
- Los españoles aspiran a otro podio después del segundo lugar en México
- Sordo terminó tercero en Córcega hace doce meses
Sordo dijo que: "Estoy contento con nuestro resultado en México y espero que podamos continuar con este nivel de rendimiento en el asfalto del Tour de Córcega. Es un rally que siempre disfruto y que requiere un enfoque muy específico. Con largas especiales en las montañas, Córcega es realmente un evento clásico de asfalto. Curva tras curva, por lo que siempre estamos girando el volante durante los tramos, lo que lo convierte en un evento muy físico. Las notas precisas son cruciales para un buen rendimiento. ¡Estoy deseando comenzar!"
LOS CITROëN C3 VUELVEN AL ASFALTO
Después de dos rallys de invierno y uno de tierra, el Citroën Total Abu Dhabi WRT vuelve al asfalto para su prueba de casa del Campeonato del Mundo de Rallyes. Kris Meeke – Paul Nagle y Sébastien Loeb – Daniel Elena, estos últimos en su segunda participación de las tres previstas en el WRC este año, están decididos a estar entre los primeros en una de las pruebas más icónicas del calendario.
DOS PAREJAS CON EXPERIENCIA
Primer rally completamente de asfalto de la temporada, el Tour de Córcega ha estado normalmente dominado por especialistas en esa superficie. Sus tramos son muy técnicos y requieren precisión, finura e incluso un poco de virtuosismo al volante para sacar el máximo partido a los neumáticos sin arruinarlos. Con Kris Meeke – Paul Nagle, que lideraron durante largos periodos el rally el año pasado, y Sébastien Loeb – Daniel Elena, que consiguieron cuatro (2005 a 2008) de las seis victorias de la marca en la prueba cuando ha formado parte del WRC, el Citroën Total Abu Dhabi WRT está especialmente bien equipado para el reto que supone la 61a edición del clásico rally. El equipo tiene muchas esperanzas de ganar en Córcega.
Cuando tuvo que retirarse el año pasado, Kris Meeke había ganado ya tres de las cinco especiales disputadas hasta ese momento. Desde entonces, también ha conseguido una magnífica victoria en el Rally de Catalunya 2017, lo que demuestra que su C3 WRC es muy rápido sobre asfalto y que él está muy compenetrado con el coche en esta superficie. Sin embargo, Sébastien Loeb no esperará que le dejen al margen. Tras su espectacular regreso el mes pasado en México, el nueve veces Campeón del Mundo - cuya última participación sobre asfalto en el WRC fue en el Rally de Francia-Alsacia de 2013 – vuelve a Córcega y a la superficie en la que le encanta pilotar y en la que ha conseguido muchos éxitos en el pasado. Apenas necesitó tiempo para acostumbrarse de nuevo a la superficie durante la sesión de test en Córcega la semana pasada. El test también permitió al equipo comprobar las opciones de reglajes para los distintos tipos de superficie que se encontrarán en las atípicas carreteras de la isla.
NUEVOS TRAMOS PARA LOEB
Al no haber competido en Córcega desde 2008, el mayor problema de Sebastien será volverse a familiarizar con todos los tramos. Por el contrario, Kris Meeke y los otros habituales del campeonato ya conocen aproximadamente el treinta y seis por ciento del itinerario, es decir, el primer tramo, La Porta – Valle di Rostino (49,03km), Novella (17,39km) y unos siete kilómetros de la especial de Vero – Sarrola – Carcopino (55,17km), el gran reto del domingo. Una de las características especiales del Tour de Córcega de este año es, de hecho, que un sesenta y tres por ciento de los tramos se ha cambiado, con la introducción de especiales completamente nuevas en Cap Corse y Désert des Agriates, situadas al norte y al oeste de Bastia, respectivamente. Y con el rally a primeros de abril en la montañosa isla mediterránea, el tiempo podría tener también algo que decir.
Pierre Budar, director de Citroën Racing: "Después de dos finales en el podio en Suecia y México, vamos a dar el máximo en Córcega para lograr la primera victoria del año. En cualquier caso, tenemos muchas opciones después de la sesión de test de cuatro días en Córcega, que fue muy positiva. Dicho esto, sigue siendo una carrera – una de las más duras del calendario WRC – con muchas variables e incertidumbres, sobre todo en cuanto al tiempo que hará en esta época del año. Sin embargo, Kris y Paul demostraron el año pasado que tienen capacidad para ganar aquí y después de su gran exhibición en México, no veo por qué Sébastien y Daniel no podrían estar en la ecuación, especialmente en una prueba en la que siempre han tenido actuaciones impresionantes en el pasado."
Kris Meeke: "El Tour de Córcega es un gran reto, con muchas dificultades, pero siempre he disfrutado compitiendo aquí. El año pasado fuimos muy competitivos, aunque desde el comienzo de la temporada hemos visto que todo el mundo ha hecho progresos, pero espero que podamos seguir estando entre los primeros. Nuestros tests, que hemos llevado a cabo en una amplia variedad de carreteras, fueron muy productivos. Tengo la sensación de que hemos progresado más en las zonas sucias y con baches. En cualquier caso, quedé satisfecho después de la sesión con el trabajo que habíamos hecho y estoy impaciente por empezar."
Número de participaciones en la prueba: 6 Mejor resultado: 4º (2015)
Sébastien Loeb: "Tras pilotar hace poco el C3 WRC sobre tierra, me acostumbré rápidamente durante nuestros tests en Córcega, aunque la superficie era distinta. Empecé con los reglajes básicos de Kris y me quedé con algo muy parecido a sus reglajes rápidamente, ya que se adaptaba bien a mi estilo. Las sensaciones fueron buenas al final de mis días de test. Tendremos que esperar a ver dónde estamos en relación con los demás. Tras nuestra actuación en México, espero que sigamos bien el ritmo de nuevo, sobre todo porque siempre me he sentido cómodo sobre asfalto, especialmente en Córcega. En todo caso, es una prueba que siempre he disfrutado, incluso aunque sea el rally más fácil. Las carreteras parece que son más rápidas que cuando competí allí por última vez, aunque todavía hay muchas zonas estrechas, técnicas y con baches, pero todo será nuevo para mí, así que no será fácil tomar notas para todo el itinerario."
Número de participaciones en la prueba: 9 Mejor resultado: 1º (2005, 2006, 2007, 2008)
- 6 victorias en la general conseguidas por Citroën en el Tour de Córcega en el WRC: Philippe Bugalski en 1999 (Xsara Kit-Car), Jesús Puras en 2001 (Xsara WRC), Sébastien Loeb en 2005 y 2006 (Xsara WRC), 2007 y 2008 (C4 WRC)
- 63,75 % de la distancia de competición es nueva en comparación con 2017
El reto de un Rally de tramos largos
En una prueba conocida como «el rally de las 10.000 curvas», por las estrechas y reviradas carreteras de la isla. Tener dos tramos de 49 y 55 kilómetros cada uno, representa un reto difícil. La tarea será más difícil principalmente durante el reconocimiento. Tendrán que tomar notas para una interminable serie de más de seiscientas curvas, manteniendo el nivel de concentración mientras ruedan a velocidad moderada durante más de una hora cada vez. En la carrera, el reto será encontrar el ritmo adecuado enseguida y luego mantenerlo hasta el final del rally. Para conseguirlo, se necesita adoptar un estilo de pilotaje y unos reglajes que cuiden de los neumáticos delanteros, o arriesgarse a ver como los segundos se escapan inexorablemente .
SECRETOS DE CITROëN
Coco Chiaroni, el coordinador de reconocimiento y meteorología del equipo, recuerda ...
"Durante casi seis años, cada vez que llega el Tour de Córcega no puedo evitar acordarme del difunto Philippe Bugalski. Desde que me retiré de la competición activa, he tenido muchas grandes experiencias en «mi» prueba, sobre todo en 2005, cuando Seb y Danos ganaron todos los tramos para conseguir su primera victoria en Córcega, pero nada se acerca a lo que sentí cuando ganamos aquí por primera vez con 'Bug' en 1999 con el Xsara Kit-Car. Sorprendentemente, en ese momento pensaba que la victoria anterior en España era más especial, porque era la primera de Citroën en WRC, y también nuestra primera victoria en el Campeonato del Mundo, a lo que se añadía que la habíamos conseguido fuera de Francia. Pero mirando atrás, nuestra victoria en Córcega fue muy especial para mí. Ese año, habíamos liderado hasta el último tramo del sábado, que tenía lugar cerca de Corte, y en el que había empezado a llover. Jesús Puras, nuestro compañero, se había acercado a 6,3s. El domingo por la mañana, quedaban dos tramos hasta el reagrupamiento en Propriano, y le dije a 'Bug': "si conseguimos igualar su ritmo hasta entonces, tendremos la carrera asegurada". Eso fue exactamente lo que pasó. En el reagrupamiento, Guy Fréquelin nos reunió y nos dio órdenes de equipo. Un potencial doblete era demasiado importante para arriesgarse a perderlo. El resultado también ayudó mucho a convencer a Citroën a comprometerse con el WRC a tiempo completo".
PROGRAMA DEL TOUR DE CóRCEGA (GMT+2)
JUEVES 5 de ABRIL
8.00am: shakedown (Sorbo Ocagnano)
VIERNES 6 de ABRIL
8.00am: Salida de Bastia – Plaza Saint Nicolas
8.40am: Parque de asistencia A (aeropuerto de Bastia – 15') 9.50am: ES 1 – La Porta – Valle di Rostino 1 (49,03 km) 11.09am: ES 2 – Piedigriggio – Pont de Castirla 1 (13,55 km) 1.47pm: Parque de asistencia B (aeropuerto de Bastia – 30') 3.12pm: ES 3 – La Porta – Valle di Rostino 2 (49,03 km) 4.31pm: ES 4 – Piedigriggio – Pont de Castirla 2 (13,55 km) 7.01pm: Flexi parque de asistencia C (aeropuerto de Bastia – 45')
SáBADO 7 de ABRIL
6.10am: Salida de la 2a etapa y parque de asistencia D (Aeropuerto de Bastia – 15') 7.37am: ES 5 – Cagnano – Pino – Canari 1 (35,61 km)
9.18am: ES 6 – Désert des Agriates 1 (15,45 km)
11.08am: ES 7 – Novella 1 (17,39 km)
1.31pm: Parque de asistencia E (Aeropuerto de Bastia – 30') 3.21pm: ES 8 – Cagnano – Pino – Canari 2 (35,61 km) 5.02pm: ES 9 – Désert des Agriates 2 (15,45 km)
6.39pm: ES 10 – Novella 2 (17,39 km)
8.10pm: Flexi parque de asistencia F (Aeropuerto de Bastia – 45')
DOMINGO 8 de ABRIL
7.00am: Salida de la 3a etapa y parque de asistencia G (Aeropuerto de Bastia – 15’) 9.23am: ES 11 – Vero – Sarrola – Carcopino (55,17 km)
12.18pm: ES 12 – Pénitencier de Coti-Chiavari (16,25 km)
1.33pm: Final (Ajaccio, avenue de Paris)
3.00pm: Podio (Ajaccio, place du Diamant)